Cómo hacer una limpieza emocional para sentirte mejor

limpieza emocional cero estres

Hoy te voy a contar paso por paso, cómo puedes hacerte tú  a ti misma una limpieza emocional, para que salga todo lo malo y pueda entrar lo bueno.

Con el estrés diario, los problemas y la vida en general, dentro de nosotras, se acumula un montón de porquería emocional que ocupa espacio y nos impide estar bien.

Basura emocional que tienes que eliminar si quieres  llenar tu espacio interior de cosas buenas, de emociones positivas, de ganas de vivir momentos maravillosos en lugar de sentirte cada día peor.  

Ejemplos de basura emocional 

Te pongo algunos ejemplos de la posible basura emocional que puedes estar almacenando dentro y que no te das ni cuenta : 

  • El estrés, con sus prisas, su ansiedad, sus preocupaciones,sus millones de cosas por hacer, su falta de sueño, su agobio porque todo salga perfecto en el menos tiempo posible….
  • Autoexigencias que te pones (cuerpo, personalidad, manera de actuar, trabajo, familia…..) 
  • Gente tóxica que te rodea y que te hace más mal que bien (pueden ser familia, pareja, amigos…)
  • Emociones negativas, no placenteras  que se repiten de una manera continua ( tristeza, miedo, assiedad, angustia….etc)

Pasos para hacer una «Limpieza emocional efectiva»

Hacer una limpieza emocional es necesario cada cierto, como una rutina de bienestar mental/ emocional que te aconsejo introduzcas en tu vida para no acabar con algún problema serio de salud. 

¿Verdad que cada día limpias los platos para comer en plato limpio?

Pues también es necesario que pares, que analices cómo estás tú y tu vida para poder sacar  lo malo que hay dentro de ti, para que pueda entrar todo lo bueno que te mereces y quieres.

Si lo prefieres podemos hacerlo juntas ¡Yo te ayudo!

Tenemos que sacar todas las emociones negativas, que vamos almacenando sin darnos cuenta dentro de nosotras y que no son más que un estorbo, para que entren nuevas emociones fresquitas y positivas que nos aporten bienestar.

 

 

IDENTIFICA TU BASURA EMOCIONAL

¿Qué es de lo que más te quejas?¿Cuáles son tus males ¿Qué personas te causan estado de ánimos negativos?¿Qué pensamientos te pasan por la cabeza y te limitan?¿Qué cosas feas te dices?

Coge papel y boli : Escribe las diferentes áreas de tu vida y cómo te sientes en cada una de ellas

 

En mi libro de ejercicios emocionales tienes el ejercicio completo con un montón de preguntas, para que te sea más sencillo. PINCHA AQUÍ

 

¡HAZ ALGO CON ELLA!

Una vez que ya has identificada tu basura emocional, hay que sacarla para que no se acumule dentro de ti ( porque la basura emocional, acaba oliendo y DOliendo). Si te acostumbras a hacerlo de manera habitual, verás que cada vez te resulta más sencillo gestionar lo que sientes. 

Puedes usar un cuaderno y volcar tus quejas, agobios, malos días…. Por ejemplo: Si llevas un día de perros, y tu pareja se ha olvidado de poner la lavadora (que es lo único que tenía que hacer) en lugar de sacar sapos y culebras por la boca, discutir, hacerle daño y acabar sintiéndote tú fatal. ESCRIBE 

 

He creado un «cuaderno de las quejas» con instrucciones en audio para que puedas desahogarte a gusto, sacar todo lo que sientes sin herir a nadie. PINCHA AQUÍ

Recomendaciones para no acumular demasiada basura emocional

Lo más importante para que no acumules demasiada basura emocional y que un día acabes explotando como una olla exprés, es que trabajes en tu autoconocimiento emocional. 

✅Que digas  no más a menudo a todo aquello que no te guste, no vaya contigo o no te apetezca hacer.

✅También te aconsejo que vigiles con lupa el tipo de personas que te rodean y a las que das acceso a tu parte más vulnerable. Recuerda que si tú no te proteges no lo hará nadie .

