Familias tóxicas y porqué eliges parejas que te hacen sufrir

 

¿Sientes que siempre eliges enamorarte de personas que te acaban haciendo sufrir? ¿Eres una gafe en el amor?¿Estás condenada a vivir siempre sola o a sufrir cada vez que te enamoras? Si has crecido en una familia tóxica y quieres descubrir el  porqué  te va fatal en el amor para poder cambiarlo,  sigue leyendo.

 

(Puedes leer el artículo o 🔈 escucharlo tranquilamente pinchando aquí abajo⬇️ mientras conduces, paseas o planchas la odiosa montaña de ropa)

 ¿Estás condenada a vivir siempre sola?

Te sientes sola y estás esperando  como agua de mayo a que aparezca ese fiel compañero, que te acompañe en los días de lluvia o que te abrace cuando tienes un bajón, ya estas harta de no tener pareja a tu edad ( eso dicen) o de que con todas tus parejas te pase lo mismo,  pero es que tienes un ojo clínico que te lleva a elegir siempre parejas que te hacen sufrir.

Muchas mujeres que han crecido en hogares con problemas, sufren de manera continua en las relaciones de pareja, lo que hace que acaben sintiendo que el amor no es para ellas, que están, mejor solas y con un profundo dolor interno,  renuncian a sentirse queridas porque el amor les hace daño.

problemas con tu familia

 

Y a ti te pasa lo mismo ¿verdad?  No sabes cómo lo haces pero siempre atraes hombres  que no te valoran, te dejan de lado o para las cuales no eres una prioridad. Lo tuyo es sufrir por amor.

¿Serás una gafe en el amor?¿Es posible tener tanta mala suerte al elegir pareja? ¿quizá tú no estás hecha para tener pareja en esta vida y te tengas que quedar sola? Te aconsejo que eches un ojo al curso : «Cómo no elegir ( otra vez) un hombre tóxico que te haga sufrir) 

Estoy segura de que alguna de estas cuestiones han rondado por tu cabeza tras varios fracasos amorosos, o tras salir de una pareja en la que te has quedado destruida y con el amor propio machacado.

Al final pasa que muchas personas se cierran al amor y deciden no volverse a meter en este «lío amoril» en el que por experiencia de sufre tanto. 

 

 Porque aunque tras el último fracaso amoroso pienses en tirar la toalla, en no volver a enamorarte de nuevo, aunque se te pase por la cabeza que igual tú estás destinada a estar siempre sola, tú no quieres eso, tú por tu historia familiar, por tus carencias, por esa falta de cariño que tienes tan grande, se con seguridad que quieres que te quieran y querer, quieres un compañero de vida, pero no a cualquier precio.

 

Familias tóxicas, el comienzo del problema. 

La familia es una parte fundamental en nuestro desarrollo como personas, de ella depende como nos queremos, de como queremos, de como elegimos pareja, de como nos relacionamos con esa pareja. Un ambiente  familiar que nos acompañe y nos sostenga,  nos garantiza una buena salud emocional.

Por el contrario el haber crecido en una familia tóxica, que no funciona como familia,  nos empuja a los brazos de la inestabilidad emocional y al desastre amoroso, al menos que seamos consciente de ello y hagamos algo desde ya mismo  por cambiarlo .

Hoy quiero que veas la gran relación que tiene el haber crecido junto a una familia tóxica, junto a una familia que no funcionaba como una familia  y que a ti te vaya tan mal en el amor, porque la hay  y una vez que te lo explique lo entenderás,te sentirás mejor y así sabrás para dónde tienes que comenzar andar para buscar una solución y saber hacer una buena elección de la persona de la que te vas a enamorar.

Por muy mala que sea nuestra familia, su sistema de creencias, sus valores o sus conductas,  nos sentiremos unido a este como parte de una unidad, después de todo son nuestra familia, y hay que quererlos sean como sean, se comporten como se comporten  o nos traten como nos traten ¿no? Se supone que esto es así, es lo que nos han vendido desde que somos niñas: «Nadie te va a querer como tu familia» «La familia es lo más importante» «La familia siempre estará ahí»

Pero qué pasa si esto no es así, si tu familia te quiere de una manera egoísta, usa el chantaje emocional y te hace sentir muy mal porque no acepta como tú eres, qué pasa si  en tu familia no para de haber conflictos, peleas no resueltas, envidias, comparaciones o  abusos emocionales y qué pasa si tu familia no está ahí para escucharte, para ayudarte en tus malos momentos  al menos que a ellos les interese o que hagas lo que ellos quieren que hagas.

Un niño que ve discutir un día sí y otro también a sus padres, no piensa que son cosas de adultos, se auto culpa de dicha situación(egoísmo infantil) pensando que él es el motivo de que sus padres sufran. Repetiremos una y otra vez el único aprendizaje de amor que conocemos:
Dañarnos a nosotros mismos.

 

Hay familias que te han hecho un daño emocional desde que eres niña sin que tú te dieses cuenta, porque su manera de querer, de relacionarse no era sana, no era funcional y eso forma parte de ti, de tu autoestima y de la manera en la que eliges a la hora de buscar pareja. 

Cuando crecemos en  ambiente tóxico –emocional, donde el miedo, la ansiedad, la culpa, el dolora tristeza, la dependencia, los chantajes y la inseguridad eran la única manera de comunicación posible y aceptable para recibir caricias, desarrollamos nuestra personas creyendo que esta manera de tratarnos es “normal” estableciendo este comportamiento como forma de relacionarnos y más adelante repetiremos estos patrones de conducta con nuestros propios hijos, integrándolos en nuestra vida de una manera inconsciente, sin intuir el porqué de nuestra angustia interior y la ausencia de felicidad.

⚠️ Si tienes una familia tóxica que te hace daño y una autoestima en el subsuelo pincha aquí

Familias tóxicas y parejas desastrosa

A la hora de elegir pareja, sin darte cuenta, sin ser consciente de ello, sigues un guión familiar, un guión no escrito en el que repites patrones de conductas que seguramente no te gusten o con las que no estés de acuerdo. Sigues  un guión por el cual, de una manera inconsciente repites patrones de conducta que desprecias, creencias limitantes sobre tu persona, que te crean una baja autoestima.

Y lo sigues porque has  aprendido a relacionarte  de una manera tóxica con los que te rodean y sobre todo contigo misma. Y si en tu familia te has sentido rechazada, buscarás a alguien que te  haga sentir así y aguantarás porque es lo único que conoces. Y luego te pasas la mitad de la relación pensando como salir de ella o como superar el daño  que te ha causado.

 

**Mira el esquema que te he preparado para que descubras por qué cuando tienes una  familia toxica tienes más posibilidades de elegir mal que cualquier otra persona**familias-toxicas-y-hombres-toxicos-objetivo-emocion

 

¿Cómo elegir una pareja que no te haga sufrir? 

