
Déjame que empiece con un consejo directo: Si quieres soluciones verdaderas, vete al ORIGEN del problema. Si tu perro/gato tiene un problema de comportamiento trabaja primero sus emociones(y las tuyas), y luego su conducta.Porque si lo intentas hacer al revés acabarás enfadada, defraudada,con ganas de tirar la toalla y pensando que lo vuestro no tiene solución.
¿Cómo puedes ayudar a tu mascota?
Ponte las cosas un poco más fáciles, que bastantes complicaciones trae la vida sin quererlo como para ir a buscar más de una forma voluntaria. Tienes un montón de recursos a tu alcance para que el camino no sea tan asquerosamente cuesta arriba, y te sientas capaz para empoderarte en tu vida y en los problemas que surjan en ella sin perder tu autoestima ni tu salud emocional en el intento.
Por ejemplo, si tu gato ha dejado de usar el arenero y se mea en el sofá,no consigues nada con chillar cada vez que tienes que limpiar las fundas de los sofás, mientras maldices tu mala suerte. No consigues nada porque los chillos,las quejas, no sirven de desahogo, ni te ponen en marcha para buscar soluciones. Te estresas y le estresas. Y si le estresas aumentará aún más su conducta.
PROBLEMA: Gato que ya no usa el arenero
Por eso en Objetivo emoción que te apreciamos y que sabemos lo mal que lo puedes llegar a pasar (porque lo hemos vivido),queremos ayudarte.
Y siempre recalcamos la importancia de las emociones y de tu capacidad de gestión emocional y te proponemos herramientas, recursos para mejorar tu vida y la de tus animales. Como por ejemplo las FLORES DE BACH PARA ANIMALES
Emoción y conducta
El otro día te hablaba de qué es una terapia emocional y por qué es una de las mejores opciones que puedes elegir para encontrar soluciones a lo que te preocupa.
Y hoy quiero hablarte de la importancia que tiene el hacer las cosas bien empezando la casa por el tejado y no al revés, porque las emociones siempre aparecen antes que la conducta.
Y si no crees lo que te digo párate a pensar en el siguiente ejemplo:
Imagina que acabas de ver a tu pareja (que supuestamente estaba trabajando) besándose en la boca con una mujer y andando cogidos de la mano. A ti nada más verlos se te para por un segundo el corazón y se te cae el alma a los pies, te quedas en shock o te sientes furiosa (EMOCIONES) y acto seguido puede que vayas a montarle el pollo del siglo gritando como las locas (CONDUCTA) o decidas irte con tu corazón roto y hablar más tarde desde la tranquilidad.
Como acabas de ver en el ejemplo que te he puesto, la emoción siempre va antes que la conducta. Es la emoción la que nos lleva a la acción. Y es necesario que si hay algún comportamiento que no te guste y quieres cambiarlo trabajes las emociones implicadas. Tanto las suyas como las tuyas.
No te fíes de soluciones rápidas en temas emocionales
Es una pena ver que muchas familias con animales quieren soluciones rápidas y sin que ellos tengan que implicarse para nada. Y eso NO ES POSIBLE. Cualquier proceso terapéutico es lento ,requiere tiempo ,paciencia,esfuerzo y constancia
¿Quién tiene hoy en día estas cosas?Pues muy poca gente.
Pero tú y yo somos de esa minoría, y tenemos que sentirnos muy orgullosas por ello,porque lo fácil es usar métodos de corrección mucho más duros y rápidos, en los que a la vez de corregir comportamientos, el humano suelta sus frustraciones internas en cada golpe, cada chillo, cada tirón de correa o en cada corrección.
Quizá sea rápido y efectivo a corto plazo,( el animal se asusta o traumatiza y cesa durante un tiempo su conducta) y eso desde luego que no lo niego.
¿Pero es efectivo a largo plazo? ¿Es efectivo en la relación con tu animal?¿Tú tendrías una relación basada en el cariño y la confianza con alguien que te tratase así?
Pues no. Es efectivo para que tu animal te tenga miedo, es efectivo para destrozar vuestra relación y para generar otros trastornos emocionales más adelante.
Eliminar comportamientos inadecuados
Desde luego que es mucho más difícil y lento,tratar tus y sus emociones, enseñarle a tu animal qué es lo que quieres que haga y reforzar las conductas que quieres que se repitan ,que pegarle con un palo en el lomo cada vez que se sube al sofá .
¿En serio quieres que tu animal cese de hacer una conducta porque recibe un palo en el lomo?
Yo por lo menos no quiero que mis animales cesen su conducta porque les pego con un palo en el lomo, ni porque les frío como a una croqueta con un collar de descargas.
Consejo: Usa la terapia emocional con flores de Bach te será de gran ayuda tanto a tu animal como a ti
Pero claro una relación en condiciones no aparece de la noche a la mañana sin dedicarle tiempo, esfuerzo o ganas. Ni los problemas desaparecen haciendo responsables a otros mientras tu te lavas las manos.
Ninguna relación que valga la pena se obtiene sin poner lo mejor de ti. Ni los problemas que te preocupan con tu gato/perro se van a solucionar sin ti.
¿Te puedo ayudar en algo? Cuéntame
NOELIA