✅Elimina hábitos tóxicos emocionales e incorpora otros que te hagan sentir bien 

Para ayudarte a manejar tus emociones, sanar heridas emocionales, eliminar las basura de tu interior y poder sentirte bien,  te recomiendo la terapia natural «Flores de Bach «

 

Es importante que adquieras recursos y herramientas que te ayuden a poder  gestionar tus emociones.

Todos tenemos malos días, malas temporadas, por eso es necesario conocernos en profundidad y saber qué hacer con lo que sientes cuando las emociones son demasiado intensas, para no acabar explotando y haciendo daño a las personas a las que queremos o guardando todo dentro apelotonado haciéndonos daño a nosotras mismas.

Por eso, es tan importante la limpieza emocional  ¿No crees? 

 

Este año Santa 🎅​ trae libros: Jólabókaflód, una tradición familiar

Este año santa trae libros

Como sé que te encanta leer  y descubrir cosas nuevas que aporten en tu vida y te  hagan sentir bien, hoy te traigo una idea  super interesante que he descubierto y que te va ha encantar. Una tradición familiar lectora 🎄 para nochebuena, que puedes incorporar en tu hogar, desde estas navidades.

Te hablo de Jólabókaflód (o inundación de libros)

 

¿En qué consiste Jólabókaflód?

Jólabókaflód, es  una vieja tradición navideña, que se ha transmitido de generación en generación en Islandia y que consiste ni más ni menos, que en regalar libros, leer y tomar chocolate en familia para celebrar la Navidad. 

Una tradición ideal para  personas como tú y como yo,  que nos encanta leer y que preferimos una noche tranquila, en lugar de una reunión demasiado ruidosa en la todos gritan y  nadie se escucha. 

 

La verdad es que no la conocía y me ha pasado como con el hygge,  que ahora pienso, que debí de nacer en el hogar equivocado y hay unos familiares islandeses que me están buscando para celebrar el Jólabókaflód juntos.

¡Alucinante, mi sueño hecho tradición!

Pero en serio ¿Te imaginas a tu cuñado leyendo, en lugar de estar pitando con el matasuegras y el gorrito con espumillón?

¡Lo más!

 

este años santa trae libros

¿De dónde viene esta tradición tan genial para los amantes de los libros?

Pues resulta que allá por los tiempo de la Segunda Guerra Mundial, cuando Islandia consiguió su propia independencia de Dinamarca, tenía grandes restricciones para exportar e importar de todo, menos papel , así que  a los pobres islandeses, no les quedó otro que amar los libros  y de esta manera, los libros se convirtieron en el mejor regalo posible por Navidad.

La tradición dice que los regalos se abren el día 24 de Diciembre por la noche y se comienza a leer en el mismo momento, mientras se toman un chocolate caliente o una cerveza inglesa sin alcohol de navidad llamado ‘Jolaband’ y pasan el resto de la noche acurrucados en algún lugar acogedor junto a la chimenea, leyendo libros.

Regalos especiales, hechos con calma y mucho amor

 

¿Por qué regalar libros en NAVIDAD?

Te cuento los motivos por los cuales considero, bajo mi humilde opinión,  tan necesario incorporar una tradición en la que regalamos libros

  • Porque comprar más cosas a personas que están llenas de cosas resulta un poco absurdo y agobiante ¿no crees?
  • Porque los niños tienen de todo, no juegan con nada, no valoran nada . Y los padres estamos hartos de recoger millones de juguetes tirados 
  • Porque crear una tradición familiar ,es lo más de lo más y encima une un montón. Y si hay algo que necesitamos en estos tiempos que corren por encima de las cosas materiales es la unión.
  • Porque la vida con tanto estrés pasa tan rápido, que realizar una actividad tranquila es un auténtico lujo 
  • Porque estar enganchada a un libro y tener cerca a alguien a quien decirle !Qué fuerte , lo que está pasando! ¡Es simplemente genial! 
  • Porque la lectura te libera del estrés, te ayuda a desconectar de los problemas, te enriquece y te permite soñar 

 

workbook empoderamiento emocional

Un  libro de ejercicios emocionales para poner orden dentro de ti 

Tradición Navideña Jólabókaflód, a tu manera

Nosotras  también podemos incorporar esta bonita  tradición navideña, pero dándole nuestro propio toque español. Por ejemplo, si tenemos peques, se hará la mañana de Navidad. También se puede regalar libros mientras te tomas tu copita de champán, de vino, de sidra.  O te tomas una infusión calentita y luego pasas el resto de la noche leyendo en la cama mientras comes turrón de chocolate. 