Entonces ahora después de todo lo que has descubierto de ti, en todo este rato que llevamos juntas, el siguiente paso en el que tienes que centrarte es ¿Cómo elijo una pareja que no me haga sufrir?¿Cómo hago la selección adecuada?

Y es un tema muy importante que casi nadie tiene en cuenta, porque no sé si lo has pensado alguna vez pero

¿Te has fijado que pasamos más tiempo comparando, mirando opciones y leyendo testimonios cuando nos queremos comprar un televisor  que cuando elegimos pareja?

 

¡Es alucinante! Para comprar una simple lavadora, pasamos días y días haciendo comparaciones y sin embargo a la hora de elegir un compañero de viaje, permitimos entrar  en nuestra vida al primer lechón que nos encandile, sin hacer ningún tipo de investigación previa. 

 

Elegimos al primero que pasa, fiándonos de una simple atracción  física porque nos hace tilín o de que nos diga cuatro cosas bonitas o nos preste atención.

Y de esta manera tan casual y sencilla, siendo tan buena gente, tan confiada, comienzas  una nueva vida junto a una persona que desconoces, a la que le vas a entregar todo lo que eres, y que al final resulta ser un hombre tóxico, que va a lo suyo, que es emocionalmente distante y que te hará pasarlo muy mal

Es por eso que decidí sacar el curso «Cómo no elegir (otra vez) un hombre tóxico que te haga sufrir»  

 

Porque a la hora de elegir al compañero de vida hay que tener en cuenta muchos aspectos y lo cierto es que  no tenemos ninguno. 

En este curso (teórico-práctico) aprenderás hacer una gran investigación emocional para aprender como cómo elegir pareja basándote en hechos emocionales con fundamento en lugar de en una atracción física que por experiencia sabes que te lleva al desatre absoluto y a tu hundimiento personal. 

Eres una mujer genial con un montón de cosas buenas que ofrecer en una relación, eres una buena compañera que intenta hacer la vida mas fácil a la persona que tiene al lado. 

 Sin embargo sientes que estas gafada en cuestiones del amor o que tienes un radar atrofiado y eliges a todos los gañanes emocionales que te acabaran haciendo sufrir y estás cansada de que te pase siempre lo mismo.

Y estás harta de acabar sola y con el corazón destrozado ¿Es que estás condenada a vivir siempre sola? ¿quizá esto del amor no vaya contigo? Pues claro que no,

Y eso es lo que vas a hacer en este entrenamiento emocional online (lo descargas al momento):

  • Te acompañaré para que  descubras  qué patrones tóxicos estás siguiendo y cuáles son los motivos por los que  eliges tan mal a la hora de buscar pareja.
  • Que aprendas  cómo identificar un hombre tóxico antes de que te enamores (más) y te haga sufrir
  • Para ello te enseñaré cómo hacer una  investigación en profundidad en todas las áreas de ese hombre (emocional, dinero, familia, cómo lleva su casa, cómo es con sus amigos…..) para que no te quedes en cosas superficiales (como : es guapo, me ha traído un ramo de flores, me escribe mucho, quiere estar conmigo….) trataremos todo todito para que no te vuelva a pasar lo mismo y esta vez sí que elijas el compañero que te mereces y quieres para ser feliz.  

Ahora cuéntame  tu historia, tu experiencia amorosa, cómo crees que ha influido tu familia en tu manera de elegir pareja y si tienes alguna pregunta soy todo ojos y oídos.

Un abrazo Noelia 

El secreto del porqué las mujeres mandan y los hombres no hacen ni caso

mujeres-mandan-y-los-hombres-no-hacen-ni-caso-objetivo-emocion.

 

En el mundo real de las parejas reales hay una queja que no para de comentarse una y otra vez » los hombres no hacen caso, no escuchan, van a lo suyo». Y  los hombres dicen de nosotras que «las mujeres mandan demasiado, quieren tenerlo todo controlado» «no hay quien las entienda» 

(Puedes leer el artículo  o 🔊 escucharlo tranquilamente  mientras conduces, paseas al perro, haces la comida  o planchas la odiosa montaña de ropa) 

Y no es por generalizar queridas mías pero lo cierto es que  si te infiltras en un grupo de mujeres, escuchas con atención a tus amigas o pones bien la oreja en la conversación que están teniendo dos mujeres en el autobús  dos filas más adelante de la tuya, observaras que por norma general solemos chismorrear de los mismos temas: 

 

a) La familia – Los padres, madres, las suegras/os que son unas metiches, las cuñadas/os que van de que lo saben todo en la comida de los domingos, los problemas con las herencias……. el niño que no come, no duerme, no obedece, no estudia, está enganchado al móvil o algún juego de la play, la niña que sale con malas compañías o se ha echado una novio con malas pintas.

b) Asuntos varios , el tiempo, el trabajo,como se va el dinero en cualquier cosa, los políticos que nos engañan, la ropa….el Covid…

c) Y el super temazo mundial :Los hombres,  sean maridos, parejas, novietes o rollos y su endiablada (mala)costumbre de hacer siempre lo contrario a lo que se les pide, vamos ir por libres, a su rollo, a sus cosas…con una clara inclinación al egoísmo súbito.

 

¿Por qué se comportan así?

Seamos sinceras chicas, «los hombres» es  uno de nuestros temas favoritos, diseccionamos sus actuaciones de una manera tan precisa que seguro que si uno de ellos nos observase por una cámara oculta fliparía en colores con los descubrimientos sobre su persona que ni él mismo conocía. 

Si te pones a analizar todas tus relaciones de pareja, tu pareja actual o las relaciones de pareja que conoces te darás cuenta que siempre suele haber una misma acción – reacción y esa es que cuanto más se agobia la mujer, cuanto más intenta controlar, cuanto más exige, cuanto más dependiente se vuelve, cuanto más le pide hablar de lo que siente o  escuchar lo que ella siente  más se aleja el hombre, haciendo todo lo contrario y provocando en la mujer una sensación interna de soledad, de incomprensión, de insatisfacción y de quejas en la pareja.

Pero ¿por qué?¿por qué se comportan así? si las mujeres tan solo queremos cuidarlos, hacerles la vida más cómoda (como nos gustaría que ellos nos la hiciesen a nosotras), más fácil, porque les queremos y el amor se supone que es eso ¿no? ¿Por qué entonces se portan así?¿por qué todo lo que hemos aprendido desde niñas del amor en pareja no funciona?

 

Mujeres que mandan [ACCIÓN]

Para encontrar respuesta a tus preguntas y para que luego puedas hacer algo para cambiar la situación es necesario que abras bien los ojos ante la realidad más obvia.

