
Tienes una madre y una familia tóxica en la que no hay a penas comunicación, ni cariño sano, ni empatía por el otro. Hay tanta negatividad y mal rollo en los eventos familiares que a veces te dan ganas de mandarlos a todos a freír espárragos y no asistir a ninguno más, pero entre el sentimiento de culpa por mantener esa supuesta unión familiar que nos han vendido, y la deuda emocional que acarreamos, al final acabas todos los domingos, cumpleaños y navidades compartiendo mesa y tiempo con personas que no te aportan un carajo y encima te hacen sentir mal.
Odio los eventos familiares (obligados)
Al final has acabado odiando los eventos familiares con tu familia y cada vez que te toca cenar o comer te sientes ansiosa, enfadada, angustiada, insegura,desmotivada y no te apetece ir por nada del mundo, porque no lo pasas bien, porque es una obligación más, porque en tu casa en cualquier momento ruedan cabezas y normalmente es la tuya la que cortan ya que eres la “oveja negra”
Reuniones familiares que debieran ser momentos para intercambiar sentimientos, recordar con amor a personas que ya no están, apoyar a quien lo esté pasando mal, escuchar al que necesite ser escuchado y en general pasar un tiempo con los tuyos para aumentar el vínculo familiar, acaban siendo un espacio de tiempo obligado, con gente con la que no tienes nada en común, que no tiene ni idea de quién eres, ni de cómo es tu día a día, que no paran de quejarse y de criticarte.
Discusiones en la mesa con mi madre tóxica.
Una madre tóxica es la reina y señora de estos eventos en los que puede desplegar todo su potencial dañino (muchas veces encubierto) y lucirse cual pavo real.
Una situación ideal para perjudicar aún más la relación que tiene contigo y utilizar esas comidas o cenas “obligadas” para dar rienda suelta a sus millones de comentarios hirientes sin ningún tipo de filtro, contar tus intimidades, pincharte para discutir (mientras luego se hace la víctima) enumerarte todos tus fallos (aunque dice hacerlo porque te quiere) y en general fomentar el mal rollo.
Si la invitas a comer pensando en ella, para que no tenga que pegarse la paliza cocinando, te dirá que la comida está quemada, o sin sal, que pones muy poco empeño cuando cocinas ¡Pero a quién habrás salido tú! con lo bien que cocino yo.
O directamente traerá su propia comida cocinada aunque tú le hayas dicho que no lo hiciese y lleves toda la mañana liada en la cocina haciendo su plato preferido(porque los hijos de madres tóxicas nos desvivimos por intentar ganar su cariño).
¡Atención! Recuerda que una madre tóxica es la reina de los feos emocionales
Y la santa señora puede decirte lo que le plazca sin temor a ofender o hacer daño :
Que vaya como malcrías a tus hijos, que como duermes con el perro en la cama, que el mantel está sucio, que de dónde has sacado esa mesa,que si masticas con la boca abierta, que si estás muy delgada y no comes nada, que si no ha traído pastel porque te ve últimamente que has cogido unos kilos, que no te ayuda a fregar porque ella está mal de la espalda y no puede hacer nada, que si tienes que servir mejor a tu marido, que si mira que eres desordenado ……
[Madres y familias tóxicas] Cómo te hacen daño emocional sin enterarte
El plan que necesitas para soportar las reuniones familiares.
Como ya sabes lo que hay en cada reunión que te juntas con tu madre, o con tu familia tóxica, es inútil que permanezcas anclado en emociones que te frenen o que te produzcan ahogo emocional.
Es absurdo que te quedes en el victimísmo dramático familiar en el que llevas años paralizada sin hacer nada por buscar una solución que minimice el daño emocional que tu madre te hace.
No necesitas ir en tensión a cada encuentro, alerta de cada frase o gesto para defenderte y atacar, porque esto te hace mal y no te sirve. Juega en tu contra.
Lo que necesitas es un plan B (porque el que llevas acabo está claro que no te está funcionando)
Un plan que te ayude a sobrellevar las comidas o cenas familiares de una manera estilosa, sin dramas, ni angustias, ni broncas, ni sentimientos de culpa y puede que incluso disfrutar un poco de los encuentros.
Un plan que con las estrategias adecuadas te hará que avances hacía tu propio empoderamiento emocional y a tomar las decisiones necesarias para tener una vida y reuniones familiares con todo el bienestar que sea posible.