🎅 PASOS  PARA UNA NUEVA TRADICIÓN LECTORA

Te cuento el paso a paso, de como lo voy a hacer yo, para que luego tú lo hagas como quieras, puedas o te fluya:  

 

HACER UNA LISTA DE FAMILIARES

¡Mi paso preferido! Porque soy una fanática de las listas. Pues eso, lo primero he hecho una lista sobre la familia que iba a participar en esta nueva tradición lectora y decidí el número de libros que se iban a regalar por persona. 

 


 

OPERACIÓN BÚSQUEDA DE LIBROS 

 Ahora tocaba buscar el libro adecuado para cada persona. Considero que los libros son como la ropa, algo muy personal, pero también sé que si realmente te tomas la molestia de conocer a una persona, de escucharla, sabes a la perfección que libro regalarle. 

💡 Tener un libro nuevo entre las manos es maravilloso, pero también lo es, darles otra oportunidad a tantos libros que otros han leído y que puedes encontrar en Wallapop, o tiendas de segunda mano por dos duros. ¿Nuevos o segunda mano? Tú, decides.

 


 

ENVOLVER REGALOS CON AMOR 

¿Conoces el método de envolver regalos con tela Furoshiki? Puedes envolverlos de una manera original y creativa. Escribir una dedicatoria especial de cariño y agradecimiento. Sé que te llevará más tiempo pero de verdad son estas cosas en las que merece de verdad invertirlo

 

Furoshiki: La felicidad de envolver regalos con tela


 

CREAR UN AMBIENTE ACOGEDOR

¡Sesión de lectura familiar en marcha! Yo he comprado unos pijamas navideños  para la noche antes de navidad, pero tú puedes usar el que a ti te guste, faltaría más. La cuestión es crear un ambiente bonito, acogedor, hygge para poneros a leer.

💡 Prepara  un poco de chocolate caliente, un bizcocho casero, unas pastitas de nata navideñas para acompañar.

 

Y la verdad que no se me ocurre una tradición más bonita para compartir con las personas a las que queremos.

¡Es mi Navidad perfecta!  Por eso mi marido y yo ya lo tenemos decidido y este año 🎅 Santa trae libros para todos. 

Un abrazo y felices fiestas, llenas de muchas risas y grandes momentos 

 

 

Furoshiki: La felicidad de envolver regalos con tela

¿Quieres conocer una manera original de envolver preciosos regalos con tela reciclable y reutilizable mientras te diviertes y relajas?  Pues hoy te traigo otra dosis de inspiración navideña  para sentirte más feliz  cuidando del planeta.

¿Sabías que en la época🎄 navideña consumimos millones de kilómetros de papeles de regalo que  serían suficiente para dar la vuelta a la tierra varias veces? Cuando leí esto me quedé flipando.

 

¿Qué te parece si usamos otro tipo de envoltorios que te permitan envolver los regalos de una manera bonita, original y contaminando lo menos posible?

Estoy segura de que te encanta la idea, por eso hoy te vengo hablar de Furoshiki.

¡Te aviso!💖 El furoshiki engancha mucho.

¡Todo son ventajas! 

  • Tú, te lo pasas de maravilla eligiendo la tela, recortándola y envolviendo el regalo.
  • La persona que lo recibe se emociona y se siente especial al ver algo tan bonito hecho para ella. 
  • Cuidas al planeta al no usar un papel que acabará  tirado en un contenedor al momento.
  • Se podrá usar ese mismo envoltorio de tela para regalar a otra persona y compartir felicidad de nuevo ¡Es genial!
  • Y si usas telas que ya tienes por casa, pues te quitas cosas de en medio dándoles otro uso y otra vida.

