Los mejores libros sobre madres tóxicas

Libros-madres-toxicas

Te he preparado una gran selección con los mejores libros para leer si tienes una madre tóxica, narcisita o una familia que te hace daño.

Sanar la herida emocional de una madre tóxica [Pack clases online]

 

💔Madres Narcisistas

Un análisis en profundidad del trastorno para mejorar tu comprensión al respecto. Como resultado, puedes cambiar tu percepción al respecto y eventualmente ver a las víctimas de manera diferente. De igual manera, una comprensión clara desalienta los mitos y conceptos erróneos asociados con el trastorno narcisista de la personalidad y gana terreno para apoyarlo en caso de acoso o desinformación.

💔Cómo lidiar con una madre narcisista y recuperarse 

Los hijos adultos de padres narcisistas a menudo están plagados de tanta culpa y un profundo sentido de obligación y vergüenza que se sienten obligados a mantener todo lo que sucedió como un secreto familiar, incluso cuando está destrozando sus vidas. Es realmente difícil compartir su experiencia porque los narcisistas, y especialmente una madre narcisista, pueden ser muy buenos para crear la imagen perfecta de la familia para los extraños.

La solución no es perdonar u olvidar, sino comprender y trabajar en su autodesarrollo, y finalmente recuperar el control de su vida

💔Mi mamá no me mima

Inseguridad, tristeza, falta de autoestima, vacío emocional, miedo al abandono, relaciones abusivas, tendencia al perfeccionismo… Millones de mujeres sufren las consecuencias de haber sido criadas por una madre narcisista.

Una guía profesional para que las hijas que han sufrido el abuso emocional de madres egoístas y/o centradas en sí mismas empiecen a reivindicar una vida propia, superen las devastadoras consecuencias de un vínculo materno dañino y, lo que es más importante, no incurran en los mismos errores que sus madres.

 

💔Hijos adultos de padres emocionalmente inmaduros

¿Fueron tu padre o tu madre personas difíciles, inmaduras o inasequibles a nivel emocional? Si te criaste con una madre o un padre emocionalmente inmaduros, inasequibles o egoístas, quizás te hayan quedado sentimientos de ira, soledad, traición o abandono.

Verás en estas páginas el sentimiento de abandono que crean, y descubrirás también maneras de curarte del dolor y la confusión que te causó la niñez. Al liberarte de la trampa que ha sido para ti la inmadurez emocional de tus padres, puedes recuperar tu verdadera naturaleza, controlar las reacciones que tienes con ellos y evitar la decepción. Y por último, aprenderás a crear relaciones nuevas, positivas, para que puedas disfrutar de una vida mejor.

 

 

💔Sobrevivir a una Madre Narcisista

Un estudio con más de quinientas mujeres que han sufrido el abuso de una persona narcisista y la propia experiencia personal.

Un método con estrategias y pasos reales a seguir para que puedas curar tus heridas infantiles aunque lleves años separada de tu madre.

Las heridas que arrastras como víctima de los abusos de una madre tóxica, las repites de manera inconsciente aunque te separes de ella.

💔Este dolor no es mío. Identifica y resuelve los traumas familiares heredados 

DEPRESIÓN. ANSIEDAD. DOLORES CRÓNICOS. FOBIAS. PENSAMIENTOS OBSESIVOS. La evidencia científca muestra que los traumas pueden ser heredados. Existen pruebas fiables de que muchos problemas crónicos o de largo plazo pueden no tener su origen en nuestras vivencias inmediatas o en desequilibrios químicos de nuestro cerebro, sino en las vidas de nuestros padres, abuelos o bisabuelos.

Mark Wolynn, fundador y director del Instituto de Constelaciones Familiares (FCI) y pionero en el estudio de los traumas familiares heredados, presenta en «Este dolor no es mío» un enfoque transformador que permite resolver problemas crónicos que no han podido ser aliviados mediante la terapia tradicional, los medicamentos u otras medidas.

 

 

💔Familia Zero: Cómo sobrevivir a los psicópatas en familia

  • Si creciste en una familia caótica, violenta, hipercrítica o emocionalmente abusiva,
  • si recibiste cuidados materiales, pero te faltó el consuelo y la atención emocional,
  • si fuiste relegado, olvidado o abandonado por los tuyos,
  • si fuiste la oveja negra y cargabas con las culpas por todo,
  • si odias a tus padres, los sobreproteges o bien los tienes idealizados,

entonces sufres el impacto de una FAMILIA ZERO.

💔¡No estás loca! Madres narcisistas

¡NO ESTAS LOCA! ES TU MADRE- MADRES NARCISISTAS: Autosanación del abuso narcisista – Cómo detectar y afrontar a una madre tóxica – Empodérate y Libérate

  • Si tienes una madre narcisista ¡este libro es para ti!
  • En este libro te enseñaré a como detectar y afrontar a una madre narcisista de la manera más adecuada, este libro también te ayudará a curar las heridas y traumas que arrastras a raíz de haber sido criado por una madre “tóxica”, te ayudará a empoderarte y liberarte de una relación emocional negativa.
  • Las heridas más comunes de haber tenido una madre narcisista son por ejemplo baja autoestima, ansiedad, creer estar loca, indecisión, ira, entre otros. Todo esto surgen en ti de manera inconsciente y te afectan de manera negativa. Con este libro espero ayudarte a superar y sanar el abuso narcisista.

 

Nota: Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. Lo que quiere decir, que si tú compras desde aquí un libro me llevaré una pequeña comisión, pero tú pagas exactamente lo mimo por el producto y colaboras para que yo  pueda seguir creando contenido de valor que sepa que puede ayudarte. 

Familias tóxicas y porqué eliges parejas que te hacen sufrir

 

¿Sientes que siempre eliges enamorarte de personas que te acaban haciendo sufrir? ¿Eres una gafe en el amor?¿Estás condenada a vivir siempre sola o a sufrir cada vez que te enamoras? Si has crecido en una familia tóxica y quieres descubrir el  porqué  te va fatal en el amor para poder cambiarlo,  sigue leyendo.

