
Si formas parte de una familia tóxica y llevas mucho tiempo pasándolo mal, te sientes frustrada, impotente,vulnerable, pero no hay manera de que logres salir de la situación porque tú siempre acabas perdiendo, o sintiéndote perdedora en una batalla familiar en la que tu estado emocional acaba cada vez más dañado, el tema de hoy te interesa.
(Puedes leer el artículo o ? si lo prefieres escucharlo tranquilamente pinchando aquí abajo⬇️ mientras conduces, paseas o planchas la odiosa montaña de ropa)
Familias tóxicas
Tu vida va pasando y la relación con tu familia lejos de mejorar, empeora, cada vez estás más desgastada y sino has caído ya en una depresión o un trastorno de ansiedad será de milagro.
Quieres hacer algo, porque no quieres sentirte así por más tiempo pero tras años de intentos fallidos, te has resignado, y has dejado de intentarlo, porque sientes que no puedes defenderte ni cambiar la situación.
Un pequeño pez en un mar de tiburones. Sientes que estás indefensa y atada de pies y manos
De dónde viene esa sensación interior tan devastadora, que tanto daño te hace, has oído hablar alguna vez sobre la indefensión aprendida ❓
¿Cómo es una madre tóxica?
Indefensión aprendida ¿Qué es?
Me gustaría que imaginases un niña pequeña que convive en una familia en la que su madre está deprimida, su padre apenas pasa tiempo en casa y cuando ambos padres están juntos no paran de discutir.
Un día en que los padres están bien la niña recibe besos, abrazos, juegos, atenciones,regalos …..independientemente de los compartimientos que tenga ( dejar los juguetes tirados, ver la tele,chillar, ensuciar la mesa ….etc) pero al día siguiente ante los mismos comportamientos se le castiga, grita, desprecia….. Las consecuencias que le son aplicadas a la niña no son dependientes de sus actos, dependen de cómo sus padre se encuentren en cada momento.
¿Qué crees que pasará tras años de vivir una y otra vez estás enloquecedoras e incoherentes secuencias emocionales? Pues que la niña aprenderá que ella no tiene ningún poder sobre lo que le sucede, que haga lo que haga, actúe bien o lo haga mal el resultado no dependerá de ella.
La indefensión (o vulnerabilidad) aprendida es un sentimiento interno de impotencia que te hace ver que hagas lo que hagas nada será suficiente para resolver la situación que te preocupa y dejarás de intentarlo porque sientes que estás a merced de los acontecimientos. Lo que te provoca niveles altísimos de estrés una ansiedad continuada, baja autoestima, falta de confianza en ti, angustia fija en el pecho, depresión y una predisposición a caer en relaciones de dependencia.
No tienes el control de tu vida
Un persona que está expuesta a estímulos negativos variables no predecibles que escapan de su control, que no siguen ningún patrón estable, y en donde no hay escapatoria posible se vuelve indefensa.
Hace que sientas que no tienes el control sobre tu vida, te paraliza porque has aprendido que solucionarlo no depende de ti y te mantiene en el modo víctima porque crees que no puedes cambiar aquello que no te gusta en tu vida. Te aparecen pensamientos como : Siempre será igual, yo no puedo , no voy a ser capaz….
La indefensión aprendida se da en las familias tóxicas, relaciones tóxicas, mujeres maltratadas, acoso escolar…..etc desde la niñez y que si no lo cambias seguramente te acompañará toda tu vida como un juanete impidiéndote caminar a gusto.
Sentimiento de inferioridad. Ingredientes para recuperar la autoestima
Mujeres indefensas
Y a las mujeres nos afecta el doble ¿por qué ? pues porque desde que eramos niñas se nos ha enseñado a perder en favor del otro lo que es normal que te haga sentirte indefensa.
Además la vida emocionalmente solitaria en las ciudades, junto con una familia tóxica- egoísta- demandante, la competitividad, la autoexigencia, la deseada conciliación engañosa son factores que junto con la indefensión aprendida creen un estofado de :
¡No puedo más, por favor que alguien me ayude!