 

MIRA EL ARTÍCULO–  Regalos especiales, hechos con calma y mucho amor 

 

Regalos con tela Furoshiki

 

¿Qué es el Furoshiki? 

Furoshiki es una antigua tradición japonesa, que consiste en envolver posesiones con telas recicladas anudadas, para transportar todo tipo de objetos y que luego  se podrán reutilizar cuantas veces quieras.  Hoy en día, los furoshikis se usan para envolver regalos. 

 

En Japón, la envoltura de tela se ha utilizado durante más de 1200 años.  El origen de la palabra furoshiki se remonta a la cultura del baño tradicional japonesa, donde se usaba como «toalla de baño». La gente metía  su ropa y trajes de baño en un furoshiki para poder transportarlos  y en la casa de baños la tela servía de alfombra de baño al cambiarse.

 

Materiales y cómo anudar el Furoshiki

Los materiales que necesitas:

  • Un regalo que quieras envolver
  • Un trozo de tela bonita y que sea cuadrada ( un pañuelo, un trapo, sábanas viejas recortadas …seguro que por casa tienes telas que puedes usar ) 

📢 FUROSHIKI CONSEJO: Acuérdate que la tela  que uses, tiene que ser más grande que tu regalo

 

 

PASO A PASO : Para hacer tu primer Furoshiki 

 

Infografía con ideas, del Ministerio de Medio Ambiente de Japón que puedes descargarte

 

Como ves, puedes hacer un montón de envoltorios de regalo e incluso BOLSOS, que a mí la verdad me parecen super monos y  sencillos de anudar.  Te dejo los pasos : 

 

 

 

Instrucciones Furoshiki, bolsa de globos.

 

 

Si te animas a envolver tus regalos de esta manera tan especial, bonita y que cuida el planeta, mándame fotitos, que quiero verlas ( puedes etiquetarme en instagram  objetivoemocion o enviarlas a  info@objetivoemocion.com)

Y no olvides suscribirte más abajo para que no te pierdas nada de nada.

 Y recuerda 💌suscribirte más abajo, para que no te pierdas nada de nada

Un abrazo. 

Regalos especiales, hechos con calma y mucho amor

regalos especiales hechos con calma y mucho amor

¿Te has parado a pensar alguna vez por qué aunque tengas los ingredientes de la deliciosa tarta que hacía tu abuela Mari, no hay manera de que a ti te salga igual de rica?¿Cuántas veces te has preguntado cuál será su secreto mejor guardado?

Si estás buscando un regalo diferente y especial, quédate. 

No hay duda, de que lo hecho con tiempo, sin prisas, con amor, cariño, atención  y dedicación trae unos resultados especiales e irrepetibles. Son regalos cotidianos que tienen tanto valor, que es imposible ponerles precio.

 

Me encantan estos regalos porque las ideas siempre suelen nacer de tardes de  largas conversaciones con calma, de un intercambio de sueños e ilusiones o simplemente de la escucha sincera de problemas del día a día. Su valor económico es mínimo pero su valor emocional es inmenso. 

 

1- REGALA CARTAS DE CARIÑO

Ya basta de recibir solo cartas de la agencia tributaria o de la señora Iberdrola, con la ilusión que hace abrir el buzón y encontrar un sobre con tu nombre escrito.  ¿Te acuerdas de esa sensación?

Descarga las postales Navideñas que te he preparado AQUÍ

 

Puedes escribirlas en un papel bonito, de esos con aroma que se llevaban tanto cuando  éramos  pequeñas. Y acompañarlas  con unas flores secas que tú misma hayas recogido en un paseo en el campo

O escribir una preciosa postal con una frase que describa lo que sientes.

 

💡 IDEA DE REGALO 

Cartas  o postales de agradecimiento escritas de tu puño y letra. Mandadas con su sello a la persona, diciéndole lo agradecida que estás de tenerla es tu vida, o por haber estado en ese momento en que tanto le necesitabas. ¿Te imaginas que sorpresa y alegría? 

