Cómo cambiar una relación familiar tóxica [5 pasos]

 Hoy te voy a mostrar los pasos que debes seguir para hacer que la relación familiar que tienes pase de ser insoportable a pasable o incluso a buena (en algunos casos), o por lo menos que dejes de sufrir tanto y que la intensidad del dolor disminuya hasta ser soportable. 

(Puedes leer el artículo o 🔊 escucharlo tranquilamente mientras conduces de camino al trabajo, paseas al perro, haces la comida o planchas la odiosa montaña de ropa limpia)

 

En cuestiones familiares, las cosas claras y el chocolate espeso. 

La relación con tu familia tóxica, te hace sentir atrapada en una tela de araña, de la cual no puedes salir, te sientes impotente e incapaz de cambiar la situación, ni de aliviar el dolor de ese amor tóxico.

Que si bien de amor tiene bien poco, contiene tantas obligaciones, demandas y exigencias que te mantiene con una sensación de opresión en el pecho, rabia interior y tristeza profunda.

Empieza a cambiar la relación que tienes con tu madre, con tu familia desde hoy mismo, ¿cómo? pues de la única manera que existe, haciendo algo, pero no un algo cualquiera, algo que no hayas hecho hasta ahora claro.

❌ Lo que NO puedes hacer.

Lo que tienes que tener claro, es que no puedes cambiarla, no puedes cambiarlos. Eso es así te guste o no, al igual que ellos no pueden cambiarte a ti, porque eso es cosa tuya.

Así que deja de hacer lo que llevas haciendo hasta ahora porque no funciona.

El intentar cambiar a alguien con quien tienes una relación que te daña, te hace sentir que tienes  las manos atadas, porque te das cuenta de que hagas lo que hagas tu madre, tu familia, no cambia. Y así la situación no mejora, más bien empeora y a ti te debilita emocionalmente.

Por eso tienes que grabarte a fuego en la cabeza, que no puedes cambiarlos, que son así y punto y que mientras tú sigas obcecada en ir por ese camino, lo único que conseguirás es sufrir cada vez más. 

✅ Lo que SÍ puedes hacer. 

Una vez que ya has dejado de esperar que ocurra un milagro y tu madre se despierte una mañana siendo la madre comprensiva y amorosa que tú quieres que sea, que tienes claro que nadie cambia (al menos que le de la gana hacerlo) por nada ni por nadie, por muy madre o padre que sea.

Lo que NO funciona para mejorar la relación con una madre tóxica

 

Pasemos ahora, al meollo del asunto.

La relación con tu madre o con tu familia es tóxica y te hace la vida muy complicada pero por los motivos que sean no puedes o no quieres alejarte de ella y te gustaría «reciclar» en la medida de lo posible vuestra relación afectiva para que por lo menos no tenga un impacto tan devastador en ti.

¡IMPORTANTE!

Si la relación está muy deteriorada  por el tiempo, si hay maltratos graves, si estás metida en el fondo de una depresión, lo mejor para ti,  es tomar distancia física, dejarte el espacio necesario libre de tóxicos  mientras pides ayuda para recuperarte aunque sea durante un tiempo.

 

Los 5 pasos para mejorar la relación con tu familia.

 

Por eso hoy vengo hablarte de los pasos que tienes que seguir, para hacer que la relación con tu madre o tu familia cambie y sea por lo menos  soportable. 

Vamos a por ello! 

 

PRIMER PASO 

PASO 1- Investigación emocional


Identificar, analizar, aceptar  y cambiar la forma en la que te comportas con ellos: lo que dices,cuentas, compartes, esperas, reaccionas, discutes…..Necesitas hacer una investigación emocional en profundidad, necesitas tenerlo todo muy bien registrado, saber de verdad ( con datos) cómo está la situación, cuán de grave es es, y por su puesto saber a que te enfrentas para poder tomar decisiones ( si quieres yo puedo ayudarte con esto)

SEGUNDO PASO 

PASO 2- Reparación de tu base emocional.


El paso uno, no sirve sin el paso dos, porque no haces nada con tener todo registrado y analizado, si estás tan hundida, tienes una autoestima tan baja que no eres capaz ni de luchar por ti. Por eso hay que preparar o reparar tu base emocional a prueba de bombas, trabajar en la autoestima, aprender cómo cubrir carencias afectivas, quererte más sin buscar la aprobación de otros . Porque mereces que te quieran, sentirte valiosa y digna de cariño, pero para ello lo primero es quererte y estar emocionalmente más fuerte que un roble. 

