
La dependencia emocional es la necesidad de recibir afecto, compañía o cariño sin importar el precio que tengas que pagar para lograrlo. Cuando no te sientes completa, ni estás a gusto contigo misma necesitas que alguien (que está fuera de ti) te de lo que te falta.
Contenido
Amor o dependencia
Solemos confundir los términos, pero lo cierto es que querer no es lo mismo que necesitar, y si lo pasas mal no es amor, es dependencia .
Y la fórmula más infalible que tienes a tu alcance para tomar consciencia de la situación y saber realmente si lo que sientes por tu perro/gato es amor o dependencia es analizar cómo te sientes emocionalmente cada vez que no estáis juntos.
¡Ojo si estás sufriendo un problema de ansiedad o depresión!
Cuando en la relación con tu mascota (o en cualquier relación que tengas) te provoca sentimientos de “no poder vivir sin”, hay más momentos malos que buenos, o te provoca más emociones incómodas que placenteras, querida eso lo mires por donde lo mires me temo que no es amor, es dependencia.
¿Estás tranquila o te sientes ansiosa?¿Te cuesta disfrutar sabiendo que está solo en casa?¿Te sientes culpable?¿No logras disfrutar sin él/ella?¿Te angustia pensar en que pueda enfermar o morir? ¿No le sueltas nunca la correa por miedo a perderlo? ¿Has dejado de salir o de relacionarte en algún momento a causa de tu animal?¿Tu vida gira en torno a él/ella?¿Antepones sus necesidades a las tuyas?¿Vuestra relación hace que te olvides de ti?¿Tú plan de vida es él/ella?¿Sientes que es lo único que tienes en la vida y te sientes en deuda por todo lo que te da?
¿Es tu animal dependiente?
Quizá aún no estés preparada para aceptar que tienes una relación de dependencia hacía tu animal y aún no lo veas. Quizá para ti es normal porque no has conocido otra forma de querer diferente a ésta, y relacionas amor con pasarlo mal. Pero sí podrás verlo reflejado en la conducta de tu animal o en su estado emocional.
Un animal con problemas de dependencia no está equilibrado y un animal equilibrado no tiene dependencia emocional.
Por eso estate muy atenta porque las consecuencias para tu perro/gato a corto y largo plazo pueden ser terribles ya que acabará desarrollando problemas emocionales, de conducta o físicos perdiendo el bienestar que todo ser vivo merece y necesita.
Señales de alerta en tu mascota
Estás son algunas de las señales de alerta que debes identificar en tu animal si está sufriendo una dependencia emocional. Vigila si tu perro/gato:
- Sufre ansiedad, jadea, no para quieto, no olfatea en el campo porque está pendiente de cualquier estímulo, no se relaja aunque esté muy cansado
- Le notas estresado o con un miedo que le paraliza
- Llora al quedarse solo, ladra, se hace heridas o rompe objetos
- Deja de comer o se deprime al separarse de ti
- Demanda tu atención de manera constante ( ¡ojo! aunque a ti esto te haga sentir bien, no es saludable y es un indicador de su estado emocional interior)
- Se muestra celoso y posesivo.No le gusta que nadie se acerque a ti
- Le ves que no es feliz
- Ha dejado de usar el arenero
¿Cómo saber si eres una dependiente emocional?
☑️ Por muy buena que seas en tu trabajo, en tu vida o por muchos logros que alcances nada te satisface si no tienes una pareja o alguien que te quiera y te espere al llegar a casa( como tu animal)
☑️ A veces te sientes como una niña pequeña heridanque necesita alguien más fuerte que le proteja.Solo te sientes aceptada y querida por tus animales.
☑️ Tienes una historia de carencias afectivas (familias tóxicas, parejas tóxicas, amigos tóxicos..)No sabes decir NO. Das demasiado y tú eres la última en tu lista de prioridades.Te cuesta escucharte
☑️ Te preocupas de una manera excesiva por tus animales hasta el punto de llevarles al veterinario ante cualquier síntoma.Te da miedo que les pase algo, perderles y quedarte sola o que te pase algo y dejarles solos. Son tu único apoyo o el principal(Lo que hace que desarrolle problemas de miedos,ansiedad….)