¡Ojo! Puede que llegue un momento que tu madre y tu núcleo familiar sea tan extremadamente tóxico que por tu propia salud, el mejor plan y el único sea tener el menor contacto posible y espaciar al máximo los encuentros por lo menos hasta que tú estés emocionalmente fuerte.
Vayamos al lío con el plan :
REALISMO. NO TE HAGAS ILUSIONES
Lo primero ten muy clara la realidad, tu familia, tu madre son así y no van a cambiar. No tengas expectativas altas del encuentro, y mucho menos en el aspecto familiar o emocional que tu necesitas. Tu madre no es una madre típica, tu familia no es como se supone que debe ser una familia, acéptalo. Es posible que un día estén más majos si hay alcohol de por medio, les ha tocado la lotería o se han levantado con el pie derecho pero sé realista con lo que te ha tocado en esta vida o sufrirás mucho.
CONVERSACIÓN. NO HABLES DE LO QUE TE IMPORTA
Le has compartido cientos de veces cosas que para ti eran importantes, logros,buenas noticias, fracasos, miedos….. y al final todo se ha vuelto en tu contra sintiéndote peor, porque las madres tóxicas usan tus puntos débiles para atacarte,menospreciarte o ignorarte. Marca límites emocionales, quédate en una zona segura, no trates temas que para ti sean importantes y que puedan dolerte, habla de cosas banales o comenta aspectos de tu vida que si los crítica no te importa en absoluto.
DESCONECTAR DE LO DE FUERA
Pasa de lo que te dicen sino te interesa. Deja volar tu mente a otras dimensiones en las que no oyes a tu madre criticar tu aumento de peso , lo sucio que llevas a tu hijo, las comparaciones con tu hermana, o tratarte de imbécil porque para ella no eres nada en la vida. Ignorar es un arma poderosa para autoprotegerte de subnormaleces habituales. Piensa que cuanta más importancia le des a lo que te dice, cuanta más energía inviertas, más grande sera el impacto y daño emocional que te haga.
MANEJA TUS EMOCIONES TODO LO QUE PUEDAS
Si durante la reunión notas que vas a explotar y a decir lo más grande, vete a otra habitación o al coche y escribe o graba un audio expresando todas las barbaridades que se te pasan en ese momento por la cabeza y que te dan ganas de decirle (chilla si puedes para dar salida a la rabia, o llora si lo necesitas). Ten a mano el Remedio de urgencia emocional que te ayudará a calmarte y sentirte mejor. Una vez que te has desahogado vuelve si te apetece, o vete, si sientes que ya te han ofendido bastante por hoy. Pasa de lo que tu madre o tu familia pueda pensar si te vas y piensa en ti.
Lo que NO funciona con una madre tóxica [Empoderamiento emocional]
Consejos finales para no deprimirte.
Te aconsejo que no intentes entender a tu madre, ni su comportamiento, ni las movidas que tiene dentro de su cabeza o acabarás dando en loca.
Diariamente trato con personas que llevan muchos años perdidos ancladas en lo que su madre les hizo, su madre les hace, su madre les dice…. pero no hacen nada de nada por ellas mismas, no se quieren hacer responsables de sus vidas, están esperando a que su madre cambie y eso no es posible.
Si tomas la decisión de ir a esos eventos familiares infernales, cambia el chip en tu cabeza, vete preparada para disfrutar todo lo que puedas:
❤️ Ignora y resta importancia a las tonterías que te digan.Su verdad no es la tuya.
❤️ Bloquea las frases con malas intenciones para que no lleguen a ti afectándote.
❤️ Pon límites desde la calma si sientes que se están pasando de la raya
❤️ Transforma su negatividad en cosas positivas o graciosas
❤️ Siéntate lo más lejos de tu madre que te sea posible
❤️ Ten preparada tu cabeza para evadirse si es necesario
❤️ No compartas nada que para ti sea importante, no caigas en la trampa.
Si la cosa se complica y estás pasando un mal rato, pon una excusa y diles :”Hasta luego Mari Carmen”. Es una comida o una cena voluntaria, no se trata de tu parto en el que sí o sí no te queda otro remedio que estar. No te autocastigues más, la familia o el amor no es eso, que no te engañen.
No te mereces sufrir ni que nadie pague sus frustraciones contigo.