 

(Puedes leer el artículo o 🔈 escucharlo tranquilamente pinchando aquí abajo⬇️ mientras conduces, paseas o planchas la odiosa montaña de ropa)

 ¿Estás condenada a vivir siempre sola?

Te sientes sola y estás esperando  como agua de mayo a que aparezca ese fiel compañero, que te acompañe en los días de lluvia o que te abrace cuando tienes un bajón, ya estas harta de no tener pareja a tu edad ( eso dicen) o de que con todas tus parejas te pase lo mismo,  pero es que tienes un ojo clínico que te lleva a elegir siempre parejas que te hacen sufrir.

Muchas mujeres que han crecido en hogares con problemas, sufren de manera continua en las relaciones de pareja, lo que hace que acaben sintiendo que el amor no es para ellas, que están, mejor solas y con un profundo dolor interno,  renuncian a sentirse queridas porque el amor les hace daño.

problemas con tu familia

 

Y a ti te pasa lo mismo ¿verdad?  No sabes cómo lo haces pero siempre atraes hombres  que no te valoran, te dejan de lado o para las cuales no eres una prioridad. Lo tuyo es sufrir por amor.

¿Serás una gafe en el amor?¿Es posible tener tanta mala suerte al elegir pareja? ¿quizá tú no estás hecha para tener pareja en esta vida y te tengas que quedar sola? Te aconsejo que eches un ojo al curso : «Cómo no elegir ( otra vez) un hombre tóxico que te haga sufrir) 

Estoy segura de que alguna de estas cuestiones han rondado por tu cabeza tras varios fracasos amorosos, o tras salir de una pareja en la que te has quedado destruida y con el amor propio machacado.

Al final pasa que muchas personas se cierran al amor y deciden no volverse a meter en este «lío amoril» en el que por experiencia de sufre tanto. 

 

 Porque aunque tras el último fracaso amoroso pienses en tirar la toalla, en no volver a enamorarte de nuevo, aunque se te pase por la cabeza que igual tú estás destinada a estar siempre sola, tú no quieres eso, tú por tu historia familiar, por tus carencias, por esa falta de cariño que tienes tan grande, se con seguridad que quieres que te quieran y querer, quieres un compañero de vida, pero no a cualquier precio.

 

Familias tóxicas, el comienzo del problema. 

La familia es una parte fundamental en nuestro desarrollo como personas, de ella depende como nos queremos, de como queremos, de como elegimos pareja, de como nos relacionamos con esa pareja. Un ambiente  familiar que nos acompañe y nos sostenga,  nos garantiza una buena salud emocional.

Por el contrario el haber crecido en una familia tóxica, que no funciona como familia,  nos empuja a los brazos de la inestabilidad emocional y al desastre amoroso, al menos que seamos consciente de ello y hagamos algo desde ya mismo  por cambiarlo .

Hoy quiero que veas la gran relación que tiene el haber crecido junto a una familia tóxica, junto a una familia que no funcionaba como una familia  y que a ti te vaya tan mal en el amor, porque la hay  y una vez que te lo explique lo entenderás,te sentirás mejor y así sabrás para dónde tienes que comenzar andar para buscar una solución y saber hacer una buena elección de la persona de la que te vas a enamorar.

Por muy mala que sea nuestra familia, su sistema de creencias, sus valores o sus conductas,  nos sentiremos unido a este como parte de una unidad, después de todo son nuestra familia, y hay que quererlos sean como sean, se comporten como se comporten  o nos traten como nos traten ¿no? Se supone que esto es así, es lo que nos han vendido desde que somos niñas: «Nadie te va a querer como tu familia» «La familia es lo más importante» «La familia siempre estará ahí»

Pero qué pasa si esto no es así, si tu familia te quiere de una manera egoísta, usa el chantaje emocional y te hace sentir muy mal porque no acepta como tú eres, qué pasa si  en tu familia no para de haber conflictos, peleas no resueltas, envidias, comparaciones o  abusos emocionales y qué pasa si tu familia no está ahí para escucharte, para ayudarte en tus malos momentos  al menos que a ellos les interese o que hagas lo que ellos quieren que hagas.

Un niño que ve discutir un día sí y otro también a sus padres, no piensa que son cosas de adultos, se auto culpa de dicha situación(egoísmo infantil) pensando que él es el motivo de que sus padres sufran. Repetiremos una y otra vez el único aprendizaje de amor que conocemos:
Dañarnos a nosotros mismos.

 

Hay familias que te han hecho un daño emocional desde que eres niña sin que tú te dieses cuenta, porque su manera de querer, de relacionarse no era sana, no era funcional y eso forma parte de ti, de tu autoestima y de la manera en la que eliges a la hora de buscar pareja. 

Cuando crecemos en  ambiente tóxico –emocional, donde el miedo, la ansiedad, la culpa, el dolora tristeza, la dependencia, los chantajes y la inseguridad eran la única manera de comunicación posible y aceptable para recibir caricias, desarrollamos nuestra personas creyendo que esta manera de tratarnos es “normal” estableciendo este comportamiento como forma de relacionarnos y más adelante repetiremos estos patrones de conducta con nuestros propios hijos, integrándolos en nuestra vida de una manera inconsciente, sin intuir el porqué de nuestra angustia interior y la ausencia de felicidad.

⚠️ Si tienes una familia tóxica que te hace daño y una autoestima en el subsuelo pincha aquí

Familias tóxicas y parejas desastrosa

A la hora de elegir pareja, sin darte cuenta, sin ser consciente de ello, sigues un guión familiar, un guión no escrito en el que repites patrones de conductas que seguramente no te gusten o con las que no estés de acuerdo. Sigues  un guión por el cual, de una manera inconsciente repites patrones de conducta que desprecias, creencias limitantes sobre tu persona, que te crean una baja autoestima.