 

Descarga las postales Navideñas que te he preparado AQUÍ

 

2- REGALA TIEMPO

Hay un montón de regalos «sin valor»  que pueden hacer  muy feliz a la gente a la que quieres:

🎁 Si tu marido se queja de que siempre estás enfadada, regala tiempo de risas.

🎁 Si tu mujer se queja de que nunca la escuchas (de verdad) ¡Hazlo! Empieza a mostrar interés por todo lo que para ella es importante

🎁 Si tus hijos casi nunca te ven, regálales tiempo de juegos, de confesiones, de momentos contigo.

🎁 Si tienes abuelos o padres mayores regálales visitas, llamadas, porque para ellos lo es todo y tú un día echarás tanto  de menos no poder hacerlo.

💡 IDEA DE REGALO 

Regala momentos entrañables, risas, recuerdos y tiempo de calidad con los tuyos

 

 

3- REGALA SUEÑOS 

El estrés, la monotonía, las obligaciones, los trabajos odiosos y el convertirte en una persona adulta, hace que con el paso del tiempo te olvides de esa niño interior que había dentro de ti, que tenía sueños e ilusión por la vida y acabes más aburrido que un mono. 

  • ¿Qué te parece si preparamos un  bote con 100 ideas chulas de cosas por hacer? Y cada semana sacamos un papel 
  • ¿O un bote con ideas o frases motivadoras para cuando estés enfadada, triste o harta? Puedes crear varios botes automotivadores  ¡Menudo regalazo! 

💡 IDEA DE REGALO 

Botes con ideas, mensajes, palabras bonitas, sueños por cumplir. 

 

 

 

 

 

 

 

Fotos sacadas de Pinterest para que visualices lo que te cuento 

 

 

 

 

4- REGALA AGRADECIMIENTO 

La gratitud es una de las muchas emociones positivas que resulta liberadora, es un gran cicatrizante del dolor emocional y es fundamental para que obtengas la tan deseada calma interior.

Y la usamos tan poco…..

Se trata de centrarse en todo lo bueno que hay en tu vida, en todo lo que sí tienes a día de hoy y sentirte agradecida por ello, en lugar de invertir tanta energía, tanto tiempo, en lo que te falta, en lo que te hacen o en lo que te sale mal.

 

🎁 IDEA DE REGALO Regala un diario de gratitud hecho por ti misma, puedes comprar un cuaderno bonito, poner una dedicatoria especial y será un gran regalo. 

Sino sabes qué es un diario de gratitud y de cosas buenas puedes leer mi artículo en el que resolveré todas tus dudas.

 

Como ves hay tantas cosas especiales que podemos regalar sin apenas gastar un euro, pero nos olvidamos de darle el valor que merecen porque no llevan una etiqueta con el precio. 

¿Te ha sido de ayuda? ¡Cuéntame!

Un abrazo, Noelia 

 

Cómo hacer un diario de gratitud y cosas buenas

Diario de gratitud, diario de cosas buenas

¿Quieres empezar a vivir en gratitud y ser más positiva?¿Estás tan ocupada que al final, olvidas ser agradecida con todo lo que te rodea? Pues atenta, porque hoy te enseño como comenzar a escribir un diario de gratitud, para ayudarte a reconocer y agradecer  todo lo bueno que hay en tu vida.

Un diario lleno de agradecimiento, positivismo, logros, cosas buenas  y mucho amor (del general y del propio)

 

¿Qué es un diario de cosas buenas o de agradecimiento? 

Un diario de gratitud, es una herramienta súper sencilla de usar, que te ayudará a ser más consciente de todo lo bueno que te rodea.Para que te acabes centrando en todo lo positivo que tienes, en lugar de quejarte por todo lo que te falta, poniendo el foco en lo que no te gusta o te va mal.

Porque si lo piensas bien, aun cuando tu mundo se te derrumba, siempre hay cosas buenas a tu alrededor, siempre, hay un motivo por el que sentirte agradecida. Tan solo hay que saber cómo percibir ese «bonito» cuando todo es un poco «todo me va mal» y entrenarte para saber verlo. 

 

Y ahí es donde el diario de cosas buenas te será de gran ayuda para lograrlo.  