No lo permitas, si hoy no tienen el día para tener una comida o una cena en calma, con respeto hacía las personas que están sentadas en la mesa, te vas tranquilamente que ya habrá más reuniones.
Pon a tu amor propio primero.
Para acabar, quiero recomendarte que antes o después del evento hagas algo chulo, algo divertido que te haga sentir bien, que te haga recargar pilas y sentirte querida.
Algo que te haga ver, que ni las relaciones son lo que tu familia te ha vendido como “amor” o “familia”, ni la vida es tan mierda como sientes que es, después de estar con ellos, ni tú eres tan odiosa como tu madre te hace sentir.
Cuéntame ahora tú cómo son en tu familia las reuniones tóxicas y escribe alguna de las frases que suenas en esa mesa. Estoy deseando leerte
Noelia
✍️Hola Virginia, quiero empezar dándote las gracias por mostrarnos esta parte tan vulnerable de ti misma, por exponerte a corazón abierto para que otras podamos aprender de tu experiencia Felicidades por tu valentía.
Si hay algo que veo claro en tu relato es que tú no eres una madre tóxica, eres una madre con emociones, sentimientos, que has cometido equivocaciones (como cometemos todas las madres), que eres consciente de ellas y que incluso intentas cambiarlas.
Siento tu dolor respecto a una situación con tus hijas en las que quieres hacerlo bien, pero no sabes cómo. Créeme esto no es ser una madre tóxica, es ser una madre que quiere ser la mejor madre para sus hijas, que se pone un listón altísimo intentando ser su mejor versión pero que como es normal a veces no salen las cosas como una quiere, porque te sientes sola, desbordada, impotente, bloqueada o simplemente no tienes ni idea de qué hacer.
Porque antes de ser madre tú eras y eres una mujer, una mujer con su historia, sus carencias emocionales, sus necesidades, sus puntos débiles, que tiene que hacer un trabajo interior emocional para soltar nudos y lograr el poder de sus emociones. Porque cuando nos convertimos en madres durante años, olvidamos que somos algo más que eso y los hijos con sus conductas, problemas y demás situaciones en cada etapa que les acompañamos no paran de recordárnoslo.
¡El trabajo interior dura toda una vida! Te recomiendo que eches un ojo al WORKBOOK DE EMPODERAMIENTO EMOCIONAL sé que te va ayudar un montón.
Es cierto que nadie nos enseña a ser madres, que no hay una carrera maternal en la que te den pautas claras de cómo actuar en cada etapa en la que acompañamos a nuestros hijos, que de pronto tienes un bebé en tus brazos que te cambia la vida para siempre llenándote de amor y de millones de miedos , de frustraciones y de heridas emocionales del pasado que se abren de par en par, el instinto maternal te cambia la vida para siempre .
Y cada madre hace lo que puede con lo que tiene.
Las madres fallan, las madres gritan, las madres dan también malos consejos, las madres tienen miedos e inseguridades que a veces sin quererlo las pasan a sus hijos, las madres son cansas, a veces actúan de forma egoísta, las madres se enfadan y la cagan muchas veces porque son personas de carne y hueso que se equivocan, meten la pata con sus hijos a los que quieren con locura, porque las madres no somos perfectas por supuesto.
¿Significa que eres una madre tóxica por no ser una madre de las que salen en las pelis?¿De esas perfectas que todo lo hacen bien y nunca pierden los papeles?¿Eres una mala madre por haber actuado a veces de forma sobreprotectora o egoista?
Claro que no. Las “buenas madres” también meten la pata, se equivocan o fallan a sus hijos. Las madres somos mujeres normales y corrientes , pero sabemos reconocer cuando nos equivocamos y no creemos que por ser madres nuestros hijos tienen la obligación de ser como nosotras decimos ni nuestros esclavos emocionales de por vida porque la maternidad no te da el poder supremo sobre la vida de los hijos como piensan las madres tóxicas
Para terminar quiero decirte que cada día tenemos la gran suerte de poder cambiar todo aquello que no nos gusta de nosotras, o que nos impide ser felices porque dentro de ti tienes todo lo que necesitas para lograrlo, sé que a veces te sientes tan perdida que no sabes por dónde empezar, por eso si navegas un poco por objetivo emocion encontrarás un montón de recursos que te harán la vida más fácil, y si necesitas ayuda puedes escribirme .
Un abrazo enorme