Y lo sigues porque has  aprendido a relacionarte  de una manera tóxica con los que te rodean y sobre todo contigo misma. Y si en tu familia te has sentido rechazada, buscarás a alguien que te  haga sentir así y aguantarás porque es lo único que conoces. Y luego te pasas la mitad de la relación pensando como salir de ella o como superar el daño  que te ha causado.

 

**Mira el esquema que te he preparado para que descubras por qué cuando tienes una  familia toxica tienes más posibilidades de elegir mal que cualquier otra persona**familias-toxicas-y-hombres-toxicos-objetivo-emocion

 

¿Cómo elegir una pareja que no te haga sufrir? 

Entonces ahora después de todo lo que has descubierto de ti, en todo este rato que llevamos juntas, el siguiente paso en el que tienes que centrarte es ¿Cómo elijo una pareja que no me haga sufrir?¿Cómo hago la selección adecuada?

Y es un tema muy importante que casi nadie tiene en cuenta, porque no sé si lo has pensado alguna vez pero

¿Te has fijado que pasamos más tiempo comparando, mirando opciones y leyendo testimonios cuando nos queremos comprar un televisor  que cuando elegimos pareja?

 

¡Es alucinante! Para comprar una simple lavadora, pasamos días y días haciendo comparaciones y sin embargo a la hora de elegir un compañero de viaje, permitimos entrar  en nuestra vida al primer lechón que nos encandile, sin hacer ningún tipo de investigación previa. 

 

Elegimos al primero que pasa, fiándonos de una simple atracción  física porque nos hace tilín o de que nos diga cuatro cosas bonitas o nos preste atención.

Y de esta manera tan casual y sencilla, siendo tan buena gente, tan confiada, comienzas  una nueva vida junto a una persona que desconoces, a la que le vas a entregar todo lo que eres, y que al final resulta ser un hombre tóxico, que va a lo suyo, que es emocionalmente distante y que te hará pasarlo muy mal

Es por eso que decidí sacar el curso «Cómo no elegir (otra vez) un hombre tóxico que te haga sufrir»  

 

Porque a la hora de elegir al compañero de vida hay que tener en cuenta muchos aspectos y lo cierto es que  no tenemos ninguno. 

En este curso (teórico-práctico) aprenderás hacer una gran investigación emocional para aprender como cómo elegir pareja basándote en hechos emocionales con fundamento en lugar de en una atracción física que por experiencia sabes que te lleva al desatre absoluto y a tu hundimiento personal. 

Eres una mujer genial con un montón de cosas buenas que ofrecer en una relación, eres una buena compañera que intenta hacer la vida mas fácil a la persona que tiene al lado. 

 Sin embargo sientes que estas gafada en cuestiones del amor o que tienes un radar atrofiado y eliges a todos los gañanes emocionales que te acabaran haciendo sufrir y estás cansada de que te pase siempre lo mismo.

Y estás harta de acabar sola y con el corazón destrozado ¿Es que estás condenada a vivir siempre sola? ¿quizá esto del amor no vaya contigo? Pues claro que no,

Y eso es lo que vas a hacer en este entrenamiento emocional online (lo descargas al momento):

  • Te acompañaré para que  descubras  qué patrones tóxicos estás siguiendo y cuáles son los motivos por los que  eliges tan mal a la hora de buscar pareja.
  • Que aprendas  cómo identificar un hombre tóxico antes de que te enamores (más) y te haga sufrir
  • Para ello te enseñaré cómo hacer una  investigación en profundidad en todas las áreas de ese hombre (emocional, dinero, familia, cómo lleva su casa, cómo es con sus amigos…..) para que no te quedes en cosas superficiales (como : es guapo, me ha traído un ramo de flores, me escribe mucho, quiere estar conmigo….) trataremos todo todito para que no te vuelva a pasar lo mismo y esta vez sí que elijas el compañero que te mereces y quieres para ser feliz.  

Ahora cuéntame  tu historia, tu experiencia amorosa, cómo crees que ha influido tu familia en tu manera de elegir pareja y si tienes alguna pregunta soy todo ojos y oídos.

Un abrazo Noelia 

Cómo quererte aunque sientas que ni tu propia familia te quiere

Tu perro te demuestra más cariño que cualquiera de tus familiares, y eso duele. Tienes una autoestima baja que te hace sentirte la mayor parte del tiempo tan poca cosa, tan poco valiosa.  Nadie te quiere como tú quieres ( o necesitas) que te quieran, y estás muy harta de sentirte así. De dar tanto a cambio de nada, de sentirte tan pequeñita al lado de los demás, cuando realmente eres una persona maravillosa y con un potencial interior grandioso, pero que no hay manera de que tú misma veas.

 

(Puedes leer el artículo  o 🔊 escucharlo tranquilamente  mientras conduces de camino al trabajo, paseas al perro, haces la comida  o planchas la odiosa montaña de ropa limpia) 

Necesitas invertir en tu autoestima. 

Para quererte necesitas hacer algo desde ya mismo con tu autoestima.

La autoestima es eso que pensamos de nosotras mismas.Es cómo nos tratamos, nos respetamos y cómo nos valoramos.

Para tener una autoestima tan fuerte como un toro, necesitas cambiar la actitud que tienes hacía ti misma, y no dejarte llevar por influencias externas, de un entorno que nada tienen que ver contigo por muy familia o pareja tuya que sean

Conoces ese dicho que dice : Quiérete cuando menos lo merezcas porque será cuando más lo necesites.Pues eso vengo a decirte yo hoy.

¡Qué te quieras!

Que te quieras, aunque sientas que nadie lo hace, aunque notes que los de tu familia ( que se supone que son los que por ley de vida te deben querer ) no te quieren.