Y ésto es uno de los principales motivos por los cuales por muy mal que lo estés pasando dentro de una familia tóxica ( de una pareja, trabajo, amistad…..)por mucho que te humillen, maltraten, agredan, abandonen, exploten o te hagan sufrir te quedas parada sin hacer nada, sin encontrar soluciones efectivas que te beneficien. Y acabas metida en una rueda de hámster de la que no tienes ni idea de cómo salir .
Las personas de tu entorno que te quieren, y que ven la situación desde lejos, que te ven pasarlo tan mal, se preguntan extrañadas cómo puedes aguantar vivir así, cómo es posible que con lo que vales no hagas nada, cómo es posible que te quieras tan poco.
Y la respuesta es : Indefensión aprendida. No buscas una solución verdadera, porque has aprendido a estar indefensa.
¿Qué puedes hacer?
Una vez que has logrado encontrar el porqué de lo que te pasa llega el momento de limpiarse el barro de cara y ponerse el traje de batalla, porque ya no eres una niña indefensa que depende del amor de sus padres, eres una persona adulta que has llegado hasta aquí pasándolo a veces muy mal, pero estás aquí y eso es lo que realmente importa.
Eres una luchadora, y no puedes conformarte con algo que está claro que no funciona y que te hace daño.
Por eso querida mía hoy quiero que te plantees pasar a la acción porque realmente si quieres hacer algo para desaprender la indefensión aprendida tienes dos opciones principales y nadie puede elegirlas por ti:
1️⃣ PONERTE MANOS A LA OBRA Y HACER ALGO
Terapia, cursos, programas, talleres, formaciones, flores de bach.…Y cualquier recurso formación o terapia que te ayude a tomarte en serio tu vida, tu bienestar, tu recuperación y trabajar muy duro para recuperar la confianza en ti misma, aumentar tu autoestima, tu empoderamiento emocional y en definitiva creer en ti, en tus capacidades.
2️⃣ NO HACER NADA
Seguir igual por siempre jamás, quejarte pero no hacer nada, empezar terapias y dejarlas a medias…volver a los mismo una y otra vez, esperando un milagro o que sea el otro el que cambie, o lo resuelva.
De la dependencia a la autosuficiencia emocional. ¡Empodérate!
En resumen no es que sientas que no puedes porque realmente no puedas, porque necesites a alguien para hacer frente a los acontecimientos de tu vida, o porque seas más débil que el resto de la humanidad, sino porque durante tanto tiempo de tu vida te lo han hecho creer que piensas que no puedes, pero tienes que dejar de pegarte cabezazos contra el mismo muro o nunca parará de dolerte la cabeza.
No le des el poder de manejar tu vida a nadie , sea tu madre, tu padre o el ministro de asuntos interiores.Vuelve a creer en ti.
Recuerda que tú eres quien tiene todas las respuestas y es necesario que emprendas un viaje hacía tu interior para poner orden al caos interno, reciclando lo que ya no te sea útil y potenciando lo mejor que hay en ti. Para ello he creado el workbook de empoderamiento emocional
Ahora me gustaría que me contases con sinceridad tu experiencia ¿Te sientes indefensa ante tu familia?