MIRA EL ARTÍCULO–  Escritura terapéutica emocional para sentirte bien. 

 

Diario de gratitud y de cosas buenas

En mi libro de ejercicios emocionales trabajarás el agradecimiento

¿Te interesa? PINCHA AQUÍ

Beneficios ¿Por qué es bueno escribir un diario de agradecimiento?

¿Por qué escribir para sentirte bien y mejorar tu vida? Principalmente porque es un hábito que te hace sentir realmente bien, que conecta con una vibración positiva y te predispone a estar alegre y feliz ¿Y quién no quiere sentirse feliz? 

Y porque tiene un montón de beneficios:

     ✅​ Ver la vida con unas gafas más positivas en lugar de tan negras.
     ✅​ Dormir mejor 
     ✅ ​Incorporar un hábito bueno para tu salud psicológica
     ✅ ​Aumentar la felicidad  y la motivación por disfrutar tu vida
     ✅​ Estar más tranquila y relajada
     ✅ ​Reconocer y valorar lo importante. Apreciar los pequeños detalles
     ✅ Bienestar emocional
     ✅​ Ayuda al sistema inmunológico

¿Qué necesitas?

🟤CUADERNO– Un cuaderno bonito que te guste, pero que no te guste tanto como para que te de penita usarlo (que nos conocemos)

🟤BOLI – Boli para escribir y rotuladores fosforitos para marcar cosas súper importantes.

🟤TIEMPO- Necesitas bloquear un espacio de por lo menos 5 minutos al día, en los que estés tranquila para poder dedicarte a escribir.

🟤OPCIONAL– Añadir pegatinas, pósit, tarjetas, fotos ( dale  a la creatividad)

 

Tarjeta para esa persona que quieres y que es tan importante en tu vida.

Lista para DESCARGAR, IMPRIMR, ESCRIBIR Y REGALAR. 

¿Cuándo escribirlo?

Lo ideal es que seas tú, quien busque  ese espacio del día, en que  lo tengas más fácil para incorporar el hábito. Si eres madrugadora y te sientes con más vitalidad al levantarte, escribe por las mañanas. Si por el contrario lo tuyo son las noches escribe antes de dormir. 

Lo que te recomiendo es que lo hagas o por la mañana antes de que comience tu ajetreado día, o por la noche antes de irte a dormir. Es  importante que no lo conviertas en otra obligación más, o no te será de mucha utilidad 

 


🌞POR LA MAÑANA

Comienza el día escribiendo en tu diario de agradecimiento, valorando todo eso que tienes, todo lo que hay a tu alrededor. Tu día empezará mucho mejor. 

💫POR LA NOCHE-

Puedes escribir en tu diario de agradecimiento, todas las cosas buenas que te han pasado. Dar gracias por las personas tan maravillosas que tienes en tu vida. Valorar los cambios que tú has conseguido…. y estoy segura de que tienes  un montón de cosas más por apuntar.


 

¿Qué apuntar en el diario de cosas buenas? Ideas y ejemplos 

Como la hoja en blanco y el miedo a  hacerlo mal, paraliza un poco, o cuando estás de bajón y no se te ocurre nada positivo.   Te voy a poner unas ideas y ejemplos de cómo puedes usar el diario de agradecimiento:  

💌 Las cosas geniales te pasan en tu día a día:

  • Apunta tres cosas buenas  que te han pasado hoy
  • Lo mejor de mi día ha sido….
  • Tus logros, buenas noticias…  

💌 Todo lo que tienes (físicamente, emocionalmente, dinero, trabajo, amigos.. )

  • Lo mejor de tu familia
  • Lo que más te gusta de tu casa
  • Mirate al espejo, escribe y da gracias por lo que ves

💌 Todas esas pequeñas cosas que de normal no valoras, pero que como un día te falten…...

MIRA EL ARTÍCULO–  Pequeños placeres de la vida que ignoras y te llenan de felicidad

💌 Lo bueno de algo malo que te ha pasado

  • LO MALO- Estoy mala con fiebre  LO BUENO- es que me he podido quedar en casa en el sofá tapada con la manta que con el frío que hace se agradece 
  • LO MALO-Me acabo de divorciar y lo estoy pasando fatal LO BUENO- No era consciente de la familia y amigos tan increíbles que tengo a mi lado. 