Que te quieras, aunque tu día a día este lleno de dramas, aunque sientas que tu pareja pasa olímpicamente de ti, aunque te sientas una persona frustrada, que pasa la existencia en un trabajo que odia, aunque te sientas a veces una madre terrible porque explotas y chillas a tus hijos como las locas.

Tú eres tú y es de vital importancia que dentro de ti, las cosas fluyan, que te quieras aunque los que te rodean, no te quieran como tú quieres que te quieran o necesites que te quieran.

 

Quiérete así, perdida, triste, sola, loca, chillona, enfadada, desesperada, agotada.

Quiérete, los días que las lías parda, los que tomas decisiones de mierda que te hacen pasarlo fatal.

Quiérete, cuando no tienes ganas de peinarte y solo te apetece tumbarte en el sofá, a comer patatas fritas y helado mientras no haces nada productivo en tu vida.

Quiérete, en esos momentos en que te miras en el espejo y te ves fea y gorda.

Quiérete, con tu poco o mucho pecho, con tus piernas cortas, tus tobillos hinchados, tus cartucheras, tus arrugas, tus carnes flácidas o tu pelo seco indomable.

Quiérete, aunque por un momento te veas la personas más horrorosa del mundo.

Flores de Bach para dejar de sentirte inferior ¡Aumenta tu autoestima!

Quererte sin peros ni peras.

Y para quererte bien necesitas cambiar la manera en la que te hablas, necesitas cambiar la manera en la que te tratas y la manera en la que permites que te traten los que te rodean.

 


ALEJA LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS.

Aprende a domarlos y que jueguen a tu favor en lugar de en tu contra.  Aprender a ser capaz de parar tus pensamientos, de analizarlos y mandarlos a freír espárragos si es necesario porque no te sirven para nada, es una habilidad que se puede entrenar y tú también puedes hacerlo. Piensa, que si todo el día te dices: Qué fea soy, siempre fracaso, que mierda de vida tengo. Entiende, que es bastante complicado que te sientas bien ni contigo, ni con tu vida y mucho menos que tengas una autoestima en condiciones.

 

❤️ TE PUEDE AYUDAR A LOGRARLO. Castaño Blanco de las Flores de Bach , su esencia (gotas) se usa para  conseguir la calma mental, el silencio interior, te ayuda a recuperar el control de tus comeduras de cabeza, de  los pensamientos rumiantes y repetitivos. Es el interruptor que necesitas para parar ese estrés que se forma en la cabeza.  MÁS INFORMACIÓN AQUÍ 

 


ALEJA LA GENTE TÓXICA.

Intenta pasar el menor tiempo posible rodeada de gente que te roba bienestar emocional, personas que te tratan mal, que te hacen sentir inferior, que no te valoran, que se aprovechan de ti, personas con las que no te sientes bien o que te desprecian. No necesitas más voces que te digan todo lo que haces mal o que te hagan sentir que eres insuficiente, para eso ya te vales tú sola la mayor parte del tiempo, así que no te lo pongas tan complicado. 

 

❤️ TE PUEDE AYUDAR A LOGRARLO. Un montón de artículos que encontrarás aquí en objetivo emoción, Las clase y cursos de ayuda para personas con familias tóxicas( son sencillos y muy prácticos) Y por supuesto las flores de Bach una terapia emocional que te recomiendo incluyas en tu vida como una gran inversión en tu bienestar emocional. 

 

Y recuerda siempre quererte sin peros ni peras.Aprende a decirte cosas bonitas cuando lo necesites, aprende a consolarte en un día de bajón, aprende a ser tu mejor amiga, tu apoyo y tu abrazo en los peores días.  Porque sin ti tu vida no tiene ningún sentido. 

¿Y tú cómo andas de autoestima?

 

Un abrazo Noelia 

 

El hijo favorito. Diferencias entre hermanos [Familias tóxicas]

¿Tus padres tienen un hijo preferido?¿Has sentido que sobrabas en tu familia, que tú no encajabas? ¿Te han tratado diferente respecto a tus hermanos?¿Te han hecho sentir que eres una desequilibrada emocional, egoísta y celosa por proclamar que te tratan peor que a tu hermana? ¿La relación con tu hermano es distante o incluso está muerta?

 

 

Desde que eras niña, has sentido ser un problema para tu familia, has sentido que te querían menos que a tus hermanos  y lo has sentido porque te lo han hecho sentir, no estás loca

Hoy vamos a entrar en otro de esos temas familiares tabú que toda familia tóxica quiere ocultar

¿Te suenan estas frases? ¡Os quiero a los dos igual!¡Tú lo que eres es un envidioso!¡Qué mala persona eres hablando así de tu pobre hermana! 

 

Se supone que los padres deben querer a los hijos por igual ¿no? (o eso dicen) pero qué pasa con las familias en las que está claro clarinete que uno de los hijos es el favorito, el perfecto, el que se lleva todas las alabanzas haga lo que haga, mientras el otro parece que todo lo hace mal, porque es la piedra en el zapato de la familia.

 

¿Cómo saber que no eres el hijo favorito?

Hay varios indicios  que te harán saber que no eres el hijo favorito, algunos serán más evidentes que otros :

  • Tus logros son poca cosa, y todo lo que hace tu hermano es una fiesta
  • La mayor parte del tiempo te tratan como si fueses invisible. Tus comentarios, opiniones, anécdotas no les interesan,los de tu hermana en cambio sí.
  • Indiferencia hacía todo lo que te pase. 
  • A ti te critican a él le alaban, a ti te ignoran a ella la escuchan, a ti te exigen a él le excusan, a ti no te pasan ni una a ella todas.
  • No te cuenta las cosas importantes que le ocurren, ni te informa de los asuntos familiares (pero a tus hermanos sí) es como si tú no fueses de la familia. 
  • No contestarte al teléfono, o llamarte solo cuando su otro hijo no está con ella, y si está pasa de llamarte.
  • A ti te exigen que les ayudes económicamente (o que les ayudes en general) y a tus hermanos no les pide nada.
  • Menosprecio total entre hombre y mujer (los hombres son tratados como reyes y tú como mujer tu deber era ser la esclava y sin quejarte)

 

Quieren más a mi hermano que a mí ¿es mi culpa?

