
Las quejas de los vecinos por los ladridos al quedarse solo, hacerse pis en casa, subirse a la mesa de la cocina , romper la bolsa de basura, arañar la puerta era una situación desesperante. La verdad es que al principio no pensé que esto funcionara…. Pero lo sorprendente, es que en Aker pude observar los cambios de conducta rapidísimo, la mejoría fue espectacular… conseguimos recuperar nuestro vinculo afectivo y poder convivir los dos sin problemas independientemente de que yo estuviera en casa o no.
Ansiedad por separación
Os presento a Aker un perro pequeño mestizo, mi gran amigo, compañero de batallas, uno más de la familia, la verdad es que no tengo queja alguna. Es muy bueno, sociable, cariñoso, juguetón, obediente, muy tranquilo en casa y activo en la calle. Un perro ideal…
Se acaba el verano y toca volver a la rutina: empezar 3º de carrera en la universidad, hacer la maleta para ir a Logroño, nuevos horarios, llevarme a Aker conmigo a Logroño, etc.
Los primeros días sin ningún problema, ya que Aker conocía este piso del curso anterior. El problema empieza cuando tiene que estar tantas horas solo. Yo llego a las 15:30 a casa tengo que comer y bajarlo para que haga sus necesidades…
“Aparentemente yo no percibo que Aker sufra ningún tipo de problema. Hasta que la presidenta de la comunidad (con la que tenía confianza) me pregunta si a Aker le ocurre algo grave o malo??? Que ha estado aullando toda la mañana … que ella lo ha intentado tranquilizar hablando desde el otro lado de la puerta de la casa”
Tras unos días de observación veo que Aker está asintomático y que come sin problemas, juega y se relaciona con otros perros cuando sale a la calle sin problemas, etc.
A la semana siguiente, me vuelve a comentar la presidenta que Aker se ha pasado todo el día llorando y ladrando (yo no daba crédito, ya que Aker desde que lo tengo no ha ladrado más que un par de veces junto con otros perros en un momento de excitación y en la calle en cas no lo había hecho nunca).
Continúan pasando los días y veo que se orina en casa, que se sube a la mesa de la cocina… me coge las cosas que tengo encima de la nevera (una nevera de 1,50m o así), me saca la basura… araña la puerta… aprende a abrir la puerta de la cocina, etc.
Desesperado sin saber qué hacer
Todos estos problemas se van agravando y claro a esto hay que sumarle que en ese momento solo dispongo de 1h para comer y para bajarlo a la calle antes de irme a clase (media hora para comer y media para bajarlo). Y claro para comer
tenía que recoger todo el destrozo y limpiar la orina, porque en varias ocasiones se meaba en la mesa. Y claro las quejas constantes de los vecinos… también acababan pesando.
“Había días que del cansancio y el estrés de la situación… opté por castigarlo y reñirlo… (algo que me arrepiento y no os recomiendo, porque no soluciona nada) pero cuando sufres una situación como esta pruebas cualquier tipo de técnica o estrategia… con el fin de solucionar los problemas”
También utilice métodos :
- Como colocarle la radio…
- Dejarle la luz de la cocina encendida para que no se sintiera solo…
- Le dejaba mi pijama….
Y cosas que en fin… no me daban resultado. Después de todo esto, confirme que Aker sufría estrés por separación o ansiedad por quedarse solo.
Busco ayuda
Llega Noviembre, Aker seguía con el problema. Decido comentárselo a una compañera de clase, mientras estábamos en el hospital de prácticas, y me dice que por qué no pruebo con las “FLORES DE BACH”. La verdad que nunca había oído hablar de ellas y además me comenta que las utilizan también para personas. Un día me consigue el teléfono de Noe y decido llamarle para comentarle mi desesperada situación.
“Fueron los dos peores meses de mi vida… tener este problema con Aker y no saber cómo hacerlo frente… ver que no tenía mucho tiempo ni para pensar en alguna solución… a la hora de llegar a casa sentía temor por ver qué nuevo destrozo había hecho… no tener a nadie físico en casa para que me pudiera ayudar con él…etc. Siendo sinceros estaba desesperado por la situación”
La primera impresión que tuve al conocer personalmente a Noe fue muy buena. Es una chica muy empática, buena comunicadora, con las ideas muy claras y a su vez, me sentí muy arropado y comprendido por ella. En definitiva, vi la luz del túnel. . Además de empezar con el tratamiento natural Aker y yo, NOE, me dio unas pautas a seguir en cuanto a conducta y comportamiento para que pusiera en práctica con él.
La verdad es que al principio no pensé que esto funcionara… ya que es una terapia natural y que requiere constancia y el paso del tiempo para ver sus beneficios. Pero lo sorprendente, es que en Aker pude observar los cambios de conducta rapidísimo . Al mismo tiempo, como ya he comentado anteriormente disponía de las tardes libres para trabajar con el esos aspectos que había que mejorar.
Flores de Bach para la ansiedad por separación

Tras el paso de los días, pude comprobar que Aker estaba cada vez mejor y yo mucho más tranquilo.
- Le preguntaba a la presidenta del piso si le había oído llorar o ladrar, ya que dudaba del criterio o sinceridad de los otros vecinos que se quejaban…
- También le preguntaba a una vecina de confianza si le había oído ladrar mientras yo estaba fuera de casa (ya que ella también tenía perro y era amigo de Aker). Era la única forma de comprobar si había mejorías o no.
- También probé grabarlo en video mientras yo no estaba en casa, para conocer cuál era su comportamiento.
La verdad es que la mejoría fue espectacular… conseguimos recuperar nuestro vinculo afectivo y poder convivir los dos sin problemas independientemente de que yo estuviera en casa o no. Al final se acabaron estos problemas tras horas de paciencia, sacrificio, cambio de conductas (que es lo que más nos suele costar) y sobre todo tener actitud para cambiar y tener una mente abierta.
El hecho de comprender cuál es la situación en cada momento, saber cuándo nuestra mascota se comporta de forma inusual y poder adoptar medidas para que el problema no vaya a más: son las cosas que he aprendido gracias a NOE.
Creo que estas son las ideas que hay que interiorizar para darse cuenta de que no estamos comprendiendo a nuestra mascota, que en cierta manera nosotros también somos responsables de su situación, incluso hacemos que la situación se agrave inconscientemente por no tener los recursos necesarios para hacer frente a esos problemas.
“Deciros que os recomiendo las flores de Bach para aquellas mascotas que están pasando por una situación problemática así como para aquellas personas que pasen por una situación similar. Con ganas y constancia todo se consigue. Es una opción más, que no deberías descartar. Os animo a que la probéis”
Ya ha pasado tiempo de esto y la verdad que no he tenido que volver a utilizarlas. Y pienso que si en un futuro tuviera cualquier problema nuevo o una recaída no dudaría en utilizarlas.
ANDONI Y AKER