Noelia
Mi hermana es una manipuladora innata, me insulta, me amenaza, me destroza el poco autoestima que me queda gracias a ella e incluso me incita a que me suicide. Por una pequeña cosa que le digas, le pidas, o le respondas, monta un número increíble en el que tergiversa lo que dices, te echa en cara cosas de hace diez años que ni tienen que ver en el asunto, selecciona los detalles que le interesan de las anécdotas que le interesan de todo lo terrible que has hecho omitiendo los detalles que no le interesan porque le dejan mal parada a ella, habla rápido y a voces para presionarte y no dejarte pensar, ella siempre es la buenísima niña víctima de todos males y tú el terrible villano que hace todo para hacerla daño, ella es el ombligo del mundo y todo lo que has hecho en tu vida está relacionado con ella, no lo has hecho por o para ti, sino que todo lo que hace todo el mundo es pensando en ella y en cómo le afectará. Todo esto con insultos de lo más variado. Además se inventa cosas que según ella has hecho o dicho pero que no son ciertas, las añade como floritura para reforzar sus delirios persecutorios y de referencia. Y si ella ha hecho algo similar a algo que has hecho tú y te está echando en cara, solo que lo suyo es peor, lo suyo tiene alguna justificación pero lo tuyo no. No tiene absolutamente ninguna capacidad de empatizar contigo pero te exige que tú la comprendas a ella, le pidas disculpas por la mierda de persona que eres y mucho más. Nada de lo que le pasa a ella es culpa suya, todo es siempre culpa de los demás. Pero para lo bueno es un ejemplo de superación aunque ella lleve dos meses trabajando y por enchufe y tú lleves años y por tus propios méritos. Tus logros no valen absolutamente nada, son dignos de burla, pero los suyos son insuperables. Según ella todo el mundo le apoya en sus ideas, familiares, amigos… Ella ha hecho miles de cosas por ti que le tienes que agradecer (como que te lleve al suicidio…) y tú jamás has hecho nada por ella. Incluso ‘favores’ que ni le has pedido o que ha hecho por otros, en realidad los ha hecho por ti, porque la explotas y es tu víctima. Cuando va de buena contigo, de que puedes confiar en ella (como a veces en el pasado antes de que la calara) o hace alguna cosa por ti, lo hace exclusivamente para recabar información íntima sobre ti que luego pueda usar en tu contra o para echarte en cara que ha hecho algo por ti y humillarte y despreciarte por ello, y no por un ápice de altruismo o empatía, ella no tiene de eso. Es increíblemente hipócrita, primero te llama de todo y luego de cara a los demás va de pobrecita, al punto de que después de uno de estos discursos con sus insultos, amenazas y humillaciones, en los que te hace dudar de ti mismo, habló con mi madre diciendo que pobrecita de ella que quería llevarse bien conmigo pero yo no la hablo. Y cada vez que la hablo la lía así. Para que te hagas una idea, mira cualquier película de exorcismos en los que el demonio se mete en un ser humano y manipula a toda la gente de su alrededor, hunidéndolos en la mierda hasta que se matan o yendo de niña buena y víctima a la que otros maltratan para que lo dejen suelto. Yo he tenido que irme de casa porque mis padres defienden a esta persona, dicen que ella exterioriza las cosas a su manera, que pobrecita, que haga las paces con ella. Es muy difícil de explicar porque ninguna persona normal se imagina lo que esta persona es capaz de decirme para joderme la vida, pero ya he advertido a mis padres que la próxima vez lo grabo y estoy segura de que no va a dejar a nadie indiferente. La última vez yo perdí trabajo por esta persona que hermana mía no es ni será nunca aunque nos haya parido la misma madre (que tampoco es mi madre una persona que permite esto y no hace nada al respecto). Yo ya no sé que hacer, no la hablo, pero eso da igual, porque ella perfectamente me busca y me destroza. Así que me siento impotente porque yo no tengo sus habilidades de manipulación y de poner una cara u otra según me interese, yo soy coherente con mi misma, no me meto en la vida de nadie, si no quiero hacer un favor, no lo hago, en vez de hacerlo para echarlo en cara, no llamo amigo a cualquiera (ella ha tenido muchos ‘buenos amigos’ que la han mandado a la mierda en cuanto han visto como es), y se pasa la vida liando a la gente, haciendo planes super enrevesados para conseguir algo de los demás, salir con ella cuando era adolescente, era eso, estar metida siempre en algún lío por ella. Sé que estoy sola porque mis padres prefieren defender al abusador antes que al abusado y con esta persona no se puede razonar bajo ningún concepto. Me ha quedado claro que esta persona siempre va a tener el poder y a quedar como la buena y yo voy a quedar siempre como la mala por no acceder a sus exigencias ni someterme a ella y permitirle que me haga sentir una mierda cuando le interesa para sentirse mejor consigo misma y por alejarme de una familia así.
Hola Bea, agradezco mucho que estés compartiendo tu historia con nosotras, a pesar de lo dolorosa que tiene que ser para ti porque estoy segura de que puede ayudar a otras personas que están viviendo situaciones similares , que se encuentras mal y se siguen echando a sí mismas toda la responsabilidad de lo que les sucede porque no son capaces de identificar la toxicidad de su familia. ¡Enhorabuena¡,porque tú ya eres consciente de lo que sucede y es el momento de que luches por ti. un abrazo enorme Noelia
Te admiro, gracias por tu existencia.