Ahora te toca a ti ¿Ya has comenzado con tu diario de agradecimiento, cuéntame? 

Un abrazo, Noelia

 

Las mejores series «feel-good» para disfrutar y subir el ánimo

series feel-good para disfrutar y subir el animo

Reconócelo querida, ya estabas deseando plantarte los calcetines gorditos y la bata-manta. El fresquito ha llegado y con él vuelven los momentos hogareños, la vida lenta sin tantas actividades, ni tanto agobio, ni los muslos sudados por las musliprieteces.

Todo lo que necesitas para preparar un planazo es : Palomitas+ tu gato para darte calorcito+ la  manta y una maratón de series «feel good»  muy top, que te he preparado para disfrutar  y subir el ánimo.

 

¿Qué es una serie «feelgood»? 

Si eres más española que la tortilla de patata como yo,  te estarás preguntando,qué es eso de series «feel good» y porqué te las recomiendo si quieres ver la tele, para que aumentes tu bienestar, en lugar de tu malestar.

Dime que no estás harta de  ponerte una serie y acabar angustiada, estresada pérdida de la tensión acumulada. O quedarte con un bajón o con la sensación de haber perdido tu valioso tiempo viendo un bodrio más, cuando podías estar haciendo algo productivo con tu vida como trasplantar tus cactus.

 

La idea es que después de un día agotador o de una semana horrible, si enciendes la tele sea para encontrar algo que te haga sentirte bien, que te relaje, te divierta, te anime y te sientas mejor de lo que estabas ¿o no?. Por que si quieres deprimirte, pues miras las noticias del móvil y asunto resuelto. 

 

Cómo son las series que te hacen sentir bien

Pues ahí es donde entran las series «feel good», series para que te sientas bien. Es un género bastante novedoso, aunque realmente ha existido siempre  y a mí particularmente me encanta.

 

🌈 Son series tranquilas, acogedoras, que te hacen sentir bien cuando las ves. Son historias entrañables, donde se nos muestra la vida cotidiana de unos personajes que acabaremos adornado. Se enfocan en las relaciones humanas (amor, amistad. compañerismo…) 

🌈 Te generan emociones positivas, te inspiran, relajan y te hacen reír.

🌈Los finales son bonitos y  felices. Te dejan con un buen sabor de boca, con una sensación de plenitud por dentro. Un: ¡Jo, que guay, yo quiero unos amigos así! 

🌈Se desarrollan en pueblos encantadores, con personas adorables que tienen relaciones sanas basadas en el cariño. Son series que a mí con el paso de los capítulos me hacen sentir parte de algo muy bonito.

 

Así que ponte el pijama, prepara las palomitas, siéntate en el sofá acurrucada con tu manta de borreguito y dale al play

 

Recomendaciones de series «feel-good»

 

📽️​DOCTOR MATEO 

¿De qué va?

El doctor Mateo Sancristóbal es un prestigioso cirujano, con muy mal genio que regresa de Estados Unidos para ejercer en San Martín del Sella  un pequeño pueblo de Asturias. 

 Una de mis series favoritas, nunca me canso de verla. Se rodó en Lastres, un precioso pueblo de Asturias.  

👁️​ Puedes verla en Atresmediaplayer 

 

📽️​LAS CHICAS GILMORE  

Lorelai es una joven madre soltera, que ha criado sola a su hija Rory Gilmore en la pequeña y encantadora población de Stars Hollow, Connecticut. Rory acaba de entrar en la etapa adolescente, sigue siendo una buena estudiante y se lo pasa en grande con su amiga Kim, pero ya le gusta un chico y está claro que ha pasado la época de las muñecas. Lorelai intenta, por el bien de su hija, volver a entablar una relación cordial con sus acaudalados y estirados padres, pues se marchó de casa cuando se quedó embarazada.

👁️​ Puedes verla en Netflix

 

 

En 2016 sacaron cuatro capítulos especiales : Las cuatro estaciones de las chicas Gilmore  ¡IMPORTANTE! Recuerda empezar por las primeras temporadas que esto es lo último de la serie.