☑️ Estás pendiente de todo lo que hace o cómo está. Estás pendiente de cada cosa rara que notas. Vives en estado de alerta constante Le tienes sometido a un control contínuo (lo que puede hacer que desarrolle problemas de ansiedad)
☑️ Cambias o dejas de hacer planes por no dejarle solo. Te cuesta irte de vacaciones y separarte, sientes que los abandonas. Te sientes culpable si no están contigo a todas horas. Sales del trabajo corriendo para estar con ellos
☑️ Idealizas vuestra relación y reaccionas con agresividad si alguien la cuestiona
¿Cómo quitar la dependencia emocional?
Te voy a poner varios puntos en los que te recomiendo que empieces a trabajar si quieres lograr ser una persona autónoma emocionalmente y vencer la dependencia:
❤️ ACEPTAR Y SER CONSCIENTE
Es el primer paso que debes dar para cambiar la dependencia por amor. Darte cuenta de que tu manera de querer te hace sufrir y está provocando en tus mascotas (sin que te des cuenta) daños colaterales que no se merecen ¿No te parece? Te recomiendo el workbook de empoderamiento emocional
❤️ BUSCAR AYUDA
Busca ayuda, porque así ni eres feliz tú ni lo es él. Empieza a trabajar dentro de ti, en curar heridas del pasado, sanar relaciones tóxicas, aprender técnicas que te ayuden a gestionar lo que sientes y empoderarte emocionalmente.
¡Pedir ayuda no es de gente débil ni cobarde! Yo puedo acompañarte, porque pasé por lo mismo que tú.
❤️ TRABAJAR TUS Y SUS EMOCIONES
Porque las cuestiones emocionales, las heridas, el daño sufrido, las malas experiencias no se solucionan solas. Si tu animal y tú tenéis problemas hay que comenzar por la base para buscar soluciones de verdad. Y aunque sea costoso merece la pena.
Las Flores de Bach es una terapia natural, sencilla y sin riesgos ,que cualquiera puede utilizar en su casa , no provoca efectos secundarios, ni tiene contraindicaciones y se puede usar junto a cualquier terapia, por lo que si es un problema temporal, siendo un poco emocional (me refiero a que sepas ser realista con lo que pasa o te pasa y sepas identificar las emociones) teniendo unas bases mínimas puedes tú misma comprar las esencia y hacer el preparado,en OBJETIVO EMOCIÓN nos gusta potenciar los recursos personales que todos tenemos y ofrecemos formación gratuita, un montón de consejos, recursos, y herramientas para que seas tú quien aprenda a usarlas.
Una flor que se usa mucho en caso de dependencia emocional es :
Red chestnud . Para personas que se preocupan demasiado por los demás olvidándose de sí mismas, intentan solucionar la vida de los que les rodean. Ayuda a mantener la calma mental, cortar dependencias afectivas, dar mayor independencia y autonomía emocional
Pero si no quieres liarte, y quieres que la fórmula personalizada de flores de Bach te salga más barata o recibir una sesión de asesoramiento (+ fórmula personalizada) solo tienes que pinchar en cualquiera de los enlaces y en 24/48 tendrás el preparado en tu domicilio.
Y tú ¿ quieres o dependes de tu mascota?
Tengo una amiga con esos síntomas. Si uno le dice que es dependiente no lo acepta y reacciona de forma agresiva. Como ayudarla. Habrá algún libro que pueda ser una guía útil para ella
Hola Juana, la verdad que es una situación compleja, porque es una decisión que tiene que salir de ella, cuando ella se siente preparada para pedir ayuda ( porque realmente se pasa muy mal) Por mi experiencia normalmente lo que suele pasar es que el animal desarrolla un problema de comportamiento y es ahí cuando su humana decide empezar hacer algo porque entiende que su estado emocional propio está afectando al ser que más quiere ” su animal” . Siento no poderte recomendar ningún libro.
Un abrazo