¿Cómo es posible? Si yo tengo ya una casa, una familia, una vida hecha y él no tiene nada. Si yo siempre estoy para todo lo que necesiten y mi hermano pasa de todo, no lo entiendo. Haga lo que haga nada es suficiente. No me tienen en cuenta, mi hermano recibe más cariño que yo.

¿Es mi culpa que me quieran menos?

Claro que no, quítate ese peso de las espaldas porque nada tiene que ver contigo, por como eres o como actúas por mucho que lo critiquen .

Tú no tienes la culpa.

Puede que seas el hijo más modélico del mundo y aun así tu madre lo dé todo por tu hermano que es idiota perdido. No es algo tuyo, es de ellos: 

  • De su propia historia familiar ( la gran mayoría tampoco se llevan bien con sus hermanos, ni sus padres se llevaron bien con sus hermanos…)
  • De los diferentes momentos en que fueron padres ( muchas veces se hace una mala asociación con uno de los hijos)
  • De su propio estado emocional. Si por ejemplo tu madre es una madre tóxica egoísta y controladora  y hace con tu hermana lo que quiere, pero tú no le dejas, entenderás a quién va a elegir como favorita ¿no?
  • De que se sientan más identificados con uno de los hijos o les caiga más en gracia y le asignen el papel protagonista de «el hijo favorito» 
  • De los problemas en la relación de pareja

Y de muchas cosas más porque cada familia es un mundo. 

¿Cómo se estropea la relación entre hermanos?

Todos tenemos puntos fuertes, puntos débiles y algo que nos diferencia del resto, porque somos únicos.

Pues esta maravillosa verdad universal, es una condena  a cadena perpetua dentro de una familia tóxica, porque tú tienes que ser como ellos quieren y parecerte al «favorito perfecto» que ellos quieren. Así de simple y claro. O eres como ellos o estás contra ellos, de ahí tu papel de «oveja negra»

Y así, poco a poco, la relación entre hermanos se va destruyendo con pequeñas acciones: 

  • A uno le habla mal del otro hasta que acaba habiendo una relación entre ellos inexistente o llena de problemas.
  • El favorito es su confidente, su amigo, al que más llama, con el que pasa más tiempo, más atenciones y privilegios tiene, mientras el otro está apartado, criticado, juzgado. 
  • A uno le exige más y más mientras al otro lo excusa haga lo que haga e ignora cualquier defecto que pueda tener 
  • Los enfrenta y luego cuando los ve discutir se hace la víctima diciendo : Yo solo quiero que os llevéis bien, que tengáis una relación de hermanos. (Cuando está claro que ellos hacen todo lo posible para que no exista relación sana entre hermanos)
  • Cuando hay un acercamiento entre los hermanos, hay celos familiares y pasa algo que hace que todo estalle por los aires 
  • Separa a los hermanos compitiendo por quien es mejor, por obtener atenciones o cariño de sus padres.
  • Usando la inestabilidad emocional «Os quiero por  igual» dice mientras con sus actos demuestra todo lo contrario.

Secuelas de ser «la oveja negra»

Llega un buen día en que te das cuenta que esto que te pasa en tu familia no es normal. 

Les hablas, se lo explicas, compartes cómo te sientes, cómo te hace sentir la situación y su respuesta es que siempre has sido una celosa, una envidiosa, que son imaginaciones tuyas, que estás loca, que pidas ayuda y te lo hagas mirar. 

Ellos no ven ningún trato desigualitario, ni ninguna relación tóxica, para ellos son cosas normales que pasan en cualquier familia. ¡Ojo ! que para ellos sea normal no quiere decir que lo sea. 

Mientras que al favorito le toca el papel de hijo perfecto, el ideal, el que se lleva todo haga lo que haga. A ti sin comerlo ni beberlo te han endosado ser la oveja negra y hagas lo que hagas y según como sea tu familia te tocará que te ignoren, desprecien, señalen, comparen (a peor)…

 

Es  normal que te sientas fatal la mayor parte del tiempo y que seguramente te cueste mucho gustarte o quererte. Las depresiones o el estado de tristeza interior permanente vienen de algo. 

Te acabas sintiendo pequeñita, rara, sola y una mierda la mayor parte del tiempo la rabia el dolor a veces lo abarcan todo dentro de ti.

 

 

Cómo quererte si ni tu madre te quiere. 

¿Cuántas veces se te pasa esta pregunta por la cabeza? Porque sientes que cualquier persona de la calle te valora mucho más que cualquiera de tu familia. Tú tienes claro que has echo cuanto has podido por arreglar la relación familiar pero no hay manera, así que ha llegado el momento de que dejes de pegarte cabezazos contra el mismo muro de hormigón y hagas algo por ti y por empezar a poner solución a esto que te preocupa:  

☕️ Aceptación.


Relájate y deja de ir a contracorriente. Para, piensa y acepta, esto es lo que hay te guste o no, puedes seguir intentando eso que haces que no te funciona y que te está hundiendo, o aceptar la situación familiar que tanto te duele y empezar de una vez por todas a pensar en ti.

Dejar de compararte tú también con tu hermano el perfecto, el favorito y empezar hacer algo por ti. 

 

💎 Información.


El saber a que te enfrentas te hará poderosa. Recopila información sobre madres y familias tóxicas. Te ayudará a sentirte identificada, comprendida y entenderás qué está pasando en tu familia. Lo que te ayudará a entender que si tu madre a ti te trata mal y a tu hermana como a una reina no es porque tú estés gorda, o no te hayas sacado una carrera, o te acabes de divorciar, no tiene nada que ver contigo, deja de machacarte, es algo suyo, no tuyo. 

