

Un perro o un gato como seres vivos que son, experimentarán emociones a lo largo de toda su vida. Los animales expresan sus emociones mediante su comportamiento. Por eso si tu animal está teniendo problemas de conducta y quieres encontrar una solución será necesario empezar a trabajar su estado emocional, porque la emoción va siempre antes que la conducta.
Las Flores de Bach pueden usarse en todas las etapas de la vida de nuestros perros/gatos (y en la nuestra) desde que nacen hasta que el momento en que nos dice adiós.
Las flores de Bach les ayudan a:
- Favorecer la adaptación a un nuevo hogar/familia o a cualquier cambio (por ejemplo residencias caninas o felinas)
- Prevenir o trabajar problemas de comportamiento
- Generar bienestar (emocional/físico/mental)
- Sanar heridas emocionales para poder vivir feliz
- Acelerar las recuperaciones (pérdidas,cambios, separaciones, duelos, abandonos)
- Una gran ayuda para trabajar comportamientos no deseados (clases en grupo, modificación de conducta….)
- Traumas/ abandonos/ maltratos
- Ansiedad por separación/ excitación nerviosa
- Problemas de apego excesivo /llamadas de atención
- Eliminación inadecuada/conductas destructivas
- Comerse las heces
- Miedo a salir a la calle/animales/personas
- Agresividad con otros animales/personas
- Problemas de adaptación
- Visitas al veterinario/pre y post operatorio
- Estado de bloqueo/ shock emocional
- Ansiedad/ estrés/angustia
- Sumisión/sometimiento
- Desbordamiento/dependencia emocional
- Miedo/pánico/fobias
- Hipersensibilidad/ descontrol ante estímulos desconocidos
- Agresividad/ celos/ intolerancia/ reacciones extremas
- Tristeza/apatía/depresión/abatimiento
- Falta de concentración /aprendizaje
Recuerda que las flores de Bach son un recurso muy valioso para alcanzar el bienestar emocional, pero no hacen milagros. Lo que te quiero decir es que no esperes solucionar un problema que lleva años forjándose con un bote de flores.
- Los problemas de comportamiento que está teniendo tu animal son tan solo la punta de un iceberg. Si quieres soluciones verdaderas en lugar de parches pasajeros es necesario llegar hasta la raíz del problema.
- Tu animal no está solo, no vive solo, comparte contigo la mayor parte de su vida y el cómo tú estés le influye, por eso es necesario trabajar tu estado emocional.Soís un equipo
Los animales son parte de la familia, conviven con nosotros, comparten lugares comunes, tiempo de ocio, momentos buenos y momentos malos. Absorben nuestras emociones y son el espejo de cómo nos sentimos. Y si no nos sentimos bien no tardarán en desarrollar problemas emocionales, físicos o de comportamiento que harán que la relación con ellos se deteriore.