 

TERCER PASO 

PASO 3- Poner límites.


Una vez que estás emocionalmente fuerte deberás aprender a poner límites para respetarte y que te respeten. Tu familia no tiene porque saber todo de ti, cada paso que das , tus decisiones son tuyas, y  de nadie más (como por ejemplo elegir cuando los quieres ver o no es tu decisión). Ni tú eres responsable de su felicidad o infelicidad, eso es cosa de ellos y no debes permitir que descarguen en ti sus frustraciones. Tampoco tienes que ser lo que tu familia quiere que seas, recuerda que eres una persona única y especial. 

 

CUARTO PASO 

 

PASO 4- Poner tu  adulta interior al mando.


Poner al mando a la adulta que hay en ti,  en lugar de que la que mande sea una niña herida, porque sino se te abrirán tantas heridas que el dolor será inmanejable y te sentirás perdida. Deberás Aprender a ser responsable de ti misma, y de tu vida,  sin usar muletas emocionales (pareja .animales, comida, café, deportes, trabajo….) aumentando tu autonomía emocional al máximo, dejando de esperar ya de una vez que tus padre o tu madre, te den lo que no te dieron o sean como a ti te hubiese gustado que fueran.

 

QUINTO  PASO 

PASO 5- Control mental.


Tú eres la jefa de ti, tú eres la única capitana de tu barco. No permitas que tu cabeza tome vida propia y mande en tu vida sin control.  Basta ya de poner tu atención, tu foco y tu energía en personas, conversaciones, y actitudes tóxicas que te restan muchísimo y no te suman nada. ¡No pierdas más tiempo, energía y salud! ( las flores de Bach te aportarán calma mental y tranquilidad interior) Necesitas aprender a perdonar, olvidar, dejar ir, dejar de culpabilizar y  saber reponerte ante la adversidad adaptándote a la situación.

 

[Madres y familias tóxicas] Cómo te hacen daño emocional sin enterarte

 

Resumiendo, deja de responsabilizar a otros de lo que te pasa,empieza a vivir tu vida y corta los lazos que te atrapan. Hazte responsable de tus heridas y así podrás curarlas.

Te aconsejo que: 

  • Explotes tus herramientas interiores innatas ¡son tuyas ¡ Te han dicho tantas veces todo lo que hacías mal que desconoces el gran potencial que tienes dentro de ti y lo tienes. ¡Pues vamos a descubrirlo! ¿Qué te parece? Tengo algo para ayudarte : WORKBOOK DE EMPODERAMIENTO EMOCIONAL 
  • Adquieras herramientas de gestión emocional,  porque aprender a manejar las emociones a tu favor te ayudará a hacer frente a la odiada inestabilidad emocional, con sus letales bajones y te convertirá en una persona emocionalmente empoderada y fuerte. Yo te recomiendo la terapia emocional con FLORES DE BACH a mí me cambio la vida 
  • Aprendas  herramientas de asertividad para comunicarte de una manera comprensiva sin dejarte pisar, validando tus necesidades y sentimientos.

Y esto es todo por hoy querida mía.

Me gustaría leerte, conocer tu historia, y por supuesto que si aplicando estos consejos mejora tu situación familiar me lo cuentes.

 

un abrazo Noelia.

¿Te apuntas?

💖 Empoderamiento emocional | 🕯Autocuidado | 🌈Motivación y crecimiento personal| 🍂Vida simple y lenta| Tips para sentirte bien

Acepto la política de privacidad *

¡Te prometo no acosar! Lee nuestra ]política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre la protección de tus datos :

Objetivo emoción te informa que los datos de carácter personal que me rellenes en este formulario serán tratados por mí Noelia Pascual Pascual  como responsable de esta web con la finalidad de gestionar y moderar comentarios. Por eso necesito tu consentimiento.  Objetivo emoción te informa que los datos de carácter personal que me rellenes en este formulario serán tratados por mí Noelia Pascual como responsable de esta web y que serán alojados en el hosting Factoria digital). En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión en la dirección info@objetivoemocion.com Puedes consultar la información detallada sobre la Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad

 

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.