💔 Ayuda emocional.


Invierte en ti misma y en tu salud mental/emocional, tienes millones de opciones para elegir, puedes recibirla acompañada o sola (teniendo herramientas y recursos para ello) Desde terapias personalizadas, sesiones de coaching, terapias natural de bienestar emocional ( yo trabajo con las flores de Bach que hacen un trabajo interno a largo plazo increíble)

** Si quieres AYUDA EMPOCIONAL porque a veces sientes que no puedes más ENTRA AQUÍ**

Ahora quiero leerte ¿Has sentido diferencias con tus hermanos?¿En qué te comparaban?¿Qué secuelas emocionales sientes que te ha dejado ese trato familiar? 

Un abrazo  Noelia

Cómo cambiar una relación familiar tóxica [5 pasos]

 Hoy te voy a mostrar los pasos que debes seguir para hacer que la relación familiar que tienes pase de ser insoportable a pasable o incluso a buena (en algunos casos), o por lo menos que dejes de sufrir tanto y que la intensidad del dolor disminuya hasta ser soportable. 

(Puedes leer el artículo o 🔊 escucharlo tranquilamente mientras conduces de camino al trabajo, paseas al perro, haces la comida o planchas la odiosa montaña de ropa limpia)

 

En cuestiones familiares, las cosas claras y el chocolate espeso. 

La relación con tu familia tóxica, te hace sentir atrapada en una tela de araña, de la cual no puedes salir, te sientes impotente e incapaz de cambiar la situación, ni de aliviar el dolor de ese amor tóxico.

Que si bien de amor tiene bien poco, contiene tantas obligaciones, demandas y exigencias que te mantiene con una sensación de opresión en el pecho, rabia interior y tristeza profunda.

Empieza a cambiar la relación que tienes con tu madre, con tu familia desde hoy mismo, ¿cómo? pues de la única manera que existe, haciendo algo, pero no un algo cualquiera, algo que no hayas hecho hasta ahora claro.

❌ Lo que NO puedes hacer.

Lo que tienes que tener claro, es que no puedes cambiarla, no puedes cambiarlos. Eso es así te guste o no, al igual que ellos no pueden cambiarte a ti, porque eso es cosa tuya.

Así que deja de hacer lo que llevas haciendo hasta ahora porque no funciona.

El intentar cambiar a alguien con quien tienes una relación que te daña, te hace sentir que tienes  las manos atadas, porque te das cuenta de que hagas lo que hagas tu madre, tu familia, no cambia. Y así la situación no mejora, más bien empeora y a ti te debilita emocionalmente.

Por eso tienes que grabarte a fuego en la cabeza, que no puedes cambiarlos, que son así y punto y que mientras tú sigas obcecada en ir por ese camino, lo único que conseguirás es sufrir cada vez más. 

✅ Lo que SÍ puedes hacer. 

Una vez que ya has dejado de esperar que ocurra un milagro y tu madre se despierte una mañana siendo la madre comprensiva y amorosa que tú quieres que sea, que tienes claro que nadie cambia (al menos que le de la gana hacerlo) por nada ni por nadie, por muy madre o padre que sea.

Lo que NO funciona para mejorar la relación con una madre tóxica

 

Pasemos ahora, al meollo del asunto.

La relación con tu madre o con tu familia es tóxica y te hace la vida muy complicada pero por los motivos que sean no puedes o no quieres alejarte de ella y te gustaría «reciclar» en la medida de lo posible vuestra relación afectiva para que por lo menos no tenga un impacto tan devastador en ti.

¡IMPORTANTE!

Si la relación está muy deteriorada  por el tiempo, si hay maltratos graves, si estás metida en el fondo de una depresión, lo mejor para ti,  es tomar distancia física, dejarte el espacio necesario libre de tóxicos  mientras pides ayuda para recuperarte aunque sea durante un tiempo.

 

Los 5 pasos para mejorar la relación con tu familia.

 

Por eso hoy vengo hablarte de los pasos que tienes que seguir, para hacer que la relación con tu madre o tu familia cambie y sea por lo menos  soportable. 

Vamos a por ello! 

 

PRIMER PASO 

PASO 1- Investigación emocional


Identificar, analizar, aceptar  y cambiar la forma en la que te comportas con ellos: lo que dices,cuentas, compartes, esperas, reaccionas, discutes…..Necesitas hacer una investigación emocional en profundidad, necesitas tenerlo todo muy bien registrado, saber de verdad ( con datos) cómo está la situación, cuán de grave es es, y por su puesto saber a que te enfrentas para poder tomar decisiones ( si quieres yo puedo ayudarte con esto)

SEGUNDO PASO 

PASO 2- Reparación de tu base emocional.


El paso uno, no sirve sin el paso dos, porque no haces nada con tener todo registrado y analizado, si estás tan hundida, tienes una autoestima tan baja que no eres capaz ni de luchar por ti. Por eso hay que preparar o reparar tu base emocional a prueba de bombas, trabajar en la autoestima, aprender cómo cubrir carencias afectivas, quererte más sin buscar la aprobación de otros . Porque mereces que te quieran, sentirte valiosa y digna de cariño, pero para ello lo primero es quererte y estar emocionalmente más fuerte que un roble. 

 

TERCER PASO 

PASO 3- Poner límites.


Una vez que estás emocionalmente fuerte deberás aprender a poner límites para respetarte y que te respeten. Tu familia no tiene porque saber todo de ti, cada paso que das , tus decisiones son tuyas, y  de nadie más (como por ejemplo elegir cuando los quieres ver o no es tu decisión). Ni tú eres responsable de su felicidad o infelicidad, eso es cosa de ellos y no debes permitir que descarguen en ti sus frustraciones. Tampoco tienes que ser lo que tu familia quiere que seas, recuerda que eres una persona única y especial. 

