
Son muchas las dudas y miedos que pueden asaltar a los futuros papás (sobre todo a las mamás, no nos engañemos) cuando por fin se confirma la noticia de que esperan un bebé… ¿debo cuidar más mi dieta? ¿Debo dejar de fumar? ¿son perjudiciales las radiaciones del microondas?…y entre ellas ¡¿y ahora qué hago con la mascota de la casa?!
Pues sencillo, no tiene por qué pasar nada. A menos que sufras complicaciones inesperadas o rebroten antiguas alergias…eso e slo que va a pasar, NADA.
Seguramente todos hemos leído y/o recibido consejos y advertencias sobre posibles enfermedades y peligros de tener un animal en casa durante el embarazo y una vez el bebé llegue; existen, claro que sí, pero ello no quiere decir que debamos deshacernos de ellos, ya que seguramente acabaremos arrepintiéndonos de ello.
A continuación os voy a nombrar algunas de estas y medidas que podemos tomar para evitar estos posibles contagios:
PERROS :
Si ya mantenías una estrecha relación con tu perro, seguro que se convierte en tu mejor compañía y guardián de tu barriga
Simplemente evita juegos bruscos, golpes o saltos que puedan recaer sobre tu inminente tripota.
Cuenta con aliados para las rutinas que hacíais juntos porque luego el bebé va a absorver mucho de tu tiempo y no nos engañemos, vas a estar agotada.
Ve familiarizándole con olores que se relacionen con el nuevo miembro en camino. Déjale explorar la habitación del niñx, dale a oler juguetes, ropa…
Y por supuesto (aunque esto es algo que ya debería cumplirse de manera normal si tienes y quieres a tu mascota) mantén tu mascota al corriente de sus inspecciones de salud, vacunas e higiene
GATOS : alerta TOXOPLASMOSIS.
Esta temida enfermedad no sólo la pueden transmitir nuestros queridos mininos si no también puedes adquirirla por comer alimentos crudos; así que por lo que a ellos respecta repetimos que unos buenos hábitos de higiene (tanto del propio animal como tuyos cuando entras en contacto con uno) servirán para mantenerla alejada.
La única indicación extra sería que si puedes evites limpiar su arenero y así eliminarás posibles vías de contagio extra.
ROEDORES Y AVES:
Ídem indicaciones que los anteriores y como he dicho antes, pide que limpien su jaula/terrario otros por ti y te quedarás más tranquila.
REPTILES:
ojo, nuestros amiguitos pueden traer salmonelosis. Pero tranquilos, limpieza, orden(cada cual en su sitio) y todo irá bien.
Yo no sé vosotros, pero hasta aquí no veo ninguna medida que mi sentido común no me hubiera llevado a tomar (bueno, vale, ser más escrupulosa a la hora de compartirlo todo con mi querido animalito); además, una vez llegado el nuevo miembro a la familia estoy más que segura que nos harán vivir momentos inolvidables juntos, aparte de ayudar a los pequeños a crecer en valores tan importantes como la responsabilidad, respeto, solidaridad, concienciación animal…
Así que si alguna vez me preguntaran a mi respondería: POR SUPÛESTO QUE SÍ ☺
Crezemos es el sueño de dos amigas psicólogas que buscan simple y llanamente ayudar a que las personas sean más felices, consigo mismas y con su entorno.
Para conseguir este sueño, Crezemos trabaja desde el ámbito de la psicología positiva y preventiva, buscando potenciar las cualidades y capacidades de cada persona desde su infancia, de manera que pueda afrontar las futuras dificultades de la vida de una manera positiva y adaptativa
Ofrecemos diferentes servicios como consulta de psicología, escuela de padres, actividades de educación emocional para infancia y adolescencia, actividades relacionadas con la crianza consciente y con apego.
El Equipo de Crezemos está formado por dos psicólogas especializadas en el ámbito infantil y familiar.
ROSA DE LAMO
Psicóloga especializada en la atención psicológica a infancia y adolescencia, así como mediación e intervención familiar.
Mª DEL CRISTO AURED
Psicóloga y educadora de masaje infantil, experta en atención temprana y primera infancia.
[…] .Entiendo que tu instinto de protección está al máximo ,para cuidar a tu bebé ,que todo te da miedo y que ahora mismo se te pasan por la cabeza un millón de posibles situaciones de peligro ,es […]
¡Un post muy interesante! Cuando una mujer está embarazada, es normal plantearse todo lo que la rodea. En este sentido, incluso la mascota entra en el saco. Nosotros creemos que no es un inconveniente, todo lo contrario, pues te ayudará a desconectar un poco de todo este proceso en caso de que no esté siendo muy llevadero.
Gracias por compartir vuestra opinión experta
un abrazo y gracias por pasos por aquí