Hasta la mujer que menos madre se siente (porque ha decidido no tener hijos, porque no le da la gana tenerlos) , va sin darse cuenta actuando de madre por la vida,  ya sea de sus padres, (en caso de familias tóxicas cuidándolos de por vida), como haciendo de mamá de sus animales, como colaborando en asociaciones, como tratando a tus trabajadores como si fuesen hijos, como preocupándote de los amigos al estilo madre….. 

 

***El cerebro femenino tiene muchas aptitudes únicas : sobresaliente agilidad mental, habilidad para involucrarse profundamente en la amistad capacidad casi mágica para leer las caras y el tono de voz en cuanto a emociones y estados de ánimo se refiere , destreza para desactivar conflictos. Todo esto forma parte d elos circuitos básicos femeninos. Son los talentos con los que ellas han nacido y que los hombres francamente no tienen ****Extracto del libro «El cerebro femenino» de LOUANN BRIZENDINE

 

❤️ Hacer la vida de otros más fácil

Desde que eres pequeña te han entrenado para hacer la vida de otros más fácil,  para ser la mejor gestionando la  familia, estar al tanto de las necesidades de cada uno de las personas que forman parte de tu vida y hacérsela más fácil.

Y para ti es como pestañear, se te da genial organizar, dar, atender, escuchar,comprender,  pero claro a veces olvidas que tu pareja es la mitad de ese equipo que habéis formado juntos, que también tiene derecho/ obligación  a participar aunque no tenga tanta capacidad organizativa como tú, y que por muy bien que se te dé , si no le dejas hacer nada, si siente que le estás examinado cada vez que tiende la ropa o críticando porque no lo hace como tú lo haces,  es normal que se frustre y que llegue un momento que no quiera hacerlo y como si de un quinceañero se tratase entre en huelga y diga ! Ya no hago nada! 

¿Injusto?¿Actitud egoísta? puede ser, pero así es.

Y tú, que necesitas paz en el hogar, en la familia y que no reine el caos de la mierda ni del moho,  te acabarás encargando de casi todo mientras te dices : bueno, ya lo hago yo, porque para que lo haga mal y de mala gana…, y a mí no me cuesta nada…… 

Cómo ser una mujer atenta y servicial sin que te tomen por tonta

❤️ Piensas a la velocidad de la luz 

Como mujer estás capacitada para la rapidez mental, la gestión y optimización del tiempo, eres capaz de hacer varias cosas a la vez con gran fluidez, y eso es maravilloso, pero si cada vez que ves a tu pareja ( que no tiene la misma rapidez, ni gestión que tú) le sueltas de sopetón todo lo que pasa por tu cabeza, lo  dejarás tan bloqueado que no sabrá cómo reaccionar.

Y normalmente cuando un hombre no sabe hacer algo, se frustra , se enfada y se distancia porque nadie les ha enseñado a gestionar las emociones, ni tienen facilidad para hablar de lo que sienten. 

Su cerebro está preparado para actuar, para luchar…

 

quejas de pareja objetivo emocion

❤️ Necesitas tenerlo todo bajo control

Y sabes que el control en desequilibrio lo lía todo, porque si tú estás agobiada, a mil, agobias a tus hijos, agobias a tu perro y por su puesto agobias a tu pareja.

Le agobias y él cuanto más agobiada te ve, más intenta huir. 

Las mujeres tenemos una gran manía que juega en nuestra contra y que nos impide vivir en plenitud sintiéndonos insatisfechas.

Creemos que el mundo entero y todas las personas que habitan en él son nuestra responsabilidad. Vale, quizá acabo de exagerar mucho, pero es verdad que nos hacemos responsables de todo y de todos los que nos rodean, menos de nosotras mismas ¡claro! 

Ocúpate más de ti que de él, porque ya es bastante  mayorcito para hacerlo, sino luego no te eches las manos a la cabeza cuando lo que das sin que te lo hayan pedido no vuelva.

Reflexiona:

¿Es verdad que necesitas tener todo bajo tu control?¿Quieres que las cosas se hagan a tu manera?¿Te cuesta expresar tus necesidades de una manera calmada y sin reproches?¿Te has sentido madre de tu pareja?

¿Cuidas de todos menos de ti? El síndrome de Wendy

Hombres que no hacen ni caso [REACCIÓN]

Nuestro cerebro femenino  está preparado para mantener la unión y la armonía allá por donde vamos ,no nos gustan nada los conflictos ( aunque parezca lo contrario ) y si los hay,  tenemos la necesidad de resolverlos cuanto antes.

Necesitamos armonía y estabilidad emocional.

Pero sin darnos cuenta nos creemos las madres del mundo, cuidando, aconsejando, escuchando y arropando a todo aquel bicho viviente que lo necesite y ahí es donde comienza el problema porque  a los hombres no les suele gustar que les traten como a niños pequeños, se supone que ellos son los machotes protectores que traen comida a casa, así está preparado su cerebro desde hace millones de años (aunque los tiempos han cambiado)

Tú no tienes porqué plancharle la ropa, ni hacerle el bocadillo del almuerzo, ni plancharle las toallas para después de la ducha….y menos aún si estás  al borde del agotamiento, hasta arriba de ocupaciones propias y ajenas.

Tienes que vencer ese sentimiento de culpa que sientes si no eres tú la que se encarga de casi todo. 

Te olvidas de ti por él y pretendes que él hago lo mismo. Piensa en ti y deja que él haga con su vida lo que quiera.  

 

Tú necesitas una pareja que te acompañe, no un hijo al que cuidar, y él aunque se aproveche de la vida tan cómoda que le das, no quiere una madre que le de el coñazo, quiere una compañera de vida.

Nos dicen:

¡Qué pesada! ¡Qué cansa! ¡Pareces mi madre! ¡Ya estás otra vez con la misma historia! ¡No me rayes! ¡ Cuántas cosas quieres que haga a la vez! ¡ Siempre quieres más, nada parece ser suficiente! ¡No paras de quejarte! ¡Ya lo haré! ¡Luego lo hago!  ¡Pues hazlo tú misma, que lo que hago yo está mal! ¡ Para que me mandas que vista al niño si nunca te gusta la ropa que yo elijo! ¡Quiere que esté siempre con ella!

Y nosotras nos enfadamos( y se lo decimos), nos sentimos dolidas (con razón) pero seguimos en la misma línea, al igual que ellos, no cambiamos, seguimos agotadas, cansadas, hartas, pero seguimos  encargándonos de todo e intentando llevar el control de lo que nos rodea, porque sino lo hacemos nos sentimos mal. 

Nos escudamos en el amor (para no hacer nada que nos resulte incómodo) como fuerza que todo lo puede. 

Así la cosa no funciona ¿no lo ves?

No solo él tiene que realizar cambios, tú también. 

 

Hombres, y cómo las flores de Bach pueden ayudarles a expresar sus emociones

Entiende que es completamente diferente a ti y que no es capaz de expresar lo que sienten porque a ellos les han enseñado a ocultar sus emociones.