.

 

📽️​LAS CHICAS DE ORO 

 Cuantas tardes las he pasado cosiendo mientras veía Las chicas de oro, con la divertida Sophia Petrillo. Si nunca has visto las chicas de oro ¡Tienes que verlas!

Cuatro señoras que comparten una casa en Miami, Florida. La dueña del hogar es una viuda llamada Blanche Devereaux , acompañada también por otra viuda compañera, Rose Nylund , y una divorciada, Dorothy Zbornak  Todas se conocieron respondiendo a un anuncio que colgó Blanche en el tablón de anuncios de un supermercado local. ​ A las tres enseguida se unió la madre de Dorothy, Sophia Petrillo, que perdió la casa que tenía en Shady Pines en un incendio.​

👁️​ Puedes verla en Disney + 

 

 

📽️CHESAPEAKE SHORES

Chesapeake shores cuenta la historia de la familia O’Brien está basada en las novelas de Sherryl Woods. Yo me empecé a leer los libros pero no me engancharon,  pero la serie es maravillosa, los personajes entrañables con una envidiable relación familiar (con lo bueno y lo malo) 

Abby O’Brien  regresa de Nueva York a su ciudad natal de Chesapeake Shores, después de recibir una llamada telefónica de su hermana menor, Jess, que está renovando el Inn at Eagle Point. La exigente carrera, el divorcio y las hijas de Abby la han mantenido demasiado ocupada para pensar siquiera en la ciudad que su padre construyó. Salvar la posada de su hermana de la ejecución hipotecaria significa lidiar no solo con su familia fracturada, sino también con Trace Riley, su primer amor a quien dejó abruptamente hace dieciséis años. 

👁️​ Puedes verla en Netflix

👁️​ Puedes verla en Netflix

 

​📽️​DULCES MAGNOLIAS  

¡Me encanta esta serie de verdad! 

Maddie, Helen y Dana Sue, amigas de toda la vida, se animan unas a otras mientras compaginan relaciones, profesión y familia en el pueblecito sureño de Serenity.

👁️​ Puedes verla en Netflix

 

📽️FRIENDS 

Es imposible que no conozcas esta serie, en la que la amistad el buenrollismo y las risas están más que aseguradas. 

Esta comedia televisiva sigue las aventuras y desventuras en el trabajo, el amor y la vida de seis amigos veinteañeros que viven en Manhattan durante los noventa.

👁️​ Puedes verla en Netflix

 

📽️UN LUGAR PARA SOÑAR 

Una enfermera quiere empezar de cero y deja Los Ángeles para mudarse a un remoto pueblo del norte de California, donde le esperan muchas sorpresas.

👁️​ Puedes verla en Netflix

 

​📽️PADRES FORZOSOS  Y MADRES FORZOSAS 

Padres forzosos en una mítica serie de los 90 que nos robo el corazón. ¡Yo quería ser parte de la familia Tanner.

Tras la muerte de su esposa en un accidente de coche, Danny Tanner, un periodista de San Francisco, tiene que sacar adelante a sus tres hijas pequeñas: D.J., Stephanie y Michelle. Su cuñado Jesse y su mejor amigo, Joey, le ayudarán en la diaria y difícil tarea de criar, cuidar y educar a las niñas.

👁️​ Puedes verla en Netflix

 

Madres forzosas es una secuela de padres forzosos, mantiene casi todos sus protagonistas y es también entrañable. 

 

 

🎬​📽️GOOD WITCH 

Una encantadora viuda con poderes mágicos cría a su hija en una pequeña ciudad y provoca el interés de un escéptico médico divorciado de la gran ciudad ¿Te imaginas qué puede pasa?

 Trama familiar, encanto mágico, romance, compañerismo, amistad y un  ambiente precioso .

👁️​ Puedes verla en Netflix

 

¿Conocías las series «feel-good?¿Me recomiendas alguna más que tu hayas visto?¡

Recuerda apuntarte más abajo a Objetivo emoción para que no te pierdas nada de nada. 

Noelia