 

CUARTO PASO 

 

PASO 4- Poner tu  adulta interior al mando.


Poner al mando a la adulta que hay en ti,  en lugar de que la que mande sea una niña herida, porque sino se te abrirán tantas heridas que el dolor será inmanejable y te sentirás perdida. Deberás Aprender a ser responsable de ti misma, y de tu vida,  sin usar muletas emocionales (pareja .animales, comida, café, deportes, trabajo….) aumentando tu autonomía emocional al máximo, dejando de esperar ya de una vez que tus padre o tu madre, te den lo que no te dieron o sean como a ti te hubiese gustado que fueran.

 

QUINTO  PASO 

PASO 5- Control mental.


Tú eres la jefa de ti, tú eres la única capitana de tu barco. No permitas que tu cabeza tome vida propia y mande en tu vida sin control.  Basta ya de poner tu atención, tu foco y tu energía en personas, conversaciones, y actitudes tóxicas que te restan muchísimo y no te suman nada. ¡No pierdas más tiempo, energía y salud! ( las flores de Bach te aportarán calma mental y tranquilidad interior) Necesitas aprender a perdonar, olvidar, dejar ir, dejar de culpabilizar y  saber reponerte ante la adversidad adaptándote a la situación.

 

[Madres y familias tóxicas] Cómo te hacen daño emocional sin enterarte

 

Resumiendo, deja de responsabilizar a otros de lo que te pasa,empieza a vivir tu vida y corta los lazos que te atrapan. Hazte responsable de tus heridas y así podrás curarlas.

Te aconsejo que: 

  • Explotes tus herramientas interiores innatas ¡son tuyas ¡ Te han dicho tantas veces todo lo que hacías mal que desconoces el gran potencial que tienes dentro de ti y lo tienes. ¡Pues vamos a descubrirlo! ¿Qué te parece? Tengo algo para ayudarte : WORKBOOK DE EMPODERAMIENTO EMOCIONAL 
  • Adquieras herramientas de gestión emocional,  porque aprender a manejar las emociones a tu favor te ayudará a hacer frente a la odiada inestabilidad emocional, con sus letales bajones y te convertirá en una persona emocionalmente empoderada y fuerte. Yo te recomiendo la terapia emocional con FLORES DE BACH a mí me cambio la vida 
  • Aprendas  herramientas de asertividad para comunicarte de una manera comprensiva sin dejarte pisar, validando tus necesidades y sentimientos.

Y esto es todo por hoy querida mía.

Me gustaría leerte, conocer tu historia, y por supuesto que si aplicando estos consejos mejora tu situación familiar me lo cuentes.

 

un abrazo Noelia.

Eventos familiares supervivencia emocional

Tienes una familia un poco peculiar,  en la que no hay a penas comunicación, ni cariño sano,  ni empatía por el otro. Hay tanta negatividad y mal rollo  en los eventos familiares que a veces te dan ganas de mandarlos a todos a freír espárragos y no asistir a ninguno más, pero entre el sentimiento de culpa por mantener esa supuesta unión familiar que nos han vendido, y la deuda emocional que acarreamos, al final acabas todos los domingos, cumpleaños y navidades compartiendo mesa y tiempo con personas que no te aportan un carajo y encima te hacen sentir mal.

 

Odio los eventos familiares (obligados)

Al final has acabado odiando los eventos familiares con tu familia, y cada vez que te toca cenar o comer te sientes ansiosa, enfadada, angustiada, insegura,desmotivada y no te apetece ir por nada del mundo, porque no lo pasas bien, porque es una obligación más, porque en tu casa en cualquier momento ruedan cabezas y normalmente es la tuya la que cortan ya que eres la «oveja negra»

Reuniones familiares que debieran ser momentos para intercambiar sentimientos, recordar con amor  a  personas que ya no están, apoyar a quien lo esté pasando mal, escuchar al que necesite ser escuchado y en general pasar un tiempo con los tuyos para aumentar el vínculo familiar, acaban siendo un espacio de tiempo obligado, con gente con la que no tienes nada en común, que no tiene ni idea de quién eres, ni de cómo es tu día a día, que no paran de quejarse y de criticarte. 

Discusiones en la mesa.

Una madre tóxica es la reina y señora de estos eventos en los que puede desplegar todo su potencial dañino (muchas veces encubierto)  y lucirse cual pavo real.

 

Una situación ideal para perjudicar aún más la relación que tiene contigo y utilizar esas comidas o cenas «obligadas» para dar rienda suelta a sus millones de comentarios hirientes sin ningún tipo de filtro, contar tus intimidades, pincharte para discutir (mientras luego se hace la víctima) enumerarte todos tus fallos (aunque dice hacerlo porque te quiere) y en general fomentar el mal rollo.

 

Si la invitas a comer pensando en ella, para que no tenga que pegarse la paliza cocinando, te dirá que la comida está quemada, o sin sal, que pones muy poco empeño cuando cocinas ¡Pero a quién habrás salido tú! con lo bien que cocino yo.

O directamente traerá su propia comida cocinada aunque tú le hayas dicho que no lo hiciese y lleves toda la mañana liada en la cocina haciendo su plato preferido(porque los hijos de madres tóxicas nos desvivimos por intentar ganar su cariño).

¡Atención! Recuerda que una madre tóxica es la reina de los feos emocionales 

Y  la santa señora puede decirte lo que le plazca sin temor a ofender o hacer daño :

Que vaya como malcrías a tus hijos, que como duermes con el perro en la cama, que el mantel está sucio, que de dónde has sacado esa mesa,que si masticas con la boca abierta, que si estás muy delgada y no comes nada, que si no ha traído pastel porque te ve últimamente que has cogido unos kilos, que no te ayuda a fregar  porque ella está mal de la espalda y no puede hacer nada, que si tienes que servir mejor a tu marido, que si mira que eres desordenado ……  

El plan que necesitas para soportar las reuniones familiares.