 

  • Si se siente controlado buscará la manera de dejar de estarlo (mentiras, infidelidades…) ¡Ojo! no es justificable, como tu me agobias te engaño, no lo es. Pero es necesario entender qué pasa, para poder actuar hacía cualquier dirección.
  • Si se siente rechazado, inseguro o que no está a la altura de las circunstancias, seguramente se aleje,se enfade se quede en silencio( cosa que  nosotras interpretamos como que no le importamos nada)

 

Muchos hombres cuando su pareja les comparte algo demasiado intimo y con mucha implicación emocional se quedan bloqueados o reaccionan de una manera incomprensible para nosotras (o sea mal, enfadados, menospreciando el sentimiento…)porque otra mujer se pondría en tu lugar, escuchándote y dando su consuelo haciéndote sentir mejor, pero tu pareja no es una mujer es un hombre y su reacción es completamente diferente. 

 

Diferencias que unan 

Así, dejando que nuestras diferencias nos separen, en lugar de que nos unan,  no vamos hacía ningún lado bueno.Los tiempos han cambiado, tenemos muchísima suerte de contar con tantas herramientas emocionales con las que nuestros padres ( de los que aprendimos cómo era y se comportaba una pareja) no tenían. 

Es absurdo que sigamos utilizando una y otra vez reglas no escritas que han pasado de generación en generación y que está claro que no funcionan. 

Está claro que hombres y mujeres somos diferentes, y tenemos necesidades diferentes.

 

A ellos no les gusta tener una madre como pareja que los controle ni les diga cómo hacer bien las cosas, y a a nosotras no nos gustan los hombres egoístas insensibles que solo piensas en ellos mismos y son incapaces de hacer un mínimo esfuerzo por escucharnos cuando más lo necesitamos.

 

Pero si realmente quieres que tu pareja vaya mejor y realizar un cambio que os beneficie a ambos, hay que empezar dentro de uno mismo, recuperando el amor propio, sanando heridas, responsabilzándote de  tus problemas en lugar de intentar esconderlos y pretender resolver los de otros ( en este caso los de tu pareja) para así tapar  los tuyos. 

¡Deja de escudarte en que el culpable es él o ella! Así vamos de cabeza al desastre emocional en la pareja.

Es posible navegar juntos formando un gran equipo , pero siempre  aceptando y respetando las diferencias que nos unen y trabajando  las que nos separan.

 

Noelia 

El mejor regalo para San Valentín

Que me dirías si te digo que tienes el mayor de los regalos entre tus manos, que lo puedes regalar en cualquier momento, no solo en san Valentín, te diría que incluso ahora podrías regalarlo a alguien, o a ti misma.Antes de decirte que es, por darle un poco de emoción al asunto, te voy a contar porque deberías regalarlo.

  • Siempre accesible, solo necesitas tú propia voluntad.
  • Justo en el momento que lo das, sueles recibirlo por igual.
  • Si estás estresada, nerviosa.. te relaja.
  •  Logras una gran conexión con la otra persona.
  •  Hoy tendrás tu la iniciativa, pero se pega y acabarás recibiendo antes que darlos.
  • Es una buena forma de reducir tensiones.
  • Aumenta la autocompasion para todos los integrantes.
  • Baja la tensión arterial
  • Nos da sensación de paz

 

Abrazoterapia

¿Sabes de que te hablo?

Abre tus brazos, deja entrar a alguien en ese espacio, cierra tus brazos y achuchón como si fuera la última vez que vas a ver a esa persona. ¡¡Sí, tú super regalo son los abrazos!!

Instrucciones:
– No menos de 20 segundos.
– Sinceros y desde el corazón.
– Cualquier momento es bueno.

¡Achuchones por doquier!

“Se dice que cada vez que abrazamos a alguien con gusto, ganamos un día de vida.”-

Paulo Coelho

 

Lo normal es que un abrazo dure 3 segundos, pero hay investigaciones que demuestran que cuando un abrazo dura 20 segundos produce un efecto terapéutico en el cuerpo y la mente.

Esto ocurre porque se produce la famosa hormona del amor (oxitocina), es la misma que producimos cuando tenemos hijos, esta hormona tiene muchísimos beneficios: relajarnos, sentirnos seguras, calmas nuestros miedos y la ansiedad entre otros.

Yo empecé esta práctica ya hace un tiempo, y lo utilizo mucho con mi pareja.
Cuando veo que está estresado, que tiene algún tema en la cabeza que no le deja disfrutar del momento presente le digo: « Espera, espera que se lo que necesitas» y le doy un gran abrazo. Ahora ya contamos los dos juntos hasta 20, a veces nos damos algunos segundos más de propina. ¡¡Se está tan agustito!!

Esto hace que desconectemos de los pensamientos del pasado, del futuro y que nos centremos en el momento presente.Al cambiar tu cuerpo, tu postura, también haces que cambie tu mente.

 

No te lo pierdas pruébalo ¡Funciona!

Agacha los hombros hacia delante, estate así un rato y observa como te sientes, luego sube los hombros y

pon una postura de dignidad ¿Notas el cambio?

También hace que en ese momento nos riamos, obteniendo una mayor relajación, conexión y
nos sintamos unidos y amados.No estamos acostumbrados a estos regalos y dan mucho placer.

Empecé haciéndolo yo, pero ahora cuando estoy nerviosa, estresada o de mal humor, obtengo un abrazo de 20 segundo y todo eso desaparece, además de ayudarme a gestionar mejor sitengo algún tema que me estresa. Así que hoy os propongo que en cuanto podáis regaléis abrazos.

Ah! Y algo importante, que aveces no tenemos en cuenta, también puedes darte un abrazo a ti misma!
No olvides que para dar también tienes que darte.

¡Abrazos para todos!

 

Jesica Terrón

Especialista en relaciones y comunicación

¿Tienes una suegra tóxica que te hace la vida de pareja imposible?

Controladora, chantajista, manipuladora, entrometida, celosa, demandante y bastante tóxica ¿Es así tu suegra?¿Qué puedes hacer cuándo tu suegra te hace la vida imposible? Pues sigue leyendo que tengo lo que necesitas para hacerle frente y que no arruine tu relación de pareja

Las suegras tóxicas, son madres tóxicas 

Esa «adorable» suegra que va a tu casa y no para de decirte lo sucia que la tienes, que siempre justifica lo que hace «su niño» sea lo que sea,  esa suegra que sabiendo que eres alérgica al gluten te pone ración doble en la comida de los domingos.

Esa suegra que se mete en vuestro matrimonio, que le dice a tu pareja cómo estás maleducando a vuestros hijos, esa suegra que te mira de arriba abajo cada vez que te ve o que te ofrece dinero porque está claro que tal y como vas vestida/peinada te falta ….