[…] caso es que confiamos en la bondad de los seres humanos tóxicos una y otra vez (si son familia esta confianza tóxica puede durar toda una […]
[…] si te sometes a los deseos de tu familia, pareja, amigos, hijos….estarás viviendo una vida que no es la que tu has elegido y te hará […]
[…] en una familia tóxica que se pasa la mayor parte del tiempo pensando en ella misma, con sus bajones, sus problemas, […]
[…] Depresión la falta de sueño afecta a tu estado de ánimo […]
[…] loro e identificas el quién, cómo y cuándo te será casi imposible salir de esa sensación de indefensión “todo me pasa a mí” “otra vez se han aprovechado” “ no tengo la vida que quiero” o […]
[…] y simpatía, pero prepárate como lo tengan malo,ni se te ocurra pedirle nada. Lo que causa hijos ansiosos y depresivos. Crea conflictos pero sin darte opciones a expresarlos y buscar soluciones, la […]
[…] con las familias tóxicas, madres tóxicas! Te lo van a poner muy difícil desde su posición egoísta y exigente, pero tú […]
[…] ni eres feliz tú ni lo es él. Empieza a trabajar dentro de ti, en curar heridas del pasado, sanar relaciones tóxicas, aprender técnicas que te ayuden a gestionar lo que sientes y empoderarte […]
Hola, necesito ayuda. Estoy en esta situación de indefensión aprendida. Pero ya he llegado a un estado demasiado precario, estoy con una depresión mayor y ahora mi hermana y mi padre quieren que se me diagnostique alguna enfermedad de salud mental. Me han estado manipulando desde adolescente y ya no puedo más. Ahora mismo estoy en manos de psiquiatra y psicólogo de la seguridad social, con los que no he tenido contacto en casi 6 meses, vamos desde el comienzo de la pandemia hasta finales de julio. Los servicios sociales del Ayuntamiento donde vivo, me tuvieron varios meses sin hacerme caso, cuando mi situación era de mujer en exclusión social, la que firmaba la dación en pago del piso que estaba a su nombre y en el que vivía su madre, justo el día después del fallecimiento de la misma.
Creo que me encuentro en una situación similar, siento que me quejo mucho, pero me siento mal que cuando platico sobre nuestra relación suena peor de lo que lo recordaba. A menudo me dicen amigos que ese no es un buen ambiente, pero no siempre nos llevamos mal. Vaya, tenemos ratos muy buenos y ratos muy malos y muy repentinos.
Ya no sé qué hacer, estoy harta de sentirme víctima y siempre esperar a que algo cambie o fantasear sobre un futuro en el que ya no tenga que vivir con ellos. Me da miedo buscar conseguir un empleo, actualmente estudio la universidad, siempre lo pospongo porque no me siento capaz, pero es la única solución que encuentro para mudarme lejos y tener un lugar dónde estar sola y en paz.
Por último, no sé si empezar una relación amorosa. Me gusta bastante alguien, pero me da miedo afectarlo con mi forma de ser. No sé exteriorizar mis sentimientos y siento que termino siendo grosera para llamar su atención. Además no encuentro virtudes en mí para que alguien quisiera salir conmigo, me da miedo que solo le haya gustado físicamente y porque lo incito mucho sexualmente, en parte porque horny estoy de buen humor y en parte porque siento que debo compensarle de algún modo que me quiera. Igual él nunca me exige nada, pero no puedo estar tranquila.
Estoy exactamente en la misma situación. Ahora lo único que pienso es en buscar trabajo para poder irme lejos de aquí, sin embargo, siempre que lo intento, no me siento capaz. Y como dices, hay ratos buenos pero también ratos malos, los ratos malos son los que me han llevado a la depresión y la ansiedad. Y me siento igual con lo último, me da miedo que solo se fijen en mi por mi cuerpo, mi última relación fue mantener ese pensamiento constante pero considero que eso ha sido parte de lo que nuestra familia nos ha hecho pensar, que no tenemos más valor.