Como ya sabes lo que hay en cada reunión que te juntas con tu madre, o con tu familia tóxica,  es inútil que permanezcas anclado en emociones que te frenen o que te produzcan ahogo emocional.

Es absurdo que te quedes en el victimísmo dramático familiar en el que llevas años paralizada sin hacer nada por buscar una solución que minimice el daño emocional que tu madre te hace.

No necesitas ir en tensión a cada encuentro, alerta de cada frase o gesto para defenderte y atacar, porque esto te hace mal y no te sirve. Juega en tu contra.

Lo que necesitas es un plan B (porque el que llevas acabo está claro que no te está funcionando)

Un plan que te ayude a sobrellevar las comidas o cenas familiares de una manera estilosa, sin dramas, ni angustias,  ni broncas, ni sentimientos de culpa y puede que incluso disfrutar un poco de los encuentros. 

Un plan que con las estrategias adecuadas te hará que avances hacía tu propio empoderamiento emocional y a tomar las decisiones necesarias para tener una vida y reuniones familiares con todo el bienestar que sea posible. 

 

¡Ojo! Puede que llegue un momento que tu madre y tu núcleo familiar sea tan extremadamente tóxico que por tu propia salud, el mejor plan y el único sea tener el menor contacto posible y espaciar al máximo los encuentros por lo menos hasta que tú estés emocionalmente fuerte.

 

Vayamos al lío con el plan :

 

REALISMO. NO TE HAGAS ILUSIONES


Lo primero ten muy clara la realidad, tu familia, tu madre son así y no van a cambiar. No tengas expectativas altas del encuentro, y mucho menos en el aspecto familiar o emocional que tu necesitas. Tu madre no es una madre típica, tu familia no es como se supone que debe ser una familia, acéptalo. Es posible que un día estén más majos si hay alcohol de por medio, les ha tocado la lotería o se han levantado con el pie derecho  pero sé realista con lo que te ha tocado en esta vida o sufrirás mucho.

 

CONVERSACIÓN.  NO HABLES DE LO QUE TE IMPORTA 


Le has compartido cientos de veces cosas que para ti eran importantes, logros,buenas noticias, fracasos, miedos….. y al final todo se ha vuelto en tu contra sintiéndote peor, porque las madres tóxicas usan tus puntos débiles para atacarte,menospreciarte o ignorarte. Marca límites emocionales, quédate en una zona segura, no trates temas que para ti sean importantes y que puedan dolerte, habla de cosas banales o comenta aspectos de tu vida que si los crítica no te importa en absoluto. 

 

 DESCONECTAR DE LO DE FUERA


Pasa de lo que te dicen sino te interesa. Deja volar tu mente a otras dimensiones en las que no oyes a tu madre criticar tu aumento de peso , lo sucio que llevas a tu hijo, las comparaciones con tu hermana, o tratarte de imbécil porque para ella no eres nada en la vida. Ignorar es un arma poderosa para autoprotegerte de subnormaleces habituales. Piensa que cuanta más importancia le des a lo que te dice, cuanta más energía inviertas, más grande sera el impacto y daño emocional que te haga.

 

MANEJA TUS EMOCIONES TODO LO QUE PUEDAS


 Si durante la reunión notas que vas a explotar y a decir lo más grande, vete a otra habitación o al coche y escribe o graba un audio expresando  todas las barbaridades que se te pasan en ese momento por la cabeza y que te dan ganas de decirle (chilla si puedes para dar salida a la rabia, o llora si lo necesitas). Ten a mano el Remedio de urgencia emocional que te ayudará a calmarte y sentirte mejor. Una vez que te has desahogado vuelve si te apetece, o vete, si sientes que ya te han ofendido bastante por hoy. Pasa de lo que tu madre o tu familia pueda pensar si te vas y piensa en ti. 

 

Lo que NO funciona para mejorar la relación con una madre tóxica

 

Consejos finales para no deprimirte. 

Si tomas la decisión de ir a esos eventos familiares infernales, cambia el chip en tu cabeza, vete preparada para disfrutar todo lo que puedas:

❤️ Ignora y resta importancia a las tonterías que te digan.Su verdad no es la tuya.
❤️ Bloquea las frases con malas intenciones para que no lleguen a ti afectándote.
❤️ Pon límites desde la calma si sientes que se están pasando de la raya
❤️ Transforma su negatividad en cosas positivas o graciosas
❤️ Siéntate lo más  lejos de tu madre que te sea posible
❤️ Ten preparada tu cabeza para evadirse si es necesario  
❤️ No compartas nada que para ti sea importante, no caigas en la trampa.

 

Si la cosa se complica y estás pasando un mal rato, pon una excusa y diles :»Hasta luego Mari Carmen». Es una comida o una cena voluntaria, no se trata de tu parto en el que sí o sí no te queda otro remedio que estar. No te autocastigues más, la familia o el amor no es eso, que no te engañen.

No te mereces sufrir ni que nadie pague sus frustraciones contigo.

No lo permitas, si hoy no tienen el día para tener una comida o una cena en calma, con respeto hacía las personas que están sentadas en la mesa, te vas tranquilamente que ya habrá más reuniones.

Para acabar, quiero recomendarte que antes o después del evento hagas algo chulo, algo divertido que te haga sentir bien, que te haga recargar pilas y sentirte querida.

 

Algo que te haga ver, que ni las relaciones son lo que tu familia te ha vendido como «amor» o «familia», ni la vida es tan mierda como sientes que es, después de estar con ellos, ni tú eres tan odiosa como tu madre te hace sentir. Pon tu amor propio primero

 

Cuéntame ahora tú cómo son en tu familia las reuniones tóxicas y escribe alguna de las frases que suenas en esa mesa. Estoy deseando leerte

 

Noelia