 

Esa maravillosa suegra que hace que 1+1 seáis 3

 

como es una madre toxica

Suegras que te hacen la vida imposible

Aunque es tu pareja la persona con la que has elegido compartir la vida, es cierto eso de que también te casas con tu familia política y en este caso con tu entrañable suegra ( ironía).

Tú que cuando comenzasteis la relación eras una pobre ilusa que estabas deseando conocer a la madre de tu pareja, que ya te habías imaginado tardes de sobremesa riendo en familia, compartiendo anécdotas, llamadas para intercambiar recetas o cómo eliminar las manchas de suciedad del sofá  y resulta que la señora en cuestión no te puede ver ni de lejos, o es la bruja del cuento de blancanieves con la que tienes que tener cuidado con lo que comes no te vaya a envenenar ( lo sé esto es un poco exagerado tirando a dramático)

El caso es que no hay manera de encajar con tu suegra, por mucho que hagas o digas está empeñada en hacerte la vida sino imposible bastante incómoda para ver si te largas de una vez y dejas a su hijo todo para ella. 

Y claro, como seas una mujer con un poquito de amor propio, que no está dispuesta a que su relación de pareja fracase por culpa de una suegra entrometida  ¡La bronca está servida! ¡Todos a sus puestos que comienza el fuego!

 

 

 

¡Aumenta tu autoestima y tu poder interior y no dejes que tu suegra pueda contigo! PINCHA AQUÍ 

¿Cómo es y qué hace una  suegra tóxica ?

La mujer es una pesada que llama treinta veces al día para recordarle  a tu querido las mismas cosas,  para planearos los días festivos, decirte cómo poner bien una lavadora o dando opiniones que en verdad nadie le ha pedido  y que hay cumplir a rajatabla como las normas de la dirección general de tráfico sino quieres que te caiga una multa o te quiten puntos.

Encima piensa que su verdad es la única , que su manera de hacer las cosas es la correcta y de ahí no la saca nadie ( y ya no te digo si  encima su hijo le da la razón  por no llevarle la contraria no sea que enferme, o le de un ataque al corazón a la pobre señora)

Vayamos entonces al lío ¿Cómo son y qué hacen las suegras tóxicas?

 

SE METEN EN LA VIDA DE SUS HIJOS

Se meten en la vida de sus hijos, en sus familias, en sus casas, en sus decisiones, en sus armarios y si les dejas un par de días hasta te ordenan la cocina a su manera. Pretender ser indispensable en su vida.

AMARGADAS, EGOÍSTAS Y CHANTAJISTAS

Son negativas, quejicas, dramáticas. No tiene vida propia,intereses, amistades o motivaciones y pretenden ser uno más  de la relación de pareja. Solo piensan en ellas, en sus necesidades, en sus problemas,  preocupaciones y siempre tienen una dolencia o depresión para justificar su actitud y lograr sus propósitos. 

CELOSAS y MANIPULADORAS

Compiten con su nuera, o con cualquier persona, actividad, trabajo o sueño que le pueda robar a su querido hijo. No van a permitir quedarse en un segundo plano.  «Mi suegra se encarga de hacer un buffet personalizado para mi marido cada vez que vamos a su casa, le cocina todos sus platos favoritos, le atiende como un marqués y no le deja ni freír un huevo, hace ver que las mujeres de ahora se pasan de modernas con eso de la igualdad y encima me recrimina diciendo que  yo no le atiendo como se merece

«Hijo no te levantes  que tienes que estar cansado después de trabajar toda la mañana ( y de tomarte algo en el bar con los del trabajo) ya te sirvo yo ( que llevo desde las seis levantada, limpiando, haciendo la casa , la compra, la comida, poniendo la mesa…..) que ya veo que tu mujer está otra vez en la peluquería » 

 

 

MENTIROSAS Y CONTROLADORAS

Todo pasa por ella,decisiones familiares, vacaciones, compras, ocio…… tu pareja le consulta todo y la santa señora aprueba o desaprueba y hay que andar con pies de plomo para no hacerla enfadar o sufrir si no le gusta el resultado. Miente para salirse con la suya. 

LO SABEN TODO Y DE TODO

Saben de economía, de política, de educación, de cocina, de coches, de seguros…. Da igual de lo que les hables, o sin importar que tu seas un premio nobel en ciencia, ellas saben más y no hay quien las baje del burro, saben más que tú y que cualquiera y punto en boca.      

SUEGRA TÓXICA, MADRE TÓXICA

Manipuladoras, chantajistas….Recuerda que una suegra tóxica es también una madre tóxica que hace complicada (o imposible) la vida a sus hijos, y ahora tú te has sumado a la ecuación ( ¡que dios te pille confesada!) En caso de crisis de pareja,lejos de ayudar se meten en medio intentando separar a la pareja para que todo sea como ella quiere que normalmente es volver a tener a su hijo solo para ella ( y si puede ser viviendo en su casa de nuevo mejor)

 

DESPRECIAN A LA PAREJA DE SUS HIJOS

No aceptan fácilmente que su hija/o empiece una relación de pareja y haga su vida al menos de que sea una persona que ella apruebe y siga sus instrucciones. Te hacen el vacío, te tratan con indiferencia o puede que te critiquen directamente (¡ojo porque también lo harán con tus hijos!)

Te desprecia, te boicotea y aunque algunas intentan fingir que les caes medio bien , con sus actos mal intencionados demuestran claramente lo contrario, cada vez que la visitas sales dañada, no te hacen sentir a gusto y menosprecia todo lo que hagas o digas. 

 

¡Atención tu pareja está en peligro! Saboteando tu felicidad

Voy a ponerte unos supuestos casos en los que la temperatura del termómetro de toxicidad adecuada para una vida saludable está al rojo vivo y estás entrando en una zona que puede lastimar seriamente tu autoestima y tu salud emocional ( ansiedad, depresiones, insatisfacción, apatía…)  y que puede acabar  a la larga con vuestra relación de pareja.

Tu pareja tiene MAMITIS AGUDITIS

Si tu pareja tiene los ojos vendados y no es consciente de la toxicidad de su madre ni del daño que está causando esa señora en vuestra relación de pareja y en la vida familar, sigue tan atado a su madre que no es capaz de ver lo que hace su santa madre y hace oídos sordos como si nada pasase, ignorando tus sentimientos  y te tacha de exagerada :

¡Siempre estás igual con ella, no es para tanto!¡Ya sabes como es la mujer, no le hagas caso!¡Tú también es que no sabes callarte! ¡Tan solo quiere ayudar!¡Está enferma!¡Está deprimida!¡Ya sabes que desde que murió mi padre ya no es la misma!…..etc

Querida tienes un grave problema, luchar contra la » mamitis aguditis» es muy complicado, y tendrás que tener una gran seguridad en ti misma y una fuerza emocional a prueba de bombas, para no caer en las trampas de tu suegra en las que tú quedes como una mujer histérica que ataca a la señora inocente que solo quiere lo mejor para su pobre hijo de 58 años.( pobre……..)

