
Llega un día en que estás tan agobiada, tan desánimada, tan enfadada, tan impotente, porque la vida que tienes no es la que soñabas, porque los planes no están saliendo como tú querías, porque tienen un millón de malditos impedimentos que te bloquean y un entorno que lejos de ayudarte te ponen la pierna encima para que no levantes cabeza. ¡Has entrado en un estado de alarma emocional!
Estado de alarma emocional.
Si no tienes poco con la situación actual que estamos viviendo, tú, dentro de ti, te sientes en un “estado de alarma emocional” de manera continua a lo largo de tu día, desde que te levantas hasta que te acuestas.
Y lo peor es que no tienes mucha idea de cómo, o por qué has llegado a estar así de mal, o quizá si lo sabes y estás intentando salir pero te encuentras como dentro e un coche que no para de dar vueltas en una rotonda. ¡Qué mal estar así!
Lo cierto es que intentamos estar bien, aún estando mal, nos obligamos a ser fuertes ,a continuar, a sonreír, a ser el 100 por cien de nosotras, no paramos de exigirnos aunque la situación no nos acompañe, remando a contra corriente y forzando tanto la máquina que la máquina al final gripa.
Y entramos en ese indeseado “estado de alarma emocional”, normal.
Una terapia natural que te ayuda a cuidar tus emociones [Flores de Bach]
Antes de empezar, quiero que te graves esto en la cabeza:
Sea lo que sea, lo que te está haciendo estar mal ahora mismo ,pasará ,todo todo pasa (si dejamos que pase ,claro) pero en nuestras manos está que dure 10 segundos,10 minutos,10 horas,10 días ,10 semanas ,10 meses, 10 años o toda una vida.
EL PLAN- “hacer algo, no haciendo nada”.
Estar así no es plato de buen gusto para nadie, pero hay días que son así, hay temporadas que son así ( como ahora con el maldito Covid) lo queremos o no y por eso quiero proponerte una plan.
Algo que quizá hasta ahora no habías probado y que sé que funciona y es el punto de inicio por el cual deberías empezar si te notas cansada, agotada, bloqueada, sin rumbo, con un batiburrillo de cosas en la cabeza y con las emociones desordenadas. O si has probado ya un millón de técnicas que no te funcionan.
“El plan de no hacer nada”
¿Pero que tontería más absurda es esa?¿Cómo voy hacer algo para solucionar lo que me preocupa no haciendo nada? te estarás preguntando.
Tranquila, no me he vuelto loca cuando te recomiendo el “plan de no hacer nada”
Es que realmente si te fijas, no paras de hacer cosas, no paras de preocuparte, no paras de ocuparte, no paras de buscar, no paras de leer intentando encontrar soluciones, no paras de formarte, no paras en el trabajo, en casa, con la familia, no paras de hablar con tu pareja una y otra vez de lo mismo…. no paras y ese es un gran problema.
No parar es uno de tus mayores problemas.
Por que no parar + los problemas con tu familia+ el estilo de vida estresado de la ciudad + las demandas de atención de tus hijos o de tus animales+ tu enganche a la tele/redes sociales+ tu marido que pasa de todo + el trabajo que no te gusta + los problemas habituales +la falta de descanso te ponen muy muy complicado salir del “estado de alarma emocional”.
Por eso hoy y desde este momento queda inaugurado ” el plan de no hacer nada”( plan que puedes aplicar tantas veces como necesites)
En muchas ocasiones, no hacer nada, será el todo que necesitas para sentirte bien.
¿Cómo puedes poner en marcha el plan? pues muy sencillo.
Permitirte tener unas horas o incluso un par de días:
- De quejas intensivas (saca todo lo que sientes fuera de ti) Puedes usar el cuaderno de las quejas
- De exigencias cero (o las mínimas , no vayas a dejar al pobre perro sin salir…)
- Reconexión total con tus emociones, sentir lo que sientes sin ningún tipo de máscara, sin intención de agradar o de no preocupar a otros, sentir lo que sientes sin ningúnhttps://objetivoemocion.com/libro-workbook-empoderamiento-emocional tipo de filtro y sin por supuesto ir a la caza de soluciones.
- De sentarte a ver obras como los jubilados, o el techo tumbada en la cama, de abrazar un árbol en un bosque silencioso y alejado de la civilización.
- De sacar lo que llevas dentro, es hora de que te permitas ser, sentir y aceptar que a veces las cosas no vienen ni son como uno quiere.
**¡Ojo! No vale intentar llevar acabo el plan haciendo cosas, mirando en google respuestas, mirando todo el rato el facebook, llamando a tu amiga para hablarle una y otra vez de lo dura que es tu vida…. no te autosabotees o ésto no te valdrá para nada, se trata de un no hacer nada exterior e interior para conectar con tu esencia, con tus necesidades, para estar contigo en serenidad y en silencio, para intentar poner tu contador emocional a cero ( como cuando pones el de la gasolina del coche ) para lograr salir del estado de alarma emocional **
Reflexión. ¿Drama o calma?
Una vez que te has abandonado al drama, que has dejado sentir lo que sentías, sin hacer nada por cambiarlo,toca el momento de hacer una reflexión que te invite al silencio mental, a la calma interior al bienestar semi absoluto en tu día a día , por que los llantos, los gritos, las amenazas, los chantajes, las peleas con tu madre, la inestabilidad emocional, las peleas diarias de pareja, quedan muy bien en las series, en las películas, pero lo cierto es que vivir una vida llena de vaivenes emocionales y enganchada al melodrama ¡Es agotador y deprimente!
¿En serio te merece la pena?
Te merece la pena sentirte mal la mayor parte de tu tiempo, te merece la pena estar prácticamente la mayor parte del día ansiosa, enfadada, agotada, irritable, triste …. y en estado de alarma emocional.
Desde luego ,que no podemos vivir en “modo happy ” de manera permanente, no es sano, ni realista porque hay situaciones ( como la actual con la pandemia) o personas a las que queremos ( o que no queremos) que causan en nosotros un malestar, lógico y normal, pero de ahí a estar todo los días con la queja en la boca, el drama en la vida y un estado de alarma emocional va un mundo.
Por eso ahora que ya conoces una herramienta más que te ayudará a sentirte mejor, úsala. Parece fácil, pero te confieso que es uno de los ejercicios más complicados a los que yo me he enfrentado en mi camino de empoderamiento emocional, sobre todo en la etapa post ataques de ansiedad.
✅ Para NO BLOQUEARTE en los dramas normales del día día y salir del estado de alarma emocional.
✅ Para AFRONTAR y ENTENDER que las cosas no siempre salen como las has planificado ( sin morir en el camino)
✅ Para aumentar tu AUTOESTIMA
✅ Para EMPODERARSE. En tu vida mandas tú, no tu pareja, ni tus padres, ni tus amigos, ni tus hijos…etc
✅ Para saber REÍRTE y restar importancia a las cosas que no la tienen
✅ Disminuir la intensidad y la duración de tu MALESTAR EMOCIONAL
Pero al final, cuando lo tienes dominado, cuando lo incorporas como técnica emocional de uso frecuente dentro de ti, te das cuenta de que no puedes perder semanas de tu valioso tiempo (que pasa y no vuelve) teniendo una actitud negativa y victimísta por algo que no está en tus manos cambiar, te alejas del modo alarma emocional con facilidad y adquieres la facilidad de concentrarte en otras cosas en las que sí puedes hacer tú algo, hoy y ahora.
Cuéntame en comentarios cómo te sientes, te leo.