
Estás irritable con todos lo que te rodean y saltas ante cualquier comentario. Todo te molesta. Tu autoestima está por el subsuelo, sientes que no vales. Te sientes cansada aunque te acabes de despertar. Vas con la lengua fuera corriendo de un lado para otro. Tienes que hacer mucho y no llegas ni a la mitad. Tu mente va a mil por hora y tienes la ansiedad disparada.
Pero con el ritmo de vida tan acelerado que llevamos y que cada vez se exige más de nosotras ¡No me extraña que estemos estresadas! o que suframos el sÃndrome de la mujer agotada .Â
¿Qué es el estrés?
El estrés es una reacción totalmente normal de nuestro cuerpo para afrontar las situaciones cotidianas o difÃciles de la vida para intentar adaptarse. Es un mecanismo con el que nacemos que nos ayuda a sobrevivir, y que se pone en activo ante cualquier amenaza , peligro o cambio de vida y prepara a nuestro cuerpo para afrontarlo .
¡Ojo! el estrés de forma puntual no es malo, puede ayudarnos a pasar a la acción, motivarnos …etc , lo que sà que es malo es el estrés de forma continuada.
Una situación es considerada como estresante cuando tú la percibes como una amenaza, daño o que sientas que no puedes hacerle frente con los recursos que tienes. Por eso tú puedes sentir como amenaza situaciones que para tu pareja, familia , amigos no lo sean.
Durante las sesiones de asesoramiento con familias y sus animales me ocurre mucho que no entienden cómo a su animal puede sufrir estrés al quedarse solo, o un ruido, o la visita al veterinario (por ejemplo) porque para ellos es una situación normal, sin ningún peligro, pero claro para el animal no lo es, él no sabe qué es un veterinario, ni sabe si tú vas a volver a casa o a recogerle de la residencia canina/felina.
Igual pasa con tus niños, a ti la oscuridad no te da miedo, sabes que no hay ningún monstruo en el armario sin embargo tu pequeño puede sufrir verdaderos ataques de pánico y provocar una situación estresante y angustiosa.
 Flores de Bach para el estrés
Quiero ponerte un ejemplo para que lo veas mejor :
Imagina que hoy celebras tu cena de cumpleaños, van a venir tu familia, amigos, gente del trabajo y en general  gente a la que quieres y con la que sabes de antemano que lo vas a pasar en grande. Pero claro antes de que llegue ese momento (placentero) por tu cabeza en milésimas de segundos ya se te ha pasao que tienes que : Sacar al perro y llamar al veterinario, preparar al niño, llevarlo al cole , ducharte , lavarte el pelo ( o ir a la pelu), hacer la lista de la compra e ir a comprar, recoger la casa que parece una leonera con la ropa tirada en medio del pasillo, cocinar, recoger al niño del cole, sacar otra vez al perro…… y una interminable lista de tareas que con solo pensarlas da vértigo (ansiedad).
¿Y qué pasa? pues que la ansiedad se apodera de tu cuerpo serrano , y te estresas, te estresas un montón. Tienes una respuesta de estrés porque tienes mucha prisa, porque sino no te va a dar tiempo de hacer todo lo que tienes que hacer, y tu tensión arterial aumenta, el corazón late más deprisa, respiras y te mueves más rápido.
Y no quiero decirte lo que puede pasar como a tu marido se le ocurra llamarte preguntándote dónde están guardados sus calcetines, ¡Se los traga! ¡Vamos que si se los traga! o si tu hijo hace cosas de niños y la lÃa o si tu gato maúlla demasiado.
Al final acabas descargando toda tu tensión interna, toda esa agresividad de una forma desproporcionada sin ningún tipo de control.
¿Pero realmente esto te va a ayudar? No , porque son respuestas ineficaces y contraproducentes. Al final acabar discutiendo con tu marido, haberle gritado al perro y reñirle de manera desproporcionada a tu hijo te deja mal cuerpo, y un sentimiento de culpabilidad y es un gasto de energÃa innecesario,tensión interna y malestar general que hace que te paralices ,bloquees y no disfrutes del momento.
Recuerda que tú no quieres ésto.No quieres chillar a tus hijos por cualquier tonterÃa porque sabes que no consigues nada,   ( cuanto más descontrolada estés tú, peor se van a portar ellos, y lo sabes) ni quieres pasar tu estrés a tus animales, ni entrar en una batalla campal con tu marido, familia, gente del trabajo….
No , no lo quieres. Tú quieres sentirte bien Â
¿Qué puede causar estrés en tu vida?
- Cambios (de casa, trabajo, divorcio,tener un bebé…)
- Un ambiente no predecible
- Sobrecarga de responsabilidades
- Ser muy exigente contigo misma
- Ser negativa
- Hacer todos los dÃas lo mismo, la rutina nos mata
- Pensamientos de “tengo que” “deberÃa de”
- Inestabilidad emocional
- Estar hiper conectada ( móvil, tablet….)
- Estimulación mental o ambiental excesiva ( mucho cosas en las que pensar, mucho ruido, mucha gente…)
- Problemas ( tus niños, animales, pareja, trabajo, familia,dinero…..)
- Verse sobrepasada por las obligaciones del dÃa a dÃa
- Ambiente ansioso y poco predecible
- Secuencias desastrosas( por ejemplo muere alguien a quien quieres, te despiden del trabajo y se te estropea el coche)
- Familia tóxica
- Baja autoestima
SolucionesÂ
Hay un montón de cosas que puedes hacer para regular tus emociones y vivir una vida sin estar tan estresada. Pero todo pasa por una serie de cambios y un trabajo interno en el que descubrir las herramientas que existen dentro de ti y aprender a utilizarlas.
Entiendo como te estás sintiendo, de verdad, yo también estuve en la situación que tú estás ahora, créeme que no te lo digo por decir y sé con seguridad que o coges tú el timón de tu barco o nadie más lo va a hacer y acabaras estampada. Yo acabé muy malÂ
Lo que has hecho hasta ahora está claro que no está funcionando porque sino no te encontrarÃas asà de mal, por eso te propongo algo diferente. Quiero acompañarte en el viaje hacÃa tu interior junto con las  flores de Bach( y otras herramientas) que van a trabajar tus diferentes estados emocionales iniciando un camino de autodescubrimiento y de amor hacÃa ti misma.
Querida vamos a ganarle la batalla al estrés.Â
NOELIAÂ