 

SUEGRI – CONSEJO

 Eres la compañera de vida que ha elegido y te mereces un trato cordial y con respeto. Mereces tu lugar en la familia porque no tienes porqué cargar con la dependencia emocional  hacía su madre. Ni tienes porqué ser la Wendy de un Peter Pan que se niega a madurar y ser responsable de su propia vida fuera de las faldas de mamá.  

 

⚠ Le controla y no le para los pies. 

No le pone límites, o si se los pone le deja que se los salte.

Una mujer me decía : Mi suegra tiene acceso a la cuenta bancaria de mi pareja , y revisa los gastos que hace para luego reprocharle en qué se gasta el dinero, o si le han devuelto recibos  y aunque él se enfada, lo permite. 

Le consiente y justifica casi todo lo que hace/dice con tal de que haya paz y no hacerla enfadar. Se deja chantajear por ella y cae en todas sus manipulaciones, aunque este ocupado no sabe decirla que no. Lo hace sentirse culpable para que haga lo que ella quiere y él se siente atrapado entra la espada y la pared : su mujer y su madre

¡Le llama y él va corriendo como un corderito abandonado! Sin importar lo mal que la señora lo trata, los desprecios que le hace, que nos hace…..lo deja todo y va ….aunque tenga que ver un partido de sus hijos, o una cita importante de trabajo, o una cita conmigo…

Y tú tienes que entenderlo, y conformarte porque siempre hay una excusa : «entiende que me necesita» «es mi madre»» mis cinco hermanos andan muy liados» «Se siente sola» «Ya sabes como es» «No quiero problemas» 

Su madre es la prioridad es su vida y tú (y la familia)  su segundo plato. Doloroso ¿verdad?

 

♥ SUEGRI CONSEJO ♥

Cualquier persona llega hasta dónde se la deja llegar, y más aún una madre-suegra tóxica , plántale cara desde el minuto cero (si tu pareja no lo hace) y con todo el cariño y el respeto del mundo dile  : Señora se lo agradezco pero es nuestra vida, no se entrometa ( por favor  intenta no perder los papeles o ella ganará puntos a su favor, créeme )

 

Tiene llaves de vuestra casa, vive en el piso de arriba o vives en su casa

Tiene llaves de tu casa (de vuestra casa) y la señora campa a sus anchas, se presenta cuando le place sin avisar, y te reorganizado todo a su manera que por su puesto  es la mejor ( y claro si la suya es la mejor, ¿sabes cuál es la tuya? eso es, lo has adivinado : la peor) Lo mismo te pilla en la ducha, que en bragas, que en la cama con tu pareja, ella entra como pedro por su casa sin ningún tipo de pudor.

Viene de visita y ya de paso te barre, te limpia lo limpio y está pendiente de todo lo que no has recogido o tienes mal puesto para darte consejos de cómo debes hacer las cosas para tenerlas»bien»(vaya como las tiene ella)

Hay veces que no sabes si es tu suegra la que ha venido a casa  o un inspector de hacienda.

Y tu pareja no le dice nada porque si su madre hace todas esas tareas que no le gustan y de las que tu siempre te estás quejando  así él no tiene que hacerlas.  

Espero que no estés viviendo la terrible situación de vivir en casa de tu suegra….. si es así,  busca casa en cuanto puedas,  haz todo lo posible por independizarte o acabará con vosotros y con vuestra pareja.

 

♥ SUEGRI CONSEJO♥

¿Conoces el dicho «a veces la confianza da asco»? Pues eso, ¡Quítale las llaves de la casa por Dios! Ya no solo tiene su reinado, sino que ahora está empezando a conquistar el tuyo. No permitas que te haga sentir incómoda en tu propia casa,ni en la familia que estás construyendo. Es importante para la salud emocional  y el vínculo de la pareja que tengáis vuestro espacio propio.

 

Visitas domingueras semanales  obligadas

Por si no fuera poco todo el estrés que llevas encima, por una ley familiar sagrada, no escrita, tienes que dedicar uno de tus dos únicos días de descanso y desconexión para ir a la casa de tu querida suegra a comer con la familia política sí o sí, aguantando una comida tensa llena de reproches, malas caras, mandatos, exigencias, silencios, quejas, malos rollos, o insinuaciones de cómo debes hacer mejor las cosas con tu casa, tus hijos, tu marido, tu cuerpo, tu forma de vestir, tu trabajo o tu vida.

Un rollo patatero, porque una cosa es que no te importe ir de visita o a comer algún día y otra es que por obligación tengas que hacer horas extras de un trabajo que no te gusta, que nadie te paga y del que sales enfadada, triste, rabiosa….. o a punto de explotar por todo lo que  te has callado (por respeto o por mantener la paz) y te hubiese gustado gritarles).

 

♥ SUEGRI CONSEJO♥

Habla con tu pareja, y de una manera conjunta, tomad las decisiones en equipo, el mes es muy largo y se puede hacer un poco de todo. Coged un calendario y marcad cuantos fines de semana vais a visitar a tu suegra (obligación) y cuantos los vais a dedicar a tener tiempo de calidad, para vosotros. ¡La pareja y la familia elegida también hay que cuidarla sino queremos que se estropee!

Te trata con desprecio o indiferencia y tu pareja no lo ve  

La señora tiene tanta clase y tanta escuela que sabe usar el desprecio en todas sus variantes sin que tu santo esposo se de cuenta de nada, no quiere verlo o le resta importancia.

Si vas a comer te pone las comidas que no te gustan, cuando hablas te ignora, desprecia todos tus comentarios, te hace feos, te ignora, te compara con su otra nuera, trata a tus hijos de diferente manera que a sus otros nietos ….

Y tú estás sufriendo cada vez más con esta situación porque cada vez que estáis con tu suegra acabas discutiendo con tu marido por lo que ha hecho o dejado de hacer.

 

♥ SUEGRI CONSEJO♥

Ante todo piensa en ti, y no permitas que  ni ella ni nadie te traten  mal. Respetar a tu suegra nunca debe pasar por encima de respetarte a ti misma. Si la situación se repite de una forma continuada, habla con tu pareja con tranquilidad, explícale cómo te sientes desde el corazón, seguro que juntos podéis buscar una solución. Saca todo tu amor propio y hazte respetar. 

 

Para terminar quiero compartir contigo la fórmula  que puedes usar para tener una relación medianamente  en paz con tu suegra, o por lo menos que no afecte a tu estado emocional, partiendo siempre de la base de que tu suegra no va a cambiar nunca ( al menos de que así lo decida la santa señora) y que eres tú + tu pareja  los que como dos personas adultas tenéis  que defender vuestra vida y hacer lo que sea necesario para no veros afectados por una tercera persona.

suegras toxicas - OBJETIVO EMOCION

Claro que de nada te va a servir la fórmula , si tu pareja es un egoísta de libro, que  va a su rollo, le importa un bledo que tú estés sufriendo porque es una persona que vive al margen de vuestra familia que os deja solos en casa de la suegra mientras él se va al bar con sus amigotes. 

