
¿Quieres conocer una manera original de envolver preciosos regalos con tela reciclable y reutilizable mientras te diviertes y relajas? Pues hoy te traigo otra dosis de inspiración navideña para sentirte más feliz cuidando del planeta.
¿Sabías que en la época🎄 navideña consumimos millones de kilómetros de papeles de regalo que serían suficiente para dar la vuelta a la tierra varias veces? Cuando leí esto me quedé flipando.
¿Qué te parece si usamos otro tipo de envoltorios que te permitan envolver los regalos de una manera bonita, original y contaminando lo menos posible?
Estoy segura de que te encanta la idea, por eso hoy te vengo hablar de Furoshiki.
¡Te aviso!💖 El furoshiki engancha mucho.
¡Todo son ventajas!
- Tú, te lo pasas de maravilla eligiendo la tela, recortándola y envolviendo el regalo.
- La persona que lo recibe se emociona y se siente especial al ver algo tan bonito hecho para ella.
- Cuidas al planeta al no usar un papel que acabará tirado en un contenedor al momento.
- Se podrá usar ese mismo envoltorio de tela para regalar a otra persona y compartir felicidad de nuevo ¡Es genial!
- Y si usas telas que ya tienes por casa, pues te quitas cosas de en medio dándoles otro uso y otra vida.
MIRA EL ARTÍCULO– Regalos especiales, hechos con calma y mucho amor
¿Qué es el Furoshiki?
Furoshiki es una antigua tradición japonesa, que consiste en envolver posesiones con telas recicladas anudadas, para transportar todo tipo de objetos y que luego se podrán reutilizar cuantas veces quieras. Hoy en día, los furoshikis se usan para envolver regalos.
En Japón, la envoltura de tela se ha utilizado durante más de 1200 años. El origen de la palabra furoshiki se remonta a la cultura del baño tradicional japonesa, donde se usaba como “toalla de baño”. La gente metía su ropa y trajes de baño en un furoshiki para poder transportarlos y en la casa de baños la tela servía de alfombra de baño al cambiarse.
Materiales y cómo anudar el Furoshiki
Los materiales que necesitas:
- Un regalo que quieras envolver
-
Un trozo de tela bonita y que sea cuadrada ( un pañuelo, un trapo, sábanas viejas recortadas …seguro que por casa tienes telas que puedes usar )
📢 FUROSHIKI CONSEJO: Acuérdate que la tela que uses, tiene que ser más grande que tu regalo
PASO A PASO : Para hacer tu primer Furoshiki
Infografía con ideas, del Ministerio de Medio Ambiente de Japón que puedes descargarte
Como ves, puedes hacer un montón de envoltorios de regalo e incluso BOLSOS, que a mí la verdad me parecen super monos y sencillos de anudar. Te dejo los pasos :
Si te animas a envolver tus regalos de esta manera tan especial, bonita y que cuida el planeta, mándame fotitos, que quiero verlas ( puedes etiquetarme en instagram objetivoemocion o enviarlas a info@objetivoemocion.com)
Y no olvides suscribirte más abajo para que no te pierdas nada de nada.
Y recuerda 💌suscribirte más abajo, para que no te pierdas nada de nada
Un abrazo.