
Tenías puestas muchas esperanzas en lo que el verano y las vacaciones iban hacer por ti, pero el caso es que ha vuelto la rutina, sigues agotada y hasta el moño de casi todo lo que te rodea, pero ¿por qué? te estarás preguntando, y lo más importante ¿cuánto tiempo puedes seguir así?
(Puedes leer el artículo o 🔈 escucharlo tranquilamente pinchando aquí abajo⬇️ mientras conduces, paseas con el perro o planchas la odiosa montaña de ropa)
¿Qué es el agotamiento emocional?
Sabes que 3 de cada 4 mujeres sufren carga mental y el 91% de las mujeres no solo ejecutan las tareas sino que además las planifican.
Por eso hoy quiero hablarte sobre el agotamiento emocional que tan a menudo sufrimos las mujeres y que tiene un nombre bonito y bien merecido porque nosotras y nuestro estrés lo valemos y es el :
📌”Sindrome de la mujer agotada” (lee el artículo para que sepas si tú también eres una mujer agotada) con su carga mental asociada y con qué herramientas-armas puedes hacerle frente para deshacerte de él.
¿Por qué estoy siempre tan agotada?
Duermes y sigues mal, descansas y sigues mal, te vas de vacaciones dos meses y sigues mal, porque el agotamiento que tu tienes tiene que ver más con la cabeza, las emociones, la carga mental y tu insatisfacción general que realmente con un problema de descanso (que también puede ser porque es muy normal que una mujer agotada sufra insomnio, si es tu caso pincha AQUÍ que tengo algo para ti )
El caso es que no solo estás cansada sino también estresada, angustiada y a ratos deprimida con tu vida. Poco a poco y sin darte cuenta te has ido consumiendo en una espiral de demandas externas e internas que te han dejado como una piltrafilla, resignada a vivir una vida que no buscabas y sin tener ni idea de qué hacer o cómo encontrar una solución.
¡Estás agotada! Tienes ganas de mandar todo a freír espárragos, pero…… no puedes…. porque eso no va contigo.
Resumiendo ¿Qué hace que tu vida sea estresante hasta el agotamiento emocional?
- La casa…la pareja….los hijos….el trabajo….las hipotecas…los animales……Suma y sigue ¡Buff!
Vida rutinaria….levantarse, desayuno, vestir niños, sacar al perro, niños al cole, trabajo, problemas, compra, limpia, recoge a los niños, aguanta la cara de seta de tu marido que hoy no ha tenido un buen día……etc ¡Terriblemente agobiante!
- Intentar conciliar la vida fuera y dentro de casa
- Exceso de responsabilidades y de carga mental (poca o nula ayuda)
- Verse soprepasada por las exigencias del día a día y las cosas pendientes de las que encargarte (carga mental)
- Un ambiente no predecible con muchos cambios ( si eres madre ya sabrás lo impredecible que es la vida con niños).Situaciones que escapan de tu control, que no dependen de ti y que te hacen sentir indefensa
- Ver que quieres llegar a todo, pero no lo haces ni de lejos ( esto en concreto agota mucho …..)
- Problemas de pareja, discusiones…..
- Necesidades personales no cubiertas. Demasiadas exigencias y poco disfrute
La culpa. Si lo tengo todo ¿porqué me siento mal?
El agotamiento emocional es un verdugo silencioso que te acaba cortando la cabeza en pequeñas dosis y sin que te des cuenta.
Muchas mujeres se sienten culpables, desagradecidas, por no ser felices con todo lo que tienen, deberían estar dando gracias por haberse podido permitir unas vacaciones en verano, tener unos hijos sanos, un buen puesto de trabajo al que volver , una casa recién comprada, una pareja esperando en casa…… pero el caso es que aún teniendo todo esto se sienten vacías, solas, cansadas, estresadas y agotadas con solo pensar en todo lo que les viene encima cada día.
¡No pueden más!
¿Qué puedo hacer para no sentirme tan agotada? Consejos
Y yo digo : ¡Muerte a la rutina!¡Muerte a las listas interminables de tareas pendientes por hacer!¡Muerte a esa parte interna que te hace encargarte de todo sin pedir ayuda!¡Muerte al “ya pasará””ya descansaré””qué voy hacer, es lo que hay.”!¡Muerte a una vida insatisfecha de resignación total!
Aunque no lo creas puedes hacer muchas cosas para hacer frente a el odioso agotamiento emocional. Y no te pienses que son cosas complicadas, ni caras…… nada de eso, a veces lo más simple es lo que mejor funciona, pero eso sí es necesario que salgas de la zona cómoda- rutinaria-segura de las obligaciones y que empieces a aplicar algún cambio en tu vida sino quieres que el agotamiento te coja la delantera y acabar con algún problema de salud físico o emocional serio.
Una terapia natural que te ayuda a cuidar tus emociones [Flores de Bach]
✅AUDITORIA INTERNA :
Mira dentro de ti, párate a escucharte. El workbook de empoderamiento emocional es un libro en el que vas a plasmar en un papel todo lo que llevas dentro, de esta manera podrás analizar mejor la situación y ver donde cojeas
✅PARA EL PENSAMIENTO:
Mindfullnes, yoga, pilates, deporte, pasear con tu perro….. o lo que sea que a ti te funcione para encontrar el silencio mental y poner tus pensamientos en modo off.
✅TERAPIAS NATURALES :
Ayudarte de las terapias naturales, las flores de bach te serán de gran ayuda para realizar el cambio emocional que necesitas para dejar de sentirte tan agotada.
✅VIDA SANA :
Descanso, relax, comida sana, vida de campo ( aunque sea un paseo por un camino con árboles)…..eliminar hábitos tóxicos que te contaminan
✅DECIR NO :
Aprender a decir NO a las exigencias de los que te rodean, sin sentirte fatal por hacerlo. No eres una bruja odiosa por pensar en ti, o en tus necesidades, eso es lo que hace cualquier persona adulta responsable de si misma. ➡¿Conoces el Reto aprende a decir no sin sentirte culpable?( 5 clases en vídeo)
✅REUNIONES CON AMIGAS :
Reuniones presenciales con amigas para desahogarte (o quejarte según se mire), un clásico infravalorado que siempre funciona y que con la llegada del whtasapp y las redes sociales estamos dejando de lado ¡Vuelve a ello!
✅STOP MAL ROLLO:
Toma distancia de las broncas absurdas, de los chantajes emocionales o de personas tóxicas que te roban la energía. Haz como la tortuga, antes de comenzar una batalla que siempre pierdes, mete la cabeza dentro del caparazón y sigue centrada en tus cosas.
✅ENCIENDE LA CHISPA EN TU VIDA:
Con lo que sea, piensa en algo que te pueda motivar, que no valga dinero (que suele ser lo que más vale) pero que te pueda hacer echar unas risas, recuperar la motivación o la ilusión como si fueses una niña ¿ saltar en una cama elástica?¿Correr con la bici?¿ Saltarte una cita coger una manta, un bocata y hacer un picnic improvisado?
** Si quieres dejar de vivir con tanta ansiedad, de sentirte tan sumamente agotada y hasta las narices de hacer todo tú. Si quieres quererte un poco más y recibir un apoyo emocional PINCHA AQUÍ **
Espero que te sirva de gran ayuda, y si hay algo que a ti te funciona cuéntanoslo aquí abajo en los comentarios que seguro que nos viene de maravilla ¡Toda ayuda es poca!
Un abrazo Noelia