El problema entonces quizá no solo es la suegra ….

Para acabar con una sonrisa quiero decirte que  si todo falla recuerda que siempre podrás echar mano de la botella de vino en las comidas familiares para que no sean tan terribles. 

Ahora toca tu turno, me muero por saber qué situaciones has vivido con tú con tu suegra 

 

Noelia 

Hombres, y cómo las flores de Bach pueden ayudarles a expresar sus emociones

hombres-emociones-objetivo-emocion.jpg

¿Tu pareja se encierra en si mismo?¿A veces parece una persona sin sentimientos? ¿Es muy complicado saber que siente?¿Hablar de sentimientos le bloquea?¿ Cuando algo le agobia se aleja y muestra indiferencia?¿ Notas su incapacidad para manejar el enfado?¿Te cuesta hablar de tus emociones con él?

 

 

Hombres: Castración emocional

Casi siempre hablo de mujeres, pero hoy quería dar un giro dramático y meterme en un nuevo berenjenal: Los hombres. Porque los hombres  forman una parte importante en la vida ¿no crees? Ya sea como pareja, padre, hermano, amigo….. y  también tienen un mundo emocional que les afecta  y que no saben manejar.

Al igual que a nosotras las mujeres nos han educado para servir  a ellos los han castrado emocionalmente. Desde niños han sido preparados para no mostrar emociones, ni sucumbir  a ellas, presionados para ser fuertes, valientes y un poco insensibles lo que  les afecta en cualquier área de sus vidas.

No saben pedir ayuda, se encierran en su mundo se vuelven fríos, indiferentes, distantes o irritables ante la menor tontería.

 

hombres que no hablan- objetivo emocion

¿Porqué le cuesta tanto hablar de lo que siente? 

Para la mayoría de nosotras es sencillo expresar lo que sentimos, ponerle nombre a las emociones que estamos experimentando, analizar los gestos de las personas que nos rodean y saber interpretar cómo están, o si necesitan algo. Pero para ellos no lo es, y esto hace que no entendamos del todo a los hombres con los que compartimos la vida.

¿Por qué te cuesta a ti tanto ir a la playa sin depilarte los sobacos o las piernas? pues  más o menos por una razón parecida a lo que le pasa a tu pareja o a tu padre con cualquier cosa que tenga que ver con emociones: Está mal visto hacerlo, da vergüenza, es incómodo y no placentero.

«No expresa sus sentimientos, se encierra en sí mismo y es imposible llegar a él»  No quiere hablar

Creo que si me diesen un euro por cada vez que he oído esta frase ahora mismo sería archimillonaría, tendría lujosas mansiones en diferentes países y una flota naval.

Ante un problema cualquiera  las mujeres (por norma general) tenemos la necesidad de  hablar, de compartir, los hombres sin embargo necesitan espacio y alejarse  porque a  ellos les gusta solucionar sus problemas solos.

Y eso está bien, porque cada cual tiene el derecho de darse lo que necesita,  pero la cuestión es que como en la mayoría de casos no dicen ni mu,  pues las mujeres nos quedamos un poco bloqueadas y ojiplaticas sin entender porqué a nuestro maridito se le cruza el cable, se enfada y deja de hablar.

Y  por mucho que le preguntas  te responde » no me pasa nada»  ….cuando tu intuición de mujer te dicen que vaya si le pasa, pero él no suelta prenda, no quiere compartir contigo sus preocupaciones, porque tampoco sabe hacerlo de otra manera.

 

Para un hombre cualquiera entrar en aspectos emocionales, es como adentrarse en el salvaje oeste desnudo, sin caballo, ni arma que le proteja. Todos estos rollos de sentimientos,  le hacen  sentirse  pequeño, inseguro, aterrado y sin ningún control en un tema  en el que sabe que tú eres casi una experta, y  que a él le cuesta tanto entender ( siente que pierde su masculinidad) 

 

Recuerda que a ellos los entrenar para competir y  ser los mejores en todo, mientras que a ti te entrenaron para cuidar y estar atenta a las necesidades de los que te rodean.

¿Entiendes ahora por qué les cuesta tanto hablar de lo que sienten?

 

 

 

Hombres de hoy, hombres emocionales

Los tiempos están cambiando, los machitos cazadores de bisontes están extinguiéndose lentamente.Las lecciones transmitidas de generación en generación de padres a hijos, ya no sirven de mucho en un mundo en el que la mujer ya no necesita la protección de un hombre  fuerte y rudo sino que quiere un compañero de viaje para compartir la vida juntos.

Todo esto genera en los hombres un estado de frustración que les bloquea porque ven en ellos conductas que no aprueban y que no quieren transmitir a sus hijos pero no tienen las herramientas necesarias para cambiarlo ( y pedir ayuda no es una opción para ellos )

Te pongo un caso- ejemplo:

Mario tiene dos hermanos, recuerda que de niño, era su padre el que trabajaba fuera y traía el dinero que sustentaba a la familia.Su madre se encargaba de ellos, de la casa, de su padre y también colaboraba en la empresa de su marido. Su padre era un hombre cariñoso pero que marcaba una gran distancia emocional, que hacía su vida al margen de la familia y que por supuesto no hablaba de sentimientos. Ahora Mario ya es un adulto, está casado con una gran mujer y es padre de un niño al que adora, tiene la familia que siempre ha querido pero pasa la mayor parte del tiempo enfadado ante cualquier contratiempo. Ve como a su mujer se le da de maravilla tratar a su hijo ( comidas, no quieros, berinches, peleas…..) pero él  en cambio se frustra y  no sabe cómo actuar  o cómo desbloquear esas emociones que le paralizan. Siente que siempre lo hace mal, se siente culpable por enfadarse, gritar, discutir con ambos  y alejarse o centrarse en sus cosas ( en las que sí que es bueno) le duele mucho ver que hace daño a su mujer sin querer, pero como no sabe hacerlo de otra manera acaba metido en un círculo  de  orgullo e indiferencia del que no se ve capaz de salir y está acabando poco a poco con su relación. 

 

 

¿Cómo le pueden ayudar las flores de Bach?

Ya tenemos claro que a los hombres no les gusta tener que pedir ayuda, los han entrenado para ello, para sacarse solos las castañas del fuego y no mostrar debilidad alguna. Así que si eres hombre y estás leyendo esto, o tu pareja (hombre) te ha comentado que quiere buscar ayuda ¡Felicidades! es para estar realmente orgulloso por ello, porque lo más fácil es quedarse estancado en patrones programados desde la infancia por la familia, sociedad, educación……

 

A ellos que aunque logren reconocer que tienen un problema no les suele gustar acudir a psicólogos, terapia, cursos o leer libros de crecimiento personal…..  La  toma de las flores de Bach en casa (gotas)  puede ser una gran ayuda, sin tener que acabar «contando sus penas a nadie»(hay hombres muy cabezones que no quieren ni bien ni mal pedir asesoramiento pero lo necesitan con urgencia) 

 

 

Aceptar y expresar sus emociones, debilidades, sin sentirse menos hombre por hacerlo
Les ayuda a dejar de reprimir las emociones, y no distanciarse, aumentar su empatía, reducir el egoísmo
✅ Aumentar la paciencia,eliminar el mal genio o el carácter cascarrabias ( **Muy necesario en papás con hijos**)
✅ Gestionar las emociones aumentando la capacidad de control
Ser más afectivo, más comunicativo, menos distante (** Imprescindible en una relación de pareja**)
✅ Calma mental y tolerar la frustración
Depresiones encubiertas, apatía, problemas de ansiedad y de insomnio
✅ Problemas en las relaciones sexuales : apatía, impotencia, eyaculación precoz

 

 

Para ti como mujer, el que tu pareja  tome flores de Bach será de gran ayuda, y tendrá muchos beneficios en vuestra relación ( y aún más si tú también las tomas). Aguantar menos sus malos humos sin motivo,  por ejemplo cada vez que va conduciendo, o de su poca paciencia cuando llega de currar y esta dos minutos con los niños y ya no aguanta más, o ese bloque de hormigón infranqueable que pone cada vez que tú le cuentas como te sientes.Notarle más cariñoso y más cercano a ti, a sus necesidades e implicado en la vida familiar.

Y en general las flores de Bach os ayudarán a  sentiros mejor por dentro, mejorar la relación en la pareja, los hijos, la familia,amigos, trabajo….

 

10 Hábitos saludables en una relación de pareja

habitos-saludables-pareja-objetivo-emocion.

Podemos tomarnos este post como un reto, tengamos ya estos hábitos o para incluirlos en nuestra relación mejorándola y manteniendo ese amor y pasión. Es posible que haya alguno que flojee más que otros, podéis centraros en aquel que identifiquéis y si me haces un comentario indicando cual es el que más te cuesta o el que menos detectas en tu relación, el que salga más repetido, realizaré un post centrándome únicamente en ese tema.

En primer lugar me gustaría decir que para el amor no hay fórmulas perfectas, que cada pareja es un mundo y solo vosotros sabéis que hacer en ese mundo.

Esta información se basa en estudios que se han realizado a parejas que mantienen relaciones sanas y que en todas ellas coincidían estos ingredientes:

 

1️⃣ BUENA COMUNICACIÓN

Para mi es el punto clave de toda relación. Comunicarse es también saber discutir, hablando el asunto sin ignorarlo, siendo precisos sin hablar de otros temas o con rencor y saber ceder llegando acuerdos. Una de las claves es poder hablar de vuestros sentimientos, esto formará lazos más fuertes.

2️⃣ RESPETO/CONFÍANZA

No mirar el móvil de tu pareja, no controlar, no prohibir, dejar que el otro sea sin anularse a uno mismo. Confiar en ti, en tu pareja y en la relación. Saber perdonar y no quedarse en el rencor.

3️⃣ TIEMPO DE CALIDAD

El día a día puede absorbernos, pero debemos buscar momentos para compartir con nuestra pareja. Ejemplo: Al finalizar el día compartir lo que han hecho. Salir a cenar, cine, excursiones o lo que os guste una vez a la semana o lo que esté bien para vosotros. Realizar algo especial por el otro, podéis acordar que cada uno tenga un detalle con el otro una vez al mes o lo que os sintáis bien.

4️⃣ INDEPENDENCIA 

Dedicar tiempo a ti misma y dejar que el otro también tenga su espacio.

5️⃣ LENGUAJES DEL AMOR 

Cada uno demuestra su amor a su manera. Identificar tu forma de amar y la de tu pareja ayudará tanto a identificar esas muestras de amor como tratar de hablar el mismo lenguaje que tu pareja.

  • Hacer regalos: Se trata de realizar regalos pero no por el hecho de hacerlos, si no el tiempo que la otra persona pasa pensando en su pareja y le dedica para prepararlo.
  • Tiempo de calidad
  • Actos de servicio: Ayudar en hacer cosas ya sea del hogar o administrativas.
  • Toque físico: Intimidad, relaciones sexuales, mimos, caricias, besos…
  • Palabras de afirmación: Elogios, hablar sobre lo que te gusta de tu pareja, etc

 

6️⃣ APRECIACIÓN

Hacer saber a nuestra pareja lo que significa para nosotros. A veces nos acomodamos y damos la relación por hecho. Esto os unirá más y disminuirá las discusiones.

7️⃣ POSITIVO/ NEGATIVO 

Valorar las cualidades positivas en vez de limitarse por las negativas. No centrarse en las quejas y ver las cosas buenas que hace tu pareja y expresarle tu gratitud.

8️⃣ SEXO

Mantener momentos íntimos es muy importante en una relación. Con el tiempo estas pueden disminuir pero no deberían desaparecer, si es así puede ser una alarma que deberíamos hablar o probar cosas nuevas.

9️⃣ NEGOCIAR SIN EXIGIR NI PROHIBIR 

Evitar poner normas, prohibiciones, sino comunicarse y llegar acuerdos en aquellas cosas donde tengáis puntos de vista diferentes. Siempre respetando la opinión del otro.

RESPONSIBILIZARTE DE TU PROPIA FELICIDAD 

Erroneamente a veces creemos que el otro tiene que hacernos felices, pero nadie tiene este poder ni debemos cederlo. Nosotros somos los únicos responsables de ella, de lo contrario podríamos sufrir dependencia emocional. Para sentirnos felices es importante que hagamos cosas que nos gustan, dormir bien, alimentarnos equilibradamente y realizar deporte.

¿Cómo expresar quejas y necesidades en una relación?

 

Para finalizar os propongo un ejercicio que puede ser divertido y fortalecer vuestra relación. Es una manera de integrar varios hábitos saludables que aquí hemos nombrado de una manera fácil y divertida.

TARRO DEL AMOR :

Se trata de que cada uno meta en un tarro 10 papelitos indicando cosas que os gustaría que el otro os hiciera. El día que acordéis que cada uno saque un papel y se comprometa a realizarlo. Tener en cuenta que se supone que es un juego para uniros, aumentar el tiempo de calidad, confianza, compromiso y comunicación.

 

Espero vuestros comentarios 😉

 

JESICA TERRON NOVES

 

 

 

www